Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

18 de octubre de 2023

SEREMI DE SALUD Y CONSEJO ASESOR ENTREGAN MATERIAL EDUCATIVO A PACIENTES INSULINODEPENDIENTES DE LOS CENTROS DE SALUD FAMILIAR DE PUNTA ARENAS

Integrantes del Consejo Asesor Regional (CARS) junto a la Seremi de Salud Francisca Sanfuentes realizaron una ceremonia de entrega de dípticos educativos de «Manejo Domiciliario de Material Cortopunzante» que será distribuido en los Centros de Salud Familiar (Cesfams) de Punta […]

activodad5

Integrantes del Consejo Asesor Regional (CARS) junto a la Seremi de Salud Francisca Sanfuentes realizaron una ceremonia de entrega de dípticos educativos de «Manejo Domiciliario de Material Cortopunzante» que será distribuido en los Centros de Salud Familiar (Cesfams) de Punta Arenas.

Este material nace como una propuesta de los propios integrantes del Consejo Asesor de la Seremi de Salud, quienes, con el apoyo de los Programas de Participación, de Salud Cardiovascular y de la Unidad de Residuos de la Autoridad Sanitaria, elaboraron este díptico para los pacientes insulinodependientes que se encuentran en control en los establecimientos de salud de primaria.

La actividad contó con la presencia, además de los integrantes del CARS, de Oscar Barria de Cormupa, el Kinesiólogo Pedro Cárcamo y la encargada del Programa Cardiovascular, enfermera Marilyn Cárcamo, ambos del Cesfam Dr. Mateo Bencur, donde se realizó la esta actividad.

El objetivo de la actividad fue entregar este material para educar a la población diabética usuaria de insulina en la correcta eliminación de los desechos cortopunzantes que derivan del tratamiento con insulinoterapia, a fin de evitar los riesgos de contaminación biológica a través de residuos contaminados.
La Seremi Francisca Sanfuentes explicó que “Hoy estamos en el Cesfam Dr. Mateo Bencur junto a los equipos de salud y principalmente con el apoyo de los representantes de la comunidad que conforman nuestro Consejo Asesor de la Seremi de Salud, porque es a partir de ellos que nace esta inquietud y esta iniciativa de apoyar a los equipos salud en la información a nuestros usuarios de toda la red asistencial, principalmente de la atención primaria, respecto a la información que necesitan para un adecuado manejo del material cortopunzante. Eso quiere decir jeringa, frascos de vidrio, agujas que utilizan los usuarios de insulinoterapia de toda la red. Son más de tres mil personas que todos los días se administran dosis de insulina, y luego tienen que desechar el material cortopunzante, producto de la administración de este medicamento”.


Este material, agregó, lo que busca gráficamente y con indicaciones que están visadas por nuestros referentes técnicos, es indicar cuál es la forma correcta de eliminar este material de manera no representa un riesgo de salud para ellos, para su familia, o, por ejemplo, para las personas que trabajan en la recolección de la basura domiciliar. “Entonces lo que buscamos junto al Consejo Asesor, es apoyar a los equipos de salud con este material informativo que es gráfico y didáctico”, acotó.

Tatiana Leuquen Álvarez, Presidenta del Consejo Asesor de la Seremi de Salud, manifestó que “esta es una idea de la comunidad y de todos los representantes de las diferentes entidades que nos vinculamos con salud, para educarnos mutuamente en la eliminación correcta de los materiales que vamos desechando por el uso, sobre todo de insulina u otros materiales que utilizamos para nuestro cuidado, que a veces no tenemos el resguardo de hacerlo en la forma adecuada. Entonces, este material nos va a servir para que nos cuidemos nosotros y también aquellas personas que manipulen estos restos”.


Oscar Barría, quien asistió en representación del Area de Gestión Salud de la Corporación Municipal, expresó, que esta entrega es muy significativa, muy relevante para que las personas puedan continuar su tratamiento de la mejor manera posible en el domicilio, y de una forma más segura, con más calidad y sin riesgo, ya que la eliminación incorrecta de los residuos cortopunzantes podría traer otras complicaciones y otras enfermedades. “Nos parece muy adecuado esto y lo más importante es que nace desde la comunidad, de un consejo asesor de la comunidad, que en este caso apoya estos tratamientos en la atención primaria de salud, a todos los beneficiarios, especialmente aquellos que están con tratamiento”, puntualizó


La Seremi Francisca Sanfuentes, señaló, que en la región son más de diez mil personas diagnosticadas con diabetes mellitus, de los cuales más de ocho mil se atienden en la atención primaria de salud, y de este número de usuarios cerca de tres mil personas son usuarias de insulinoterapia.

puntaarenas
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​En total, se incautaron 176,5 gramos de Clorhidrato de Cocaína y 1,54 gramos de Cannabis Sativa avaluados en tres millones y medio de pesos, además de 91 mil pesos en dinero en efectivo.

​En total, se incautaron 176,5 gramos de Clorhidrato de Cocaína y 1,54 gramos de Cannabis Sativa avaluados en tres millones y medio de pesos, además de 91 mil pesos en dinero en efectivo.

pdidrogas11072025
nuestrospodcast
networkingh2v
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


El-hidrogeno-verde-en-la-nueva-arquitectura-energetica-1024x683
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


FOTO FRONTIERS 2024 (1)
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Afiche Patagonia Gráfica
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.