Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

2 de agosto de 2023

JARDINES AMIGOS DE LA LACTANCIA MATERNA: 139 UNIDADES EDUCATIVAS DE LA JUNJI SE ENCUENTRAN EN PROCESO DE CERTIFICACIÓN

Un día como hoy, pero en 1990, se firmó la Declaración de Innocenti, cuyo objetivo era generar consciencia para que se permitiera amamantar a niños y niñas de forma exclusiva durante sus primeros seis meses de vida. A partir de […]

IMG_4544

Un día como hoy, pero en 1990, se firmó la Declaración de Innocenti, cuyo objetivo era generar consciencia para que se permitiera amamantar a niños y niñas de forma exclusiva durante sus primeros seis meses de vida. A partir de este hito, cada año celebramos la Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM).

Para la OMS, “la lactancia materna es una de las formas más eficaces de garantizar la salud y la supervivencia de los niños. Sin embargo, menos de la mitad de los lactantes se alimentan exclusivamente con leche materna”.
 
Haciéndose cargo de esta situación, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), sigue promoviendo y apoyando la continuidad de la lactancia materna, permitiendo el amamantamiento en la unidad educativa, así como la extracción de la leche en el jardín infantil y la recepción de la leche materna extraída.
 
La certificación Jardín Infantil Amigo de la Lactancia Materna, más conocida como JIALMA, destaca este compromiso por la promoción y mantención de la lactancia materna. El modelo de certificación se inició el año 2005 junto con el Ministerio de Salud y Fundación Integra. Durante estos años, se han certificado alrededor de 500 salas cuna y jardines infantiles de la Junji a nivel nacional.
 
Para resaltar este trabajo intersectorial, la vicepresidenta ejecutiva de la Junji, Daniela Triviño, junto con el SEREMI de Salud de la Región Metropolitana, Gonzalo Soto, y la directora regional metropolitana de Junji, Mónica Morales, participaron en la certificación del jardín infantil “Margot Loyola” de Maipú, el primer establecimiento educativo de Junji en recibir la certificación tras la pandemia, época en que el proceso se vio interrumpido. Actualmente, otras 138 unidades educativas se encuentran avanzando para ser JIALMA.

Para la máxima autoridad de Junji, esta nueva certificación viene a reafirmar “nuestro compromiso con la lactancia materna. Como institución contamos con una sala de amamantamiento en cada una de nuestras unidades educativas para las familias y/o funcionarias que lo requieren. Este indispensable espacio también lo estamos acondicionando en nuestras oficinas nacionales y regionales”.
 

Facilitar la lactancia materna en espacios de trabajo
 
Anualmente la Alianza Mundial pro Lactancia Materna plantea el lema que acompañará esta celebración. El de este 2023 es: Facilitar la Lactancia Materna: marcando la diferencia para las madres y padres que trabajan. De esta manera, se insta a los gobiernos, sistemas de salud, empleadores y sociedades en su conjunto a comprometerse activamente por generar y mantener entornos favorables a la lactancia materna en la vida laboral. Para el SEREMI de Salud de la Región Metropolitana, Gonzalo Soto Brandt, “se requiere de compromiso por parte de las empresas, instituciones y establecimientos para mantener la lactancia materna tras los primeros 6 meses de vida del lactante. En ese sentido, hacemos un llamado a generar espacios para que sus trabajadoras y trabajadores puedan alimentar a sus hijas e hijos con leche materna, tan beneficiosa y necesaria para nuestros niños y niñas”.
 
En esta línea, en 2022 se inauguró la sala de amamantamiento en el piso 6 de Morandé 226, Santiago centro, donde se encuentran las oficinas de la Dirección Nacional de la Junji, a fin de propiciar condiciones adecuadas principalmente para la extracción de la leche materna. Así también otras tres direcciones regionales ya cuentan con estos espacios en sus dependencias: Antofagasta, Atacama, Los Ríos y Metropolitana.
 
Beneficios de la lactancia materna
 
·      Los niños y niñas que reciben lactancia exclusiva tienen sistemas inmunológicos más fuertes. Además, reciben una protección extra contra la desnutrición, las infecciones respiratorias agudas y la diarrea.
·      Entrega una nutrición óptima al bebé. 
·      También contribuye a la salud materna. Las mujeres que han amamantado son menos susceptibles a desarrollar cáncer de pecho y ovarios, y tienen menos tendencia a padecer osteoporosis.
·      Fortalece las relaciones entre las mamás y sus bebés. Es una expresión de amor y protección.
·      La leche materna siempre está lista y a tiempo, por lo que no requiere manipulación.
·      Le ahorra a la familia el tiempo y el dinero que se utilizará en la compra de leche de fórmula, mamaderas y combustible.
Es ecológica ya que sólo utiliza recursos renovables y no produce desechos que contaminan el ambiente.

IMG_1322
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Así se vive el Carnaval de Invierno en Punta Arenas con Polar Comunicaciones.


Así se vive el Carnaval de Invierno en Punta Arenas con Polar Comunicaciones.


Imagen de WhatsApp 2025-07-05 a las 18
nuestrospodcast
akutun
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


akutun
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


coremaxsalas
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


seminariosrjpuq
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.