Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

6 de febrero de 2023

INÉDITA ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE INDAP E INIA KAMPENAIKE

Apoyo en el sistema de acumulación de agua, riego tecnificado de praderas, y ajuste inteligente de carga animal son alguno de los temas prioritarios definidos por los propios afectados para mejorar su producción y enfrentar con éxito la «nueva realidad […]

INÉDITA ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE INDAP E INIA KAMPENAIKE

Apoyo en el sistema de acumulación de agua, riego tecnificado de praderas, y ajuste inteligente de carga animal son alguno de los temas prioritarios definidos por los propios afectados para mejorar su producción y enfrentar con éxito la «nueva realidad del campo en Magallanes».

Una decena de ganaderos de INDAP, del sector Colonia Isabel Riquelme, recibirá apoyo técnico de los investigadores de INIA Kampenaike para mejorar su producción en tiempos de escasez hídrica. Se trata de una alianza estratégica inédita desarrollada entre ambas instituciones del agro.

«Queremos llegar a todos los rincones de la región con la infraestructura y la investigación y ciencia necesaria para resolver de manera óptima los desafíos que plantea el cambio climático. Es un compromiso imperioso que asumen ambas instituciones para el bienestar del mundo campesino y la soberanía alimentaria», expresó Gabriel Zegers, director regional (s) de INDAP, durante el encuentro en el que participaron campesinos, y los investigadores de INIA Kampenaike, Raúl Lira y Francisco Sales.

Entre las necesidades expresadas por los propios ganaderos está el recibir apoyo para adquirir acumuladores de agua con riego tecnificado de praderas, y los conocimientos necesarios para generar un ajuste inteligente de carga animal, así también el análisis de suelo, entre otras demandas.

«Queremos tomar las decisiones correctas. Tenemos el apoyo económico y en infraestructura permanente de INDAP, pero es importante el acompañamiento y ahí los investigadores del INIA tiene la preparación adecuada y el conocimiento para que tomemos buenas decisiones», expresó el pequeño ganadero, Jaime Vivar, durante la visita a su predio. Su historia no es distinta a otros ganaderos del sector.

«Esta alianza nos parece como caída del cielo, porque todo lo que venga y te enseñen es bienvenido, de repente uno se pone a hacer cosas que para uno es bueno o encuentra bueno, y hay otra experiencia que lo ha hecho y no es tan buena como lo que uno cree, entonces uno se ahorra todo ese malestar», aseguró el pequeño ganadero, Héctor Garay.

Hoy, «La Ensenada» es la única lechería local en la turística ciudad natalina. Cristian Vivar heredó de su madre las técnicas y el gusto por hacer queso, el mejor de Puerto Natales, dicen. Este año no pudo vender por la escasez hídrica. «Hay que considerar que una vaca de ordeña consume entre 170 y 90 litros de agua diarios para poder producir leche», explica.

El productor lechero precisó que el principal problema va llegar en invierno. «La falta de lluvia se nota en los campos, el pasto no crece. Estamos hablando de que va a faltar alimentación para nuestro ganado y que no vamos a ver la obligación de comprar más forraje en invierno. Necesitamos tomar las decisiones correctas, basadas en conocimiento científico».

La última vez que los ganaderos de Puerto Natales recibieron acompañamiento técnico especializado fue durante el convenio de programación realizado entre INDAP y el Gobierno Regional, entre 2017 y 2020.

Por su parte, Raúl Lira Fernández, ingeniero agrónomo e investigador de INIA Kampenaike, valoró la estratégica alianza y aseguró que es un anhelo que data de mucho tiempo entre ambas instituciones.

«Con esta visita de campo, más esa reunión de gabinete, lo que vamos a hacer es una priorización de esos temas y ver cuáles son los que les vamos a poder apoyar nosotros. Sin duda en ganadería extensiva, como ésta, el ajuste de carga, sobre todo en escenarios de sequía, es una de las primeras medidas a considerar. Pero hoy vinimos a conocernos y a levantar los requerimientos de ellos, de tal manera de poder aterrizar en los campos ya con propuestas que se adecuen a lo que ellos sienten que están necesitando», precisó.

En tanto, Francisco Sales, médico veterinario e investigador de INIA Kampenaike afirmó que el acompañamiento debe trascender a la urgencia de la sequía, pensando en un sistema de producción sustentable y rentable en el tiempo. «No me quedaría solamente con la problemática local actual, porque tenemos que mirar a futuro, los productores tienen que pasar este chaparrón y nosotros tenemos que pensar cómo somos capaces de apoyarlos técnicamente para desarrollar sistemas productivos que se mantengan en el tiempo», indicó Sales.

Finalmente, Gabriel Zegers, director (s) de INDAP recordó que INDAP cuenta hoy con dos concursos para apoyar a los agricutores y ganaderos durante la sequía: uno, para mejorar suelos; y otro, para adquirir guateros acumuladores, a lo que se suman créditos especiales, con bajas tasas de interés.

puntaarenas
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​En total, se incautaron 176,5 gramos de Clorhidrato de Cocaína y 1,54 gramos de Cannabis Sativa avaluados en tres millones y medio de pesos, además de 91 mil pesos en dinero en efectivo.

​En total, se incautaron 176,5 gramos de Clorhidrato de Cocaína y 1,54 gramos de Cannabis Sativa avaluados en tres millones y medio de pesos, además de 91 mil pesos en dinero en efectivo.

pdidrogas11072025
nuestrospodcast
networkingh2v
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


El-hidrogeno-verde-en-la-nueva-arquitectura-energetica-1024x683
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


FOTO FRONTIERS 2024 (1)
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Afiche Patagonia Gráfica
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.