Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

23 de diciembre de 2014

INVERSIÓN DE 55 MILLONES DE DÓLARES PARA LAS ZONAS FRANCAS EN PATAGONIA ARGENTINA

Río Gallegos – La Opinión Austral El salón de conferencias del Hotel Patagonia volvió a ser el escenario para las zonas francas. En este caso se concretó allí la apertura del Sobre Nº 3 conteniendo la oferta económica y el […]

INVERSIÓN DE 55 MILLONES  DE DÓLARES PARA LAS ZONAS FRANCAS EN PATAGONIA ARGENTINA

Río Gallegos – La Opinión Austral

El salón de conferencias del Hotel Patagonia volvió a ser el escenario para las zonas francas. En este caso se concretó allí la apertura del Sobre Nº 3 conteniendo la oferta económica y el proyecto de inversión que propone el único oferente en este proceso licitatorio, London Supply, para la construcción y usufructo de la concesión de las zonas francas de Río Gallegos y de Caleta Olivia.
El acto estuvo encabezado por la ministro de Desarrollo Social Alicia Kirchner y el gobernador de la provincia Daniel Peralta.
En la mesa principal, junto a ellos, estuvieron los intendentes Javier Belloni, Raúl Cantín y José Córdoba.
Entre el público había referentes de distintos organismos nacionales, diputado provinciales y parte del Gabinete Provincial y funcionarios de distintos órdenes.
Un grupo de empresarios también concurrió a la cita, encabezados por el titular de la Federación Económica de Santa Cruz, Guillermo Polke y el de la Cámara de Comercio de Río Gallegos, Marcelo Ferrero.
De acuerdo a lo programado y anunciado oportunamente se procedió a concretar el último paso del proceso licitatorio para la adjudicación de la concesión de las zonas francas en Santa Cruz, dos en la ciudad capital (una industrial y otra comercial) y una en la localidad de Caleta Olivia (Industrial).
La apertura del sobre, conteniendo la oferta técnico – económica, estuvo a cargo del gobernador Daniel Peralta primero y de la ministra Alicia Kirchner después.
Allí, la firma London Supply Group SA adjuntó un plan de inversiones por un monto total de quince millones de dólares (U$S 15.000.000) para los primeros 18 meses, y una inversión total prevista de alrededor de cincuenta y cinco millones de la misma moneda (U$$ 55.000.000) para el total de la concesión.
La documentación quedó en manos del director de Contrataciones y deberá ser evaluada por la comisión de adjudicación de las Zonas Francas, algo que se espera se haga en un lapso de pocos días.

Herramienta importante
El primero en hablar fue el ministro de la Producción, Harold Bark, quien resaltó que era un “día histórico gracias al decreto que firmó la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, restituyéndonos este gran beneficio como lo es la Zona Franca, y el Decreto del gobernador de la provincia, Daniel Román Peralta, al cual siempre voy a agradecer la confianza que tuvo en mí y en la Comisión de Selección y Evaluación, para que avancemos con este gran proyecto, que todos los santacruceños nos merecíamos y que nos había sido quitado y vuelto a otorgar gracias a la presidenta de la Nación” reiteró.
“No quiero dejar de agradecer a todas las personas que han colaborado de una u otra forma para llegar a este punto. Ya que el trabajo en conjunto hizo que lleguemos a formalizar la apertura de este tercer sobre para las zonas francas en Santa Cruz”, lo cual “es casi secundario a todo lo que se ha hecho” significó, y destacó que además “tenemos las represas por delante, el interconectado”, enfatizando que “desde el Gobierno Provincial se está estimulando con la Ley de Promoción Industrial, en todo lo que tiene que ver con radicar industrias en nuestra provincia” indicó.
Bark también hizo una mención y expresó su agradecimiento al ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof. Y por último, sostuvo que “así, con todas estas herramientas, nosotros queremos poner de aquí en adelante a Santa Cruz, fuera de lo que era antes, el patio trasero de nuestra Argentina, y pasar a ser una de las provincias más importantes generando toda la energía que va a salir de nuestro río”, concluyó.

Transformar la utopía en conquista
El cierre del acto estuvo a cargo de la ministra Alicia Kirchner, quien pidió “estar a la altura de los tiempos”, donde las realizaciones se hacen con “el compromiso y la convicción de todos”, por ello “le pido al pueblo santacruceño que siga acompañando contra viento y marea, para ser fuertes como el roble, pero en permanente movimiento, construyendo entre todos más allá de las diferencias, porque está en juego nuestra provincia” resaltó. (Ver página 3)
La ministra, luego de descubrir la maqueta de lo que será el recinto franco de Río Gallegos, pidió al pueblo ser observador y velar porque se haga realidad muy pronto. “El que mejor audita, es el pueblo” por lo que solicitó que “hay que hacerla rápido, y para que se cumpla, están todos ustedes. Tenemos interconectado, tenemos las represas, que van a cambiar la vida de la provincia” y de corazón “les pido, ayúdennos, los funcionarios somos funcionarios de turno, acá estamos construyendo para la Santa de Cruz de hoy y la del mañana, teniendo la utopía de querer llegar, y cuando esa utopía se transforma en conquista, no nos para nadie” finalizó.

Potenciar el consumo
Por su parte, Daniel Peralta, recalcó que “las zonas francas son una herramienta a desarrollar, a defender y a potenciar”, y consideró que en ese proceso “nuestros empresarios tienen que estar a la altura de este desafío, porque el Estado articuló la política pública y después que sea ratificada por el estamento nacional correspondiente la adjudicación, ya están todos los mecanismos aceitados para el desarrollo de este mecanismo de crecimiento para nosotros”.
Luego de mencionar que en Río Gallegos “la zona franca va a potenciar el consumo a toda la provincia”, destacó que “el tema de la zona franca industrial para Caleta Olivia tiene mucho que ver con el proceso de industrialización en que va a ingresar Santa Cruz a partir de la construcción de las represas sobre el río Santa Cruz”.
De esta manera, admitió que “estamos ante un gran desafío, hoy es un buen día para los santacruceños, y en ese marco, yo quiero agradecerle a la presidente de la Nación que la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, esté hoy acompañándonos, porque siempre es importante que cuando hay que articular políticas contemos con la presencia institucional del Estado de la Nación”.

Materiales y aportes
Previo al acto de apertura el evento sirvió para que con aportes de Nación se hicieran entrega a la Cruz Roja y a diversos gimnasios municipales de equipos desfribiladores, además de vehículos utilitarios al área de Zoonosis del Municipio local, que significó una inversión total superior al millón de pesos.
También en la oportunidad, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación entregó una orden de pago que recibió el gobernador Daniel Peralta, en el marco del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria, para la implementación de las tarjetas magnéticas, que permitirán a las personas en situación de vulnerabilidad social recibir la alimentación correspondiente.
La orden de pago fue por $ 4.991.000, indicándose que es parte de un subsidio total de $ 8.984.000, en el marco de lo que manda la ley.

Jugando en Familia invierno 2025 (1)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

Alcalde Radonich
nuestrospodcast
williamsregistrocivil
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


williamsregistrocivil
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


cuentapublicahospital
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Imagen de WhatsApp 2025-06-29 a las 13
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.