Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

8 de enero de 2024

MINISTRA LÓPEZ ANTE CAMBIO CLIMÁTICO: “CHILE ES UNO DE LOS PAÍSES MÁS VULNERABLES, POR LO QUE TENEMOS QUE ACTUAR CON URGENCIA”

Este domingo se realizó la quinta edición del Encuentro Nacional de Vinculación Social ENVIS 2024 en el Parque Hueñu Hueñu en Puerto Varas., instancia donde la ministra Obras Públicas, Jessica López, afirmó que Chile “es uno de los países más vulnerables al cambio climático”, destacando que aún […]

6DFODYLJLNCEBPSBLJ5OJH6SNM

Este domingo se realizó la quinta edición del Encuentro Nacional de Vinculación Social ENVIS 2024 en el Parque Hueñu Hueñu en Puerto Varas., instancia donde la ministra Obras Públicas, Jessica López, afirmó que Chile “es uno de los países más vulnerables al cambio climático”, destacando que aún se deben realizar acciones para enfrentarlo.

El evento tiene como objetivo abordar los desafíos sociales, económicos y medioambientales frente al cambio climático, junto con discutir medidas para un desarrollo sostenible. Al encuentro acudieron más de 1.500 personas, entre académicos, líderes sociales, ambientales, emprendedores, empresarios y autoridades como las ministras López y de Medio AmbienteMaisa Rojas.

En su presentación, la ministra López habló de cómo afecta la crisis ambiental a nuestro país. “Chile es uno de los países más vulnerables al cambio climático, por lo que tenemos que actuar con urgencia. Es una realidad que estamos viviendo y las proyecciones indican que los eventos extremos serán cada vez más frecuentes e intensos. Esto nos obliga a conversar, a escuchar, a pensar y a vivir de una manera distinta”, sostuvo.

Siguiendo esa línea, la secretaria de Estado señaló que desde el MOP se está elaborando un plan de adaptación al cambio climático y mencionó que, si bien nuestra infraestructura y recursos hídricos se han adaptado, “aún nos falta mucho que hacer para enfrentar los grandes desafíos que nos plantea la emergencia climática, como la sequía extrema, los incendios forestales o las intensas lluvias que nos han golpeado. Necesitamos mayor resiliencia para el presente y también para el futuro del país”.

Algunas medidas adoptadas

Según su sitio web, el Plan de Adaptación al Cambio Climático para los Recursos Hídricos es un proyecto que busca “identificar, abordar riesgos y oportunidades que surgen como consecuencia de los impactos del cambio climático para los recursos hídricos en diferentes sectores, comunidades y regiones. Asimismo, desarrollar estrategias y medidas específicas para reducir la vulnerabilidad y aumentar la capacidad de resiliencia frente a los eventos de cambio climático”.

La Dirección General de Aguas (DGA) presentó el plan en julio del año pasado y este año inició un proceso de participación temprana mediante un cuestionario web para recibir percepciones ciudadanas sobre la vulnerabilidad frente al cambio climático, las medidas hídricas e información relevante sobre los territorios.

Respecto al enfoque de territorialidad del plan, la ministra López expresó que “en el proceso de adaptación al cambio climático, la participación ciudadana tiene un rol fundamental, por eso valoramos una instancia de diálogo como este encuentro, donde hay una gran representación de todo el territorio y sus comunidades”.

El proceso de encuestas durará hasta el 18 de enero y es parte de otras iniciativas previas a la elaboración del plan, como talleres participativos en cada macrozona del país y la publicación de un expediente público con antecedentes relevantes.

Este proyecto se enmarca en la Ley Marco de Cambio Climático anunciada en 2022, que establece la creación de planes de adaptación al cambio climático para los sectores con mayor vulnerabilidad.

Respecto a la ley, la ministra de Medio AmbienteMaisa Rojas, comentó que “Chile tiene una Ley Marco de Cambio Climático que dice que vamos a ser carbono neutral a más tardar al 2050 y resilientes frente a los efectos adversos de la crisis climática”.

Fuente: latercera.com

foto 1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Servicios de salud municipales.


Servicios de salud municipales.


BL 4
nuestrospodcast
foto 1
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


BL 4
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


9da7bd18-2536-448c-91aa-7b171f32e90d
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


VECINOS DENTRO DE LA TIENDA
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.