Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

14 de diciembre de 2023

LA INNOVADORA METODOLOGÍA ÉTICA QUE UTILIZA INVESTIGADORA CHIC PARA ESTUDIAR INSECTOS DESDE EL FIN DEL MUNDO ES DESTACADA A NIVEL NACIONAL

Desde hace más de un año que para estudiar diversas especies de moscas de agua dulce utiliza una novedosa técnica: no captura los insectos para llevarlos físicamente a laboratorio, sino que los fotografía en terreno y con ese material desarrolla […]

31c60524-d2f6-9bca-86f0-3a9c398ba52a

Desde hace más de un año que para estudiar diversas especies de moscas de agua dulce utiliza una novedosa técnica: no captura los insectos para llevarlos físicamente a laboratorio, sino que los fotografía en terreno y con ese material desarrolla su trabajo, que ha sido destacado a nivel nacional ¿Por qué? Aquí te contamos.

Cerca de 15 años lleva Tamara Contador, investigadora principal del CHIC, analizando cómo los insectos de Puerto Williams se ven afectados por el cambio climático. Durante ese tiempo algo le preocupaba: cómo realizar esta labor sin afectar la vida de estos invertebrados, que eran capturados desde las aguas, mantenidos en incubadoras para ser estudiados desde un laboratorio. Para evitar la muerte, el insecto era devuelto al día siguiente a su captura.

Sin embargo, desde hace un año y medio, la bióloga ha implementado una metodología, desde la ética biocultural, para llevar a cabo sus investigaciones ¿En qué consiste?, la también investigadora de la Universidad de Magallanes explica que ahora al capturar especies de moscas y efímeras como Meridialaris chiloensis, Gigantodax rufescens o Edwardsina dispar desde el río Róbalo, los guardan en recipientes, les toman fotografías con un celular y con esas imágenes trabajan desde el laboratorio, sin necesidad de llevarse a los insectos.

«Ha sido genial, porque no tenemos que sacarlos más que los minutos que toma sacarles la foto y devolverlos, entonces se está pareciendo cada vez más a las metodologías que se usan con las redes nieblas (para estudio de aves), en el sentido en que el pájaro se captura, rápidamente se mide, y se libera», indica la también investigadora del Instituto Milenio BASE.

Estudiando a seres vivos

Esta forma de trabajo resulta llamativa, comprendiendo que se trata de seres invertebrados que viven debajo de las piedras en los ríos de Isla Navarino, en el Cabo de Hornos. Pero, para Contador la implementación de esta metodología ética busca que se cambie la mirada respecto a insectos e invertebrados, entendiendo que no se trabaja con objetos de estudios sino que con seres vivos, «animales que tienen vida en sí misma», afirma.

Esta mirada de investigación, comenta la bióloga, se basa en la ética biocultural del programa CHIC, y que, por ejemplo, se desarrolla en los estudios desde el Parque Etnobotánico Omora. En ese sentido, se pretende alejarse de una visión extractiva de la ciencia, añade.

«Personalmente como investigadora y como persona, no puedo convivir con esa mirada. Estamos observando, vivimos con estos animales, vivimos en su río, vivimos en un río que co-habitamos, entonces si los quiero mirar tengo que hacerlo de manera respetuosa, sin impactarlos porque son seres vivos, no son un objeto de estudio», sostuvo.

La metodología ética que implementa Contador, y que también la practican investigadores más jóvenes, se quedará para siempre. De hecho, en el futuro se trabajará con cámaras dispuestas en redes tipo niebla, pero en el agua y así no se deberán sacar a los insectos de su hábitat. «Por ejemplo, tenemos una red acá, pasa el agua, movemos las piedras, un poquito más allá, se sueltan los insectos y pasan por la red, y ahí se toma la foto, y pasan», detalló.

Cabe señalar que esta metodología ética fue presentada en la XLI versión del Congreso Nacional de Entomología que se desarrolló en Concepción entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre, donde investigadoras e investigadores del país compartieron respecto a sus estudios sobre insectos y donde Contador fue invitada como una de las charlistas principales.

ETHAN GUO
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.

​Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.

total-hidrogeno-verde-e1750977859408-768x431
nuestrospodcast
ETHAN GUO
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


basesfach
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


dalivore
amigo familia
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


diputadobiancho
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.