Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

1 de diciembre de 2018

INICIAN TEMPORADA DE CRUCEROS EN PUERTO WILLIAMS

Cerca de 200 turistas pasearon por nuestra capital provincial que en los próximos años contará con un muelle multipropósito, una de las obras del Plan Magallanes anunciada por el Presidente Sebastián Piñera. El objetivo es consolidarse como puerta de entrada […]

INICIAN TEMPORADA DE CRUCEROS EN PUERTO WILLIAMS

Cerca de 200 turistas pasearon por nuestra capital provincial que en los próximos años contará con un muelle multipropósito, una de las obras del Plan Magallanes anunciada por el Presidente Sebastián Piñera. El objetivo es consolidarse como puerta de entrada al continente blanco.

En una apacible y soleada mañana, un crucero perteneciente a una compañía noruega llegó hasta Puerto Williams. Fue una de las primeras embarcaciones de este tipo que recaló en la capital provincial durante este segundo semestre, dando inicio a una nueva temporada de este creciente mercado turístico, cuyo principal destino es la Antártica.

Cerca de 200 turistas, provenientes principalmente de Alemania, países escandinavos, Inglaterra, Francia, Estados Unidos y China, pasearon por las principales arterias de la capital provincial. Muchos se detuvieron en el mirador Yelcho para tomar fotografías del canal Beagle y Tierra del Fuego de fondo. Otros aprovecharon de caminar hasta la Plaza Bernardo O’Higgins, comprar algunos souvenirs en el sector del Centro Comercial o visitar el Museo Antropológico Martín Gusinde.

El crucero Hurtigruten ya llevaba cerca de 10 días navegando desde el puerto de San Antonio, en la región de Valparaíso, bordeando toda la costa chilena hasta llegar a la ciudad más austral del mundo. El itinerario continuaría con visitas al Cabo de Hornos y finalizando el periplo en el continente blanco. Ya estando en la isla Navarino, los pasajeros no escatimaron en elogiar la tranquilidad, los paisajes y la hospitalidad de los vecinos willemses.

Uno de los turistas fue Peggy Gaasland, proveniente de Dakota del Sur, Estados Unidos. “Es un área hermosa. Son muy amigables. El canal Beagle estaba muy quieto. Había muchas aves. Fue maravilloso. Antes del canal Beagle vimos focas y pingüinos. Estoy muy ansiosa de llegar a la Antártica”, dice Gaasland, quien una vez que llegue a la Antártica habrá completado pisar tierra en todos los continentes del mundo.

En una misma situación está su compatriota Shiela Clements, del estado de Nueva York, quien ha esperado 11 años por este viaje. “El canal está muy calmo. Estábamos inseguros de cómo iba a estar el pronóstico del tiempo. Fue bueno que estuviera agradable y calmo cuando llegamos aquí”, dice Clements, quien bromeando asegura que estando en esta tranquila zona austral no extraña el bullicio de su estado natal.

Es primera vez que Rose Liuha, de China, visita este lugar. “Creo que la isla es muy bella. Me gusta mucho. La gente aquí es muy feliz, debido a la luz del sol, el aire limpio y el paisaje que es hermoso. Estoy muy ansiosa de llegar a la Antártica”, comenta mientras está acompañada por más compatriotas.

A Felix Scholin, en tanto, las montañas, como los Dientes de Navarino, le recuerdan a los alpes de Europa. Este alemán había visitado Chile en 1976, pero nunca había venido tan al sur. “Será mi primera vez en Antártica y creo que la única. He esperado 20 años por este viaje”, dice, quien no se complicó ante los escasos locales comerciales abiertos al momento de su visita. “Somos cerca de 200 personas corriendo. Ése es un problema para ustedes también”, señala.

Su coterránea, Briggita Lowska, destaca las maravillas naturales que ofrece la región de Magallanes. Antes de llegar hasta Puerto Williams, ella junto al resto de los turistas visitó Punta Arenas, Puerto Natales y el Parque Nacional Torres del Paine. “Creo que es un lugar agradable cuando el tiempo es muy bueno, puesto que debe ser muy difícil en el invierno acá. Nos gustó mucho estar en la embarcación y mirar a nuestro alrededor. Creo que es muy espectacular”, opina.

El personal del crucero también tiene oportunidad de recorrer la ciudad. Karen Janstorig, de Suecia, es la chef ejecutiva de la embarcación. Además de los pasajeros, debe cocinar para 86 tripulantes. Si bien es su tercera temporada viajando a la Antártica, es la primera vez que pisa la isla Navarino. Antes sólo recalaban en Ushuaia, Argentina. “Acá es agradable y más pequeño. Me gustan los lugares más pequeños. Es tranquilo. Creo que los turistas sienten esta tranquilidad, así como también las montañas que rodean la zona. Es realmente escénico, y es por eso que vienen acá”, dice.

Mientras los turistas se estaban embarcando desde la rampa rumbo al crucero a través de botes Zodiac, el líder de expedición, Mario Acquarone, rescató las principales opiniones de los pasajeros. “Los turistas comentaron que fue tremendamente encantador estar en Puerto Williams. Notaron una atmósfera muy acogedora. Les hubiese gustado que los locales comerciales estuvieran abiertos un poco más temprano, pero esto es debido a que desembarcamos muy temprano en la mañana y tenemos que irnos muy temprano también”, menciona el italiano, quien visita por primera vez la isla, a pesar de que en ocasiones anteriores el crucero había anclado cerca de la orilla sólo para hacer trámites aduaneros.

Acquarone está al tanto del muelle multipropósito que se construirá en Puerto Williams próximamente, y que lo consolidará como puerta de entrada a la Antártica para cruceros turísticos y científicos. Además de esto, piensa que la capital provincial puede ser usada como punto de retorno tras el viaje a la Antártica. “Y en este caso sería necesario tener aviones más grandes y aumentar la capacidad hotelera, porque si tenemos pasajeros desembarcando un día y despegando al siguiente, necesitaremos una capacidad hotelera más grande. Ahora tenemos una capacidad de 200 personas en este crucero, pero otros con los que operamos tienen para 500, por lo tanto, tienes la idea más o menos de cuántas habitaciones y capacidad aérea necesitan”, comenta.

Para concluir, el gobernador de la Provincia Antártica Chilena, Juan José Arcos, destaca la atracción para los cruceros que Puerto Williams está generando cada temporada. Según la máxima autoridad provincial, esto irá en aumento cuando finalice la construcción del muelle multipropósito, una de las obras insignes del Plan Magallanes impulsado por el Presidente Sebastián Piñera. El presupuesto de las obras alcanza los 35 mil millones de pesos, se iniciarán en 2019 y el tiempo de ejecución es de tres años.

“Este muelle multipropósito nos va a permitir recibir a tres cruceros al mismo tiempo, con embarcaciones de gran tonelaje y al mismo tiempo de gran tamaño. Sin lugar a dudas, creemos que hoy día el movimiento que va a tener Puerto Williams, sin contar con un puerto donde hoy día ya estamos recibiendo solamente un tercio de los cruceros que recibe nuestra vecina Ushuaia, da un tremendo potencial, porque al tener ya este puerto multipropósito, Puerto Williams va a tener las condiciones inmejorables de ser el puerto de abastecimiento más cercano a la Antártica”, comenta Arcos, quien estima que durante esta temporada Puerto Williams recibirá unos 37 mil turistas.

mariavidalbracho
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Los condominios de viviendas tuteladas están destinados a personas mayores de 60 años de edad en condición de vulnerabilidad, que vivan solas o en pareja afectiva. Poseen viviendas con patios individuales, espacios comunes, sala de uso múltiple y lavandería.

Los condominios de viviendas tuteladas están destinados a personas mayores de 60 años de edad en condición de vulnerabilidad, que vivan solas o en pareja afectiva. Poseen viviendas con patios individuales, espacios comunes, sala de uso múltiple y lavandería.

SUBSECRETARIA TUTELADAS-2
nuestrospodcast
Gobernador Flies destaca en seminario sobre logística 2024
Banner 336x336 (1)
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


faepuertoeden
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


detenidopersecucion
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
PUQ-336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Avenave CD
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.