12 de junio de 2013
A poco más de un año de su lanzamiento, la Campaña Reforestemos Patagonia superó los 200.000 árboles nativos, reunidos gracias al creciente apoyo de empresas, comunidades y personas que han comprado sus árboles a través de la página web www.
Reforestemos Patagonia es la campaña de reforestación nativa más grande en la historia de nuestro país y significará un alto impacto medioambiental, tanto en términos de recuperación de ecosistemas como control de erosión y recuperación de napas subterráneas, entre otros.
Esta iniciativa, surge a partir del incendio ocurrido en el Parque Nacional Torres del Paine en 2011, es un ejemplo de innovación y de un movimiento ciudadano que se organiza para colaborar, a través de una plataforma digital, con una causa como la reforestación de la Patagonia y la protección de nuestros tesoros naturales.
La forma de colaborar es a través de una moderna plataforma digital que permite que cada persona aporte con uno o más árboles a través del portal web www.reforestemospatagonia.com. Cada árbol tiene un costo de sólo $ 2.000 pesos.
A la campaña reforestemos la Patagonia y el que hayan logrado ya la plantación de más de 200 mil árboles le otorgamos la Oveja Blanca de Polar.
Después de un fin de semana marcado por altas temperaturas en la zona central de Chile, el inicio de semana traerá un alivio con la llegada de aire más fresco y lluvias en al menos siete regiones del país.
Después de un fin de semana marcado por altas temperaturas en la zona central de Chile, el inicio de semana traerá un alivio con la llegada de aire más fresco y lluvias en al menos siete regiones del país.