Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
CORFO BANNER
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

5 de noviembre de 2014

INVESTIGACIÓN DEL MUSGO SPHAGNUM ES RECONOCIDA POR SOCIEDAD CIENTÍFICA AGRONÓMICA DE CHILE

Como una contribución al desarrollo de una agricultura sustentable, fueron aceptados los avances de las investigaciones sobre el musgo Sphagnum por la Sociedad Agronómica de Chile (SACH), sociedad científica que data desde el año 1910. La Secretaria Regional Ministerial de […]

Como una contribución al desarrollo de una agricultura sustentable, fueron aceptados los avances de las investigaciones sobre el musgo Sphagnum por la Sociedad Agronómica de Chile (SACH), sociedad científica que data desde el año 1910.

La Secretaria Regional Ministerial de Agricultura Etel Latorre Varas señaló que el reconocimiento fue realizado en la 65º Versión del Congreso de la SACH, organizada la semana recién pasada por la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, ocasión donde El investigador del INIA Kampenaike, Erwin Domínguez Díaz presentó los avances del programa “Bases ambientales, jurídicas y comerciales para el desarrollo sustentable de las turberas en Magallanes”, financiado por el Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena y cuya unidad técnica es la Seremi Regional de Agricultura e INIA Kampenaike unidad ejecutora.

Por su parte el investigador del INIA Erwin Domínguez Díaz destacó a su regreso que las «Jornadas Agronómicas» son una instancia anual en que se reúnen investigadores vinculados al quehacer agropecuario, productores agrícolas y representantes de los sectores público y privado, ocasión donde expuso uno de los problemas centrales que presenta este recurso renovable del mundo vegetal. “ hoy en día existe una demanda comercial sobre el musgo Sphagnum, recurso silvoagropecuario que se encuentra desprovisto de alguna figura legal que resguarde dicho recurso para futuras generaciones”.
Preciso la Seremi de Agricultura que “ante la existencia de explotaciones de turberas en diversas regiones del sur de Chile, cuyo primer sustrato corresponde a musgo Sphagnum, ha sido posible diagnosticar la fragilidad del recurso, para lo cual se están estableciendo planes de manejo que aseguren la sustentabilidad del mismo”.

Explicó que estos acuerdos han sido tomados a través del establecimiento de una Mesa de trabajo política-técnica Interregional sobre las turberas y el musgo Sphagnum, donde participan las regiones de Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.

Migración de Pomponeros

La sobre explotación de las turberas principalmente en las regiones de los ríos y los lagos han generado la migración de los recolectores del recurso hacia regiones como Magallanes, para cosechar los conocidos “pompones” o musgo Sphagnum que corresponde a la primera capa vegetal de una turbera, sustrato utilizado comercialmente para el almacenaje bulbos y para el cultivo de orquídeas o para uso hortícola.

Las exportaciones de musgo han tenido un comportamiento ascendente y sostenido desde el año 1990 para Puerto Montt y a partir del 2008 para la región de Magallanes.

Según el catastro y caracterización de especies nativas para la región de Magallanes se establece la existencia de aproximadamente 400.000 hectáreas susceptibles de ser explotadas puesto que se encuentran fuera del Sistema de las Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE).

rampasenap
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​La delegación culminó un viaje de 3.200 kilómetros para solicitar la habilitación definitiva de la Carretera Austral como corredor de abastecimiento.

​La delegación culminó un viaje de 3.200 kilómetros para solicitar la habilitación definitiva de la Carretera Austral como corredor de abastecimiento.

CHILE POR CHILE (2)
nuestrospodcast
ENTREGA TARJETAS TP SEDE AGACI 1
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
CORFO BANNER
BANNER TARAGUI GIF


ENTREGA TARJETAS TP SEDE AGACI 1
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


porvenirmemoria
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Curso Mecanica Automotriz Electromecánica (2)
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.