Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

7 de noviembre de 2023

GOBIERNO ORGANIZÓ CONVERSATORIO PARA DIFUNDIR LAS BUENAS PRÁCTICAS DE INCLUSIÓN EN ENTORNOS LABORALES DE MAGALLANES

La dirección regional de Magallanes del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) a través de su programa Apoyo a la Inclusión Laboral organizó un conversatorio sobre buenas prácticas para dar a conocer las instancias que está implementando ENAP y el […]

img 2

La dirección regional de Magallanes del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) a través de su programa Apoyo a la Inclusión Laboral organizó un conversatorio sobre buenas prácticas para dar a conocer las instancias que está implementando ENAP y el Centro de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur, a través de su escuela especial, en materia de inclusión laboral.

Este encuentro contó con la colaboración de las secretarías regionales ministeriales del Trabajo y Previsión Social y de Desarrollo Social y Familia, como una forma de fortalecer las competencias laborales inclusivas que los organismos públicos y empresas privadas deben cumplir en el marco de la Ley de Inclusión Laboral (N°21.015), la cual exige a toda organización con 100 o más trabajadores y trabajadoras contratar al menos el 1% de personas con discapacidad.

Para la SEREMI del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval, “en este conversatorio quisimos conocer la experiencia de ENAP Magallanes y de la Corporación Club de Leones Cruz del Sur, quienes han mostrado cómo es posible, a partir de la voluntad y la decisión gerencial, construir al interior de las empresas las condiciones necesarias para mejorar el acceso, permanencia y desarrollo de las capacidades de las personas que acceden a estos puestos de trabajo. La exigencia de tener estos gestores laborales, más allá del cumplimiento propio de la normativa, ha significado la construcción de equipos humanos y técnicos que generen las condiciones necesarias para que la experiencia de las personas en situación de discapacidad sean experiencias dignas y en las mejores condiciones laborales, tanto en salario, como en jornada, como en la posibilidad de compatibilizar los distintos roles que tenemos en la sociedad”, concluyó.

En compañía de la Directora Regional de Senadis, Bernarda Cares, el SEREMI de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica, señaló que las políticas organizacionales deben ser capaces de promover el talento y fomentar la inclusión y la diversidad. “A través de estas mesas de trabajo continuaremos promoviendo los derechos de inclusión laboral de las personas con discapacidad, a través de nuestra gestión y de acciones concretas que tienen que ir encaminadas de forma intersectorial, donde tenemos que involucrar a la sociedad civil, y a los ámbitos públicos y privados. La implementación de la ley, no sólo es contar un número determinado de contrataciones de personas con discapacidad, sino que conlleva gestionar un cambio en la cultura organizacional, para garantizar que la inclusión sea percibida por quienes realmente han sentido la discriminación”, aseguró.

Las buenas prácticas

Desde ENAP, la Coordinadora de Calidad de Vida de la Gerencia de Personas, Vilma Catepillán, señaló que desde el 2016 ENAP Magallanes viene trabajando una política de inclusión y diversidad. “En su comienzo esta política se enfocaba principalmente en la inclusión de personas con discapacidad en las prácticas profesionales. Pero hoy estamos trabajando en una mesa de inclusión, diversidad y equidad de género para ir transformando esta cultura, mientras que a nivel corporativo se está fortaleciendo un programa. En esta etapa buscamos promover y difundir el significado de inclusión de personas con discapacidad, y para ello, estamos trabajando con fundaciones especialistas en la materia que nos están preparando para el momento de tener más contrataciones de personas con discapacidad. Una gran acción que estamos concretando son las capacitaciones dirigidas a nuestros trabajadores y trabajadoras sobre lengua de señas”, dijo.

Representando a la Escuela Especial Club de Leones Cruz del Sur, que se encuentra al alero del Centro de Rehabilitación, el Jefe de la Unidad Técnico Pedagógica (UTP), Darío Gutiérrez, comentó que “estamos agradecidos de poder participar en este conversatorio para contar lo que hacemos. En la escuela trabajamos con pequeños desde los cero hasta los 26 años, que tienen condición de discapacidad intelectual, a fin de poder desarrollar la mayor cantidad de habilitades para que puedan ir avanzando en su trayectoria de vida y ser más autónomos. En el área laboral, para hacer efectiva esa incorporación al mundo del trabajo, tenemos un programa que fomenta el desarrollo de las habilitades de los estudiantes, bajo una lógica polivalente, que les permite adquirir muchas habilidades. En el proceso de inserción laboral propiamente tal, lo que hacemos es un acercamiento con las empresas, dialogar y generar instancias que permitan la posibilidad de incorporar personas en situación de discapacidad. Después de esto, generamos alianzas estratégicas donde vamos brindando oportunidades, adaptando los espacios, conociendo las funciones en las que se podrían desempeñar nuestros estudiantes para ir generando estos puestos laborales”.

De acuerdo al III Estudio Nacional de la Discapacidad (ENDIDE) de Senadis, la población adulta con discapacidad en Chile corresponde al 17,6%, lo que estima un total de 2.703.893 personas. En cuanto a la tasa de participación laboral de las personas con discapacidad, es de 43,9%, mientras que de las personas sin discapacidad es de un 68%.

mopptowilliams
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

PREPARATIVOS CARNAVAL DE INVIERNO 2025 (4)
nuestrospodcast
Diseños nacionales de la Junji para jardines infantiles rurales (1)
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


PREPARATIVOS CARNAVAL DE INVIERNO 2025 (4)
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


EStudio Drogas en Educación Superior (1)
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


WhatsApp Image 2025-07-02 at 3
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.