Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

29 de agosto de 2023

GOBIERNO APOYA A MUJERES RURALES E INDÍGENAS PARA POTENCIAR EL LIDERAZGO Y EL EMPRENDIMIENTO

Tres iniciativas para fortalecer el desarrollo organizacional y productivo de las mujeres rurales e indígenas anunciaron el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). Se trata de una Escuela de Lideresas, un […]

Escuela Lideresas 1

Tres iniciativas para fortalecer el desarrollo organizacional y productivo de las mujeres rurales e indígenas anunciaron el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). Se trata de una Escuela de Lideresas, un plan de asociatividad para apoyar a grupos de emprendedoras campesinas y una Expo Patrimonio Cultural a realizarse en octubre. 

Estas medidas se financiarán a través de los fondos concursables de transversalización de género que la secretaria de Estado adjudicó a INDAP –por un monto total de $244 millones– y su contenido fue detallado en el marco del conversatorio «Mujeres Dirigenciales en Territorios Rurales de Chile – Pasado, Presente y Futuro» que se realizó en el Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres) y que dio inicio a la Escuela de Lideresas: Mesas de la Mujer Rural e Indígena Regionales.  

La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana Guarello, y el director nacional de INDAP, Santiago Rojas Alessandri, que encabezaron la jornada junto a la seremi de Agricultura de la RM, Nathalie Joignant, informaron que la Expo Patrimonio Cultural de Mujeres Rurales se realizará los días 11 y 12 de octubre en la Plaza de la Constitución de Santiago con 40 expositoras, principalmente productoras agrícolas y artesanas de las regiones de Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía que fueron afectadas por los incendios forestales de febrero. 

En relación al apoyo asociativo para contribuir a la autonomía económica de las campesinas, éste se concretará mediante el acompañamiento y un plan de negocios a 4 años que hará el Programa de Asociatividad Económica (PAE) a 11 emprendimientos que egresaron del Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu de las regiones de Atacama, Valparaíso, La Araucanía y Los Ríos, los que se dedican a los rubros de hortalizas, huevos, avellanas chilenas, frutales menores, procesados, cosmética natural y artesanía en cuero de cabra. 

La Escuela de Lideresas, en tanto, busca promover la participación de mujeres rurales en espacios de toma de decisiones e intercambio de saberes, y se ejecutará entre octubre y noviembre en las 16 regiones del país con cuatro módulos pedagógicos de 2 horas cada uno. La iniciativa busca ser un espacio formativo y de reflexión, además de fortalecerla visibilidad y acciones de las Mesas de la Mujer Rural. 

Algunas temáticas que se abordarán en esta escuela son el rol estratégico de las mujeres en la Agricultura Familiar Campesina e Indígena; cambios en los modelos de vida y sistemas productivos en el campo, desde la Reforma Agraria hasta los actuales proyectos rurales; problematización de la participación social y desarrollo de habilidades para ejercer un liderazgo inclusivo, estratégico y representativo; y oportunidades de trabajo asociativo a nivel local, comunal, regional y nacional. 

«Como Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género estamos muy contentas de haber dado el vamos a esta escuela, que quiere relevar el rol histórico que han tenido la Mesa de Mujeres Rurales y sus dirigentas en el avance de las mujeres y el desarrollo de las zonas rurales, y hacer que esta historia se transmita y multiplique, porque creemos que, con espacios con más dirigentas mujeres, vamos a llegar de mejor forma al  desarrollo de todas las mujeres en todas las zonas, incluyendo las de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena», expresó la ministra Antonia Orellana. 

El director nacional de INDAP, Santiago Rojas, dijo que con los fondos que se adjudicó la institución «buscamos promover activamente la participación y el liderazgo de las mujeres en las comunidades rurales, atendiendo un eje crucial para el gobierno y su evidente impacto en términos históricos: las mujeres son motor de la organización rural y campesina, y también buscamos reducir las desigualdades de género que aún persisten, para contribuir a un genuino desarrollo sostenible en nuestro sector». 

Olga Gutiérrez, presidenta de la Confederación Nacional Obrero Campesina (UOC Chile), destacó el largo camino que han transitado las mujeres rurales desde las ollas comunes durante la dictadura y la lucha por el retorno a la democracia hasta el trabajo de organización, formación de Mesas de la Mujer Rural y demandas de mayor igualdad. «Celebramos las iniciativas dadas a conocer por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género e INDAP, y agradecemos que se nos haya escuchado», expresó. 

diputadamorales
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Los informes requeridos para la validación de la emergencia por parte de SENAPRED ya están en proceso de validación, lo que permitirá avanzar con los recursos solicitados.

Los informes requeridos para la validación de la emergencia por parte de SENAPRED ya están en proceso de validación, lo que permitirá avanzar con los recursos solicitados.

Cogrid Natales
nuestrospodcast
detenidoreceptacion
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


PAES Regular
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


pdioperativomagallanes
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


hidrogenoverdeysusdesafios
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.