Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
PUQ-336X336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-250X250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

12 de junio de 2023

SEREMI DE AGRICULTURA Y FUCOA INICIAN LA CONVOCATORIA 2023 DEL CONCURSO HISTORIAS DE NUESTRA TIERRA

“Desde el Ministerio de Agricultura a través de FUCOA se viene promoviendo hace ya 31 años cuentos, relatos y también dibujos de Nuestra Tierra. Este concurso es muy significativo, porque rescata las tradiciones, el amor a la tierra, el cuidado […]

“Desde el Ministerio de Agricultura a través de FUCOA se viene promoviendo hace ya 31 años cuentos, relatos y también dibujos de Nuestra Tierra. Este concurso es muy significativo, porque rescata las tradiciones, el amor a la tierra, el cuidado del medio ambiente, la importancia de la familia que viven en los campos de nuestro país con cada cuento, poesía y dibujo que participan del concurso”.

Con estas palabras, la Seremi de Agricultura, Irene Ramírez, dio inicio a la versión 2023 del concurso Historias de Nuestra Tierra, certamen único en su tipo y de convocatoria nacional organizado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), que por más de 30 años busca relevar y difundir los relatos, mitos y leyendas propias del campo chileno.

De esta forma, la autoridad del agro extendió la invitación a niñas, niños, jóvenes y adultos de toda la región de Magallanes y de la Antártica Chilena para participar en este tradicional certamen, en las categorías de Cuento (todo público), Poema (todo público) y Dibujo (estudiantes de enseñanza básica y media), con lo que junto con compartir sus obras y experiencias sobre la ruralidad, también podrán concursar por premios nacionales y regionales.

El Lanzamiento se realizó en la escuela Baudilia Avendaño de Puerto Natales con toda su comunidad educativa dirigida por el director Erwin Mansilla Hernández quién manifestó “nuestra gratitud en contemplar nuestro establecimiento para presentar el concurso Nuestra Tierra 2023, para lo cual nos preparamos con nuestra comunidad educativa en el gimnasio de la escuela y en la medida de nuestras pasibilidades darlo a conocer en la comuna e instando a que nuestros profesores y alumnos participen en alguna de sus categorías”.

Por su parte, la Secretaria General de la CORMUT, Ximena Velásquez expresó “es importante invitar a todos nuestros estudiantes de todas nuestras escuelas y liceos puedan participar.Me parece también una muy buena idea lanzar este concurso desde la escuela Baudilia, los chicos están muy entusiasmados, me estaban haciendo consulta y creo que es una hermosa invitación que hoy día nos trae el ministerio de agricultura”.

Este concurso cuenta con un jurado conformado por reconocidas figuras de la escena cultural chilena, destacando en sus versiones anteriores a Sonia Montecino, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales (2013); Héctor Velis-Meza, periodista y profesor de oratoria; Osvaldo Cádiz, investigador del folclor y director académico de la Academia Nacional de Cultura Tradicional Margot Loyola; y Elicura Chihuailaf, poeta y escritor mapuche, Premio Nacional de Literatura (2020), entre otros.

Cabe resaltar que la Biblioteca Nacional cada año recibe y conserva la totalidad de las obras recibidas en el Fondo FUCOA dentro del Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares, donde son consultadas por investigadores profesionales y público general.

Convocatoria 2023

En esta 31a versión del concurso, entre los premios para niños, niñas y jóvenes habrá notebooks, tablets, bicicletas y sets de escritura, mientras que las y los adultos ganadores recibirán hasta medio millón de pesos. A su vez, todos los ganadores y ganadoras tendrán la posibilidad de ver publicada su obra en el libro recopilatorio “Antología”, que FUCOA edita y publica año a año.

Asimismo, a través del premio especial “Pueblos Originarios” se entregará una distinción al cuento que mejor represente a los pueblos originarios de Chile, mientras que “Mujer Rural” reconocerá al cuento que releve la participación femenina y, como novedad, el premio especial “Cocina Tradicional” destacará al cuento que se inspire en alimentos o recetas típicas chilenas.

Además, este año se entregarán premios especiales a aquellos docentes que promuevan la participación de estudiantes en cualquier categoría, así como a los establecimientos educacionales con mayor participación de sus estudiantes.

Las obras pueden ser enviadas hasta el 31 de agosto de 2023 a través del sitio web www.historiasdenuestratierra.cl, donde están disponibles las bases del concurso, resultados anteriores, Galería de Ganadores, material educativo y más información sobre el certamen.

LMAPGIHLWND2FGOIRKJ5VCOGEM
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​El convenio de patrullaje mixto permitió realizar 803 controles de identidad, 996 fiscalizaciones de arresto domiciliario, 933 controles vehiculares y se atendieron 74 denuncias.

​El convenio de patrullaje mixto permitió realizar 803 controles de identidad, 996 fiscalizaciones de arresto domiciliario, 933 controles vehiculares y se atendieron 74 denuncias.

PATRULLAJE MIXTO (1)
nuestrospodcast
AquaSurTech2025
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
IMG_20250116_155357
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
portada_7
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
PUQ-336X336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Imagen de WhatsApp 2025-01-16 a las 08
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.