Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

25 de febrero de 2024

LOS CONFLICTOS QUE PREOCUPAN A LA MONEDA AD PORTAS DEL INICIO DE SU TERCER AÑO DE GOBIERNO

Estos casos puntuales inquietan en La Moneda, donde ya se han ido traspasando informaciones al respecto. Por ejemplo, hay tensión por la paralización de la fundición Hernán Videla Lira de Enami, o con lo que ocurra con el paro de […]

boric-moneda-e1708714898828-768×433

 Estos casos puntuales inquietan en La Moneda, donde ya se han ido traspasando informaciones al respecto. Por ejemplo, hay tensión por la paralización de la fundición Hernán Videla Lira de Enami, o con lo que ocurra con el paro de micros en el llamado “Súper Lunes”.

Qué observar. Hay ciertos temas que están generando tensión en La Moneda de cara al inicio de marzo. Se comenta que se han ido traspasando minutas referidas a conflictos y desafíos de los que tendrá que hacerse cargo el gobierno, que cumplirá dos años desde que asumió. Además, existe expectación ante un posible cambio de gabinete.

Hay varias tareas pendientes en materia legislativa, como la ley corta de isapres. También tendrá un reto en temas más generales, como la crisis de seguridad. Pero hay casos puntuales que podrían provocar una crisis o que podrían golpear fuerte en distintas ramas de gobierno. A continuación algunos de estos puntos:

Plan de reconstrucción en región de Valparaíso. Uno de los mayores desafíos del gobierno tiene que ver con la reconstrucción en la región de Valparaíso luego de los incendios que se desataron el 2 de febrero y que dejaron 134 personas fallecidas. El lunes 12 de febrero se constituyó el Comité para la Reconstrucción de las zonas afectadas por los incendios en esa región. La instancia es liderada por la ministra de Desarrollo Social y Familia y encargada de la reconstrucción, Javiera Toro.

  • La secretaria de Estado solicitó a los ministerios entregar a más tardar el 21 de febrero las propuestas para incorporar al Plan de Reconstrucción, cuya primera versión será analizada junto a las autoridades locales de la región de Valparaíso y comunas afectadas para recibir sus comentarios durante la segunda semana de marzo. Desde ahí el ejecutivo deberá idear un plan de reconstrucción, tomando en consideración la urgencia y la gran envergadura de la catástrofe.
  • Sin embargo, se han generado dudas por la posibilidad de que ocurra lo mismo que en La Araucanía. A la fecha y tras un año, se han entregado 17 casas de 140 comprometidas en esa región, luego de los incendios forestales del verano pasado. Aunque en mayo de 2023, el gobierno -a través del Ministerio de Vivienda- había prometido entregar las primeras 60 casas definitivas en septiembre de ese año.

Paralización en Paipote. Este miércoles se confirmó que la Empresa Nacional de Minería (Enami) tuvo que adelantar la paralización de la fundición Hernán Videla Lira (FHVL) para el viernes. La justificación sería que la proveedoras de mineral para las instalaciones de Paipote decidieron dejar de entregar concentrado de cobre. Esto supone un gran problema para el gobierno y el vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz.

  • Luego del anuncio, trabajadores de la planta realizaron una multitudinaria manifestación en las afueras de la delegación Presidencial de Atacama para mostrar su descontento con el cierre anticipado. Además, anunciaron el ingreso de un recurso de protección, el cual fue acogido a trámite por la Corte de Apelaciones.
  • Este desafío se enmarca en la compleja situación financiera de Enami, que hasta septiembre de 2023 registraba pérdidas cercanas a los US$ 130 millones. Además, acumula un endeudamiento de más de US$ 1.000 millones.

Retrasos en colegios de Atacama. A poco más de una semana del inicio del año escolar, la situación en los establecimientos educacionales de Atacama sigue siendo una preocupación. En la tarde del pasado jueves, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo reconoció que hay retrasos en las obras de mantención. “Estamos con retrasos, por cierto que sí, no me caracterizo por mentir, todo lo contrario”, sostuvo.

  • En total, son 43 establecimientos educacionales, entre jardines infantiles, escuelas y liceos, los que se encuentran con trabajos.
  • Surge preocupación también de que se repita la situación del año pasado, donde profesores llamaron a largos paros. Respecto a este punto, el gobernador de Atacama, Miguel Vargas, dijo a Emol que “yo quiero decir con mucha claridad que la región no resistiría un nuevo paro como el que tuvimos el 2023”.

Paro de micros en “Súper Lunes”. Para el llamado “Súper Lunes” o  lunes 4 de marzo, se anunció una movilización de los servicios de Buses Red de la capital. La Confederación Nacional del Transporte Mayor y Menor (Confenared) hizo el llamado, al que se sumarían también algunos gremios de taxistas.

  • El representante de Confenared, Luis Castillo señala que el paro se debe al quiebre de las negociaciones que mantenían con el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM) desde julio del año pasado.
  • El subsecretario de Transporte, Jorge Daza, ha dicho que están en “constante diálogo con conductores y conductoras para escuchar sus demandas y trabajar juntos, y con otros actores, para mejorar sus condiciones y temas relacionados con la seguridad”.
  • El gobierno ya tiene diseñado un plan de contingencia. “Lo hemos elaborado con meses de anticipación y sin espacio a la improvisación. Las empresas que son las primeras obligadas a prestar el servicio fueron convocadas para activar este plan y si existieran contingencias o situaciones que afecten el servicio de las personas, recurriremos a todas las alternativas que el sistema jurídico contempla” dicen desde el Directorio de Transporte Público Metropolitano.

1.000 funcionarios en Iquique en “pie de guerra”. En el hospital Dr. Ernesto Torres Galdames de Iquique hay una gran tensión que, según los dirigentes de los gremios de trabajadores, es provocada por la directora del servicio de salud, María Iturriaga. Los grupos de trabajadores representan a más de 1.000 funcionarios, entre los que hay enfermeros, auxiliares, administrativos y técnicos de la salud.

  • Según consignó el diario El Longino, los dirigentes gremiales denuncian a Iturriaga de intervencionismo en la distribución de cargos y que no ha presentado documentos ministeriales con las instrucciones oficiales. Dan “ultimátum” si no se corrige la distribución de cargos a contrata.

Espacios marítimos para pueblos originarios. La próxima semana se definirá el futuro de los Espacios Marítimos Costeros para Pueblos Originarios en las Islas Huichas y Cisnes, en la región de Aysén. Esta es -por lejos- la solicitud de mayor superficie que se ha hecho, con más de 600 mil hectáreas.

  • Son muchos los actores que han mostrado su oposición a este posible otorgamiento, ya que afectaría distintos sectores productivos de la zona, tales como el turismo, hotelería y otros servicios locales.
  • Acusan, además, que el proceso ha sido poco transparente, que no ha habido información suficiente, y que son pocas las personas de las islas que están de acuerdo con la solicitud.


Ex-Ante

Imagen de WhatsApp 2025-07-08 a las 17
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

​El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

IMG-20250708-WA0025
nuestrospodcast
logo-australis-comunicados
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


IMG-20250708-WA0025
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


ministeriopublico
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


WhatsApp Image 2025-07-06 at 00
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.