Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

9 de noviembre de 2023

RESIDENCIA ARTÍSTICA «TIEMPO PROFUNDO» DE LA UMAG LLEGÓ HASTA TIERRA DEL FUEGO

Durante cuatro días se desarrolló en Porvenir la segunda parte de la residencia artística «TIEMPO PROFUNDO», desarrollada por el Área de Arte, Culturas y Patrimonio de la Dirección de Desarrollo Cultural y Deportivo, dependiente de la Vicerrectoría de Vinculación con […]

IMG_3273

Durante cuatro días se desarrolló en Porvenir la segunda parte de la residencia artística «TIEMPO PROFUNDO», desarrollada por el Área de Arte, Culturas y Patrimonio de la Dirección de Desarrollo Cultural y Deportivo, dependiente de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Universidad de Magallanes (UMAG).

Hasta Tierra del Fuego se trasladó un grupo conformado por las investigadoras del Instituto de la Patagonia Judith Pardo, Francisca Scapini y Andrés Pérez, los estudiantes de la UMAG Kenny Barrraza (Arquitectura), Daniela Miranda y Laura Leiva (Pedagogía en Educación Parvularia) y las artistas Julie Pichavant y Luisa Murillo, para seguir trabajando en torno a la relación entre el Arte, la Ciencia y el pasado remoto de Magallanes. En gestión apoyaron Nitzamé Mayorga, Vania Gessel y Rafael Cheuquelaf.

Las actividades partieron con un taller de Xilografía, impartido por la artista local Marilita Quintana, integrante de la fundación cultural del pueblo selk’ nam «Hash Saye». Al día siguiente se realizó una visita el Liceo «Hernando de Magallanes», donde se ofrecieron charlas a los estudiantes y profesores sobre Geología y Paleontología en Tierra del Fuego, una exposición sobre las residencias artísticas de la Casa Museo «Alberto Baeriswyl» y una intervención escénica a sus estudiantes. Posteriormente, en el Teatro «Cinema Porvenir», se ofreció a la comunidad porvenireña  la presentación de la lectura performativa «APNEA» de la artista francesa Julie Pichavant. Se trata de una obra que tiene como temática la crisis medioambiental, que fue elaborada por ella a partir de una residencia artística realizada hace dos años por la UMAG, en cooperación con el Goethe Institute y el Instituto Francés de Chile.

Posteriormente el grupo se movilizó hasta Bahía Inútil, donde con la guía de la paleontóloga Judith Pardo y los geólogos Andrés Pérez y Francisca Scapini se realizó una prospección paleo-geológica del área costera. Cabe destacar que participó como invitada especial la artista y gestora cultural María Luisa Murillo, directora de la Casa Museo «Alberto Baeriswyl» (CAB) y que ha desarrollado residencias artísticas que igualmente han vinculado el arte, la ciencia y el territorio magallánico. La residencia cerró con un taller de vaciado en yeso en base a rocas recolectadas en Bahía Inútil.

La estudiante de Pedagogía en Educación Parvularia Daniela Miranda valoró positivamente la experiencia. «Me siento afortunada y muy enriquecida por  la cultura del pueblo Selk’ nam, por la Paleontología y la Geología, por la arquitectura y la gente de Porvenir. Creo que se pueden generar muchos proyectos futuros en el área de la Educación sobre el patrimonio que tenemos en nuestra región», reflexionó. 

Para la paleontóloga e investigadora de la UMAG dra. Judith Pardo, la residencia le aportó una mirada distinta a la que, usualmente, aplica en su trabajo científico. «Nosotros siempre estructuramos todo, siempre hay un inicio, un desarrollo y un final en las actividades que desarrollamos. El vivir esta experiencia artística me permitió tener otra visión de la vida y de la cultura, del tiempo detenido en Porvenir y su maravillosa arquitectura y de los fósiles que pueden encontrarse en la isla», declaró. 

La artista y directora del CAB María Luisa Murillo expresó su agradecimiento por la invitación a participar de esta experiencia y su satisfacción por haber compartido con estudiantes, investigadores y funcionarios de la UMAG en torno a la temática del Tiempo Profundo. «Desde mi apreciación las personas que habitan Tierra del Fuego necesitan conectarse y recorrer más su propio territorio y esta actividad sirvió para eso. El concepto de Tiempo Profundo lo estamos trabajando con el CAB desde el 2018 y me entusiasma mucho el haber podido compartir con este grupo en torno a esta temática. Y también sentir que es un espacio que va a seguir, como una puerta que se abre para profundizar en esta temática mediante un diálogo interinstitucional y la generación de redes de trabajo profesional y estudiantil», expresó la artista.

«Tiempo Profundo» es la cuarta residencia artística desarrollada desde la UMAG, tras «Emergencias del Bentos» (2021), «Raíz» (2022) y «Metabolismo Creativo», que han tenido como temáticas la vida en los fondos marinos y en los bosques magallánicos, considerando la participación de estudiantes de diversas carreras e investigadores de la UMAG, junto a artistas locales, nacionales y extranjeros y cultoras de pueblos originarios.

junjimall
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Los condominios de viviendas tuteladas están destinados a personas mayores de 60 años de edad en condición de vulnerabilidad, que vivan solas o en pareja afectiva. Poseen viviendas con patios individuales, espacios comunes, sala de uso múltiple y lavandería.

Los condominios de viviendas tuteladas están destinados a personas mayores de 60 años de edad en condición de vulnerabilidad, que vivan solas o en pareja afectiva. Poseen viviendas con patios individuales, espacios comunes, sala de uso múltiple y lavandería.

SUBSECRETARIA TUTELADAS-2
nuestrospodcast
Gobernador Flies destaca en seminario sobre logística 2024
Banner 336x336 (1)
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


IMAGENES DE PROMOCIÓN TCA EN RRSS DE GREMIOS
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


diputadomatheson
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
PUQ-336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


GETTDF
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.