Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

6 de enero de 2014

MINISTRO DE AGRICULTURA VALORÓ TRABAJO REALIZADO POR INVESTIGADORES DE INIA KAMPENAIKE

“Estoy gratamente impresionado por esta visita al centro de investigación de Kampenaike y especialmente sorprendido con el trabajo que se está realizando para desarrollar una plataforma tecnológica que permita producir eficientemente frutales menores, como frutillas, frambuesas, zarzaparrilla, y también con […]

MINISTRO DE AGRICULTURA VALORÓ TRABAJO REALIZADO POR INVESTIGADORES DE INIA KAMPENAIKE

“Estoy gratamente impresionado por esta visita al centro de investigación de Kampenaike y especialmente sorprendido con el trabajo que se está realizando para desarrollar una plataforma tecnológica que permita producir eficientemente frutales menores, como frutillas, frambuesas, zarzaparrilla, y también con el calafate y la frutilla magallánica con las que se quiere iniciar un proceso de domesticación para lograr cultivos comerciales con ecotipos seleccionados. El nivel técnico de los investigadores a cargo y las técnicas que se están aplicando a los procesos de producción, son de primer nivel, demostrando que es posible lograr altos rendimientos, frutos de gran calidad y por lo tanto desarrollar procesos productivos rentables, lo que ya se está observando a nivel de pequeños e incluso medianos agricultores de la región, que ya están aplicando esta tecnología, apoyados directamente por este programa que considera la transferencia tecnológica a los productores, como también con los Programas SAT de Indap con quienes se trabaja en forma coordinada. Una impresión similar me llevo del trabajo que se está desarrollando en la selección y manejo genético del ganado ovino y bovino, con animales realmente sobresalientes, de extraordinaria calidad, que son el resultado de un trabajo que ha llevado el esfuerzo de muchos años, pero también de la pasión con que cada una de las personas de esta institución pone en su trabajo, lo que ha quedado muy de manifiesto durante esta visita”.
De este modo evaluó su visita a INIA Kampenaike el Ministro de Agricultura Luis Mayol, quienaprovechó de recorrer este centro de investigación dependiente del Minagri, en el marco de la visita realizada del Presidente Sebastián Piñera a la región,para la firma del decreto que creó el Parque Nacional Yendegagia, a la cual fue acompañado por el Secretario de Estado.
En la ocasión, Luis Mayol conoció la calidad de las instalaciones y manejo de túneles, estructuras que corresponden a una tecnología Inglesa y que se están usando hace muchos años a nivel mundial, y que por su versatilidad permite adecuarse a muchos tipos de suelos y climas para la producción de hortalizas y frutales menores.
Claudia Mc Leod, profesional a cargo de esta área de INIA Kampenaike, quien dirigió la visita, destacó que este tipo de estructuras cumple con los requisitos de resistencia que se necesitan para la zona, «Cuando comenzó el programa denominado “Plataforma tecnológica para el desarrollo de la hortofruticultura en la Patagonia Chilena, con énfasis en la AFC», tuvimos como objetivo dar a conocer los beneficios del uso y producción de frutales menores bajo ambiente controlado. Lo primero que nos planteamos fue buscar una estructura que soportara las condiciones climáticas y los vientos de Magallanes, y que además permitiera producir diversos tipos de cultivos de calidad superior, ya que la gran mayoría de las estructuras que se utilizaban en ese entonces correspondían a una copia del modelo Quillotano, que se usaban en la zona central de país y tenían grandes limitantes de ventilación, lo que merma la calidad de los productos, al aumentar la incidencia de enfermedades, por ejemplo».

Mayol felicitó el trabajo realizado, porque “esto está generando un crecimiento muy importante en la pequeña agricultura de la región. Si lo unimos con lo que se hace INDAP y las alianzas productivas en el área de las frutas y verduras, estamos entregando un valor agregado muy importante. Son 280 los usuarios de Indap que ya tienen acceso a este tipo de genética vegetal y con los encadenamientos que ha establecido Indap con los supermercados de la zona, se le ha agregado una rentabilidad que antes no existía, de manera que hemos cumplido con uno de los grandes objetivos que nos hemos propuesto con este Gobierno que era entregarle a los productores las herramientas y oportunidades para que aprovecharan los beneficios e implementaran los resultados logrados por los investigadores del Ministerio”.

IA 3
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Este catastro busca dar a conocer los aspectos demográficos, de educación, salud, vivienda, trabajo e ingresos de las mujeres que viven en situación de calle en las comunas de Punta Arenas y Natales.

​Este catastro busca dar a conocer los aspectos demográficos, de educación, salud, vivienda, trabajo e ingresos de las mujeres que viven en situación de calle en las comunas de Punta Arenas y Natales.

midesocatastro
nuestrospodcast
MINVU - Entrega mejoramiento Av
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


MINVU - Entrega mejoramiento Av
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


LICEO MARIA AUXILIADORA
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


WhatsApp Image 2025-06-23 at 4
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.