Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

17 de diciembre de 2016

NUEVO ESTUDIO GENÉTICO REVELA UNA DESCONOCIDA DIVERSIDAD DE ALGAS EN MAGALLANES Y LA ANTÁRTICA

La científica del Centro IDEAL, Dra. Marie-Laure Guillemin, se encuentra realizando una investigación que muestra que algas que estaban agrupadas bajo el mismo nombre, en realidad, pertenecen a especies diferentes. En las zonas sub-antártica y antártica existen algas que estaban […]

La científica del Centro IDEAL, Dra. Marie-Laure Guillemin, se encuentra realizando una investigación que muestra que algas que estaban agrupadas bajo el mismo nombre, en realidad, pertenecen a especies diferentes.

En las zonas sub-antártica y antártica existen algas que estaban agrupadas bajo el mismo nombre, pero que en realidad pertenecen a especies diferentes. Esa es una de las principales conclusiones de un estudio que se encuentra realizando la científica del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes, Dra. Marie-Laure Guillemin.

La investigación de la Dra. Guillemin tiene como principal objetivo responder cuál ha sido el impacto que ha generado en las poblaciones de algas, los grandes eventos históricos desde los últimos 40 millones de años en el área sub-antártica y la Antártica, considerando, por ejemplo, los cambios tectónicos y las glaciaciones. Para ello, se ha centrado en el análisis de seis algas rojas (Porphyra, Pyropia, Wildemania, Gigartina, Iridaea y Plocamium) y una café (Adenocystis).

“En los siete géneros de algas estudiados, encontramos nuevas especies. Desde los últimos años, la genética ha revelado una gran diversidad escondida en las algas y este estudio muestra que en Chile y en la Península Antártica desconocemos parte de esa diversidad presente en la zona”, explica la Dra. Guillemin.

Además, la investigadora pretende determinar desde hace cuánto tiempo están separadas las algas de la zona antártica y sub-antártica. Una de las hipótesis que se intenta probar es el gran impacto que causaron los eventos glaciares en ambas áreas de estudio. El último de ellos, finalizó hace aproximadamente 18 mil años.

La investigación comparó muestras de algas extraídas tanto en la región de Magallanes como en la Península Antártica. A través de herramientas genéticas, que ayudaron a reconstruir una visión del pasado, se identificaron las especies crípticas, que son aquellas extremadamente similares en apariencia, sin embargo, en términos reproductivos se encuentran aisladas entre sí.

El estudio es financiado gracias a la adjudicación de un proyecto del concurso regular del Instituto Antártico Chileno (INACH) y es la continuación de una investigación que comenzó el 2013.

“Este estudio nos muestra que la diversidad de algas que conocíamos en Magallanes y la Antártica es mucho mayor de lo que se pensaba y, por lo tanto, que nuestra visión de la distribución y del nivel de endemismo tiene que ser revisado. Indagar en el funcionamiento de estas especies permitirá entender cómo los cambios ambientales han afectado a lo largo de la historia”, concluye.

fosiles1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Los informes requeridos para la validación de la emergencia por parte de SENAPRED ya están en proceso de validación, lo que permitirá avanzar con los recursos solicitados.

Los informes requeridos para la validación de la emergencia por parte de SENAPRED ya están en proceso de validación, lo que permitirá avanzar con los recursos solicitados.

Cogrid Natales
nuestrospodcast
fosiles1
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Cogrid Natales
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


Charla masculinidades 1
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


2TDF
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.