Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

13 de julio de 2023

HACIENDA AJUSTA A LA BAJA ESTIMACIÓN PARA PIB E INFLACIÓN EN 2023

El gobierno del Presidente Gabriel Boric ajustó ligeramente a la baja sus estimaciones de crecimiento económico para este año, así como de inflación, en medio del ajuste de la actividad local tras la rápida recuperación que tuvo luego de la […]

A_UNO_1421747-740×430

El gobierno del Presidente Gabriel Boric ajustó ligeramente a la baja sus estimaciones de crecimiento económico para este año, así como de inflación, en medio del ajuste de la actividad local tras la rápida recuperación que tuvo luego de la pandemia de COVID-19, según dijo el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

De acuerdo al Informe de Finanzas Públicas del segundo trimestre, el Producto Interno Bruto (PIB) crecería un 0,2%, frente al 0,3% proyectado por el reporte de mayo. La variación más relevante estaría en el PIB minero, que crecería un 4,0%, frente al 4,9% previsto anteriormente.

“En nuestras proyecciones tenemos una variación bastante menor (…). Hay diferencias más importantes en el PIB minero que es lo que nos ha sorprendido negativamente durante la primera mitad de este año”, comentó a senadores el jefe de la billetera fiscal.

“Hay que decir que el segundo semestre de este año la actividad minera debería crecer de todas maneras porque aparte de que hay factores más bien temporales que incidieron en la producción en la primera mitad del año, en la segunda mitad entra en operación Quebrada Blanca 2 y eso va a ser un empuje adicional a la producción”, detalló Marcel.

En tanto, la inflación promedio anual llegaría al 7,8%, desde el 7,9% visto anteriormente.

Marcel comentó que el eventual inicio de un proceso de recortes de la tasa referencial de interés del Banco Central probablemente no va a generar tanta diferencia en la inflación proyectada, que se prevé siga reduciéndose hacia adelante.

Sin embargo, comentó que las tasas más atractivas contribuirán a atraer inversiones, que cerrarán en terreno negativo durante este año.

“Con condiciones financieras más favorables e incertidumbre que se ha ido reduciendo, van a ir surgiendo proyectos más significativos que van a reactivar esos catastros” de inversión, señaló.

La economía chilena se recuperó más rápido de lo esperado tras la pandemia, con un aumento histórico de 11,7 % en 2021, pero en 2022 se comenzó a ralentizar y cerró con un crecimiento del 2,4 %.

La demanda interna caería un 4,1% este año, desde la estimación previa del 3,5%.

Por otra parte, el gobierno espera un precio promedio del cobre -su mayor exportación- en 3,85 dólares por libra, desde el cálculo previo de 3,86 dólares.

Senador Lagos Weber (PPD) mantiene su optimismo 

Con una evaluación positiva, calificó el senador por el PPD y presidente de la comisión de Hacienda, Ricardo Lagos Weber, la presentación del último Informe de Finanzas Públicas que entregó este miércoles, el Ministerio de Hacienda, a través de su secretario de Estado, Mario Marcel y la directora de Presupuestos, Javiera Martínez.

El parlamentario por la región de Valparaíso detalló que, “en lo grueso, lo que señala ese informe es que no hay muchas variaciones respecto al anterior, el informe muestra una caída leve del crecimiento, pero siguen una expectativa razonable de la economía chilena hay una pequeña proyección a la baja del artículo de crecimiento, pero se confirma el descenso de la inflación proyectada hacia el futuro ya los niveles de deuda están estabilizados dentro de márgenes prudenciales la deuda externa de chile lo que está endeudado el estado de Chile ya de chile básicamente y lo que viene para adelante es ir afinando las políticas públicas para estos efectos creemos que están las condiciones para avanzar en un pacto fiscal. Por qué razón porque el mismo informe de finanzas públicas e identifica una serie de programas del gobierno que tal vez requieren ser monitoreado más de cerca algunos ajustados tal vez hay muchos que tal vez habría que reconsiderar su existencia al menos mi interpretación a partir de lo que hoy día nos informaron”, comentó.

En este sentido, Lagos Weber agregó que, en el actual escenario, “hay un claro espacio para mejorar el uso de los recursos públicos en particular en vista de lo que hemos visto estos días con las con la fundación y los convenios entonces hay una sintonía para mejorar el gasto público para ir creciendo en la economía chilena el año que viene va a crecer la economía chilena No mucho pero va a crecer mucho más con respecto este año, y muy importante con una inflación descendente si a eso le sumamos que esto va a llevar en el Banco Central probablemente va a bajar la tasa política monetaria y que esto va a traducirse eventualmente en una ahora también los créditos eso va a incentivar la inversión a eso es Yo diría que es un resumen de lo que ha ocurrido y digo una proyección optimista de lo que hay que hacer, y para eso tenemos que ponernos de acuerdo en un gran pacto fiscal mejorar el uso de los recursos públicos para qué los vamos a gastar y empujar una mejor fiscalización del pago de los impuestos”.

Fuente: elmostrador.cl

muestraselknam
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La nueva intervención municipal sobre la prolongación de Ignacio Carrera Pinto abarca 1.200 metros e incorpora 31 dispositivos para mejorar la seguridad e iluminación para los desplazamientos diarios.

​La nueva intervención municipal sobre la prolongación de Ignacio Carrera Pinto abarca 1.200 metros e incorpora 31 dispositivos para mejorar la seguridad e iluminación para los desplazamientos diarios.

LUMINARIAS LED (1)
nuestrospodcast
corfo20_ds
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


LUMINARIAS LED (1)
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


ajedrezpalace
amigo familia
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


pdidrogas11072025
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.