Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

2 de septiembre de 2023

SEREMI DEL TRABAJO VALORA AUMENTO DEL SALARIO MÍNIMO A 460 MIL PESOS

La SEREMI del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval Miranda, destacó el incremento del salario mínimo, que pasó desde los $440 mil a $460 mil a partir de esta jornada, viernes 1 de septiembre. Junto con esto, la autoridad regional […]

WhatsApp Image 2023-09-01 at 7.50.30 PM

La SEREMI del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval Miranda, destacó el incremento del salario mínimo, que pasó desde los $440 mil a $460 mil a partir de esta jornada, viernes 1 de septiembre.

Junto con esto, la autoridad regional relevó las medidas de apoyo que considera la ley de aumento del ingreso mínimo que contempla un importante apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas.

En este marco, la secretaria regional recordó que este incremento del ingreso mínimo mensual es parte de la gradualidad contemplada en la Ley 21.578, que fue aprobada el 29 de mayo pasado, para llegar a $500 mil.

“Iniciando este mes de la patria, 1° de septiembre, estamos entregando una tremenda y buena noticia para los trabajadores y trabajadoras de la región, porque a partir de hoy comienza a regir un nuevo aumento del salario mínimo, que se eleva a $460 mil, en este camino a lograr el compromiso que tenemos como gobierno de llevar el salario mínimo de nuestro país a $500 mil”, expresó la SEREMI.

En efecto, la ley aprobada en mayo pasado estableció la siguiente gradualidad: un primer incremento de $410.000 a $440.000, aplicado desde ese mismo mes; un segundo aumento, de $440.000 a $460.000, que fue informado hoy por los ministros y que rige desde esta fecha; y una tercera alza a $500.000 en julio de 2024.

Es importante recalcar que el acuerdo también establece que, en caso de sufrir un aumento de la inflación por sobre el 6% hacia fines de este año, en enero de 2024 se anticipará un nuevo incremento del salario mínimo a $470 mil previo a la llegada a $500 mil en julio del próximo año.

“Esta medida que nos llena de alegría porque contribuye con un granito de arena a que los trabajadores y trabajadoras puedan con su salario llevar el sustento a sus familias. Sabemos que este es el piso desde el cual tenemos que avanzar. Y esta medida ha sido acompañada de apoyo con un subsidio por trabajador/a para la micro, pequeña y mediana empresa que ha tenido que asumir esta nueva normativa”, agregó la autoridad.

El subsidio de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas y cooperativas busca apoyarlas en el cumplimiento del pago del reajuste del ingreso mínimo mensual y estará vigente hasta abril de 2025. Esto representa un esfuerzo del Estado superior a los $320.000 millones.

Con todo, de acuerdo al cuadro siguiente los montos del subsidio que aplican para el período septiembre a diciembre de 2023:

•             $50.500 para las microempresas.

•             $32.500 para las pequeñas empresas.

•             $17.500 para las medianas empresas.

Es importante recordar que las empresas tienen hasta el 20 de septiembre para solicitar este subsidio, y deberán hacerlo una única vez en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII), www.sii.cl, accediendo con clave única o tributaria.

La SEREMI del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval Miranda, destacó el incremento del salario mínimo, que pasó desde los $440 mil a $460 mil a partir de esta jornada, viernes 1 de septiembre.

Junto con esto, la autoridad regional relevó las medidas de apoyo que considera la ley de aumento del ingreso mínimo que contempla un importante apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas.

En este marco, la secretaria regional recordó que este incremento del ingreso mínimo mensual es parte de la gradualidad contemplada en la Ley 21.578, que fue aprobada el 29 de mayo pasado, para llegar a $500 mil.

“Iniciando este mes de la patria, 1° de septiembre, estamos entregando una tremenda y buena noticia para los trabajadores y trabajadoras de la región, porque a partir de hoy comienza a regir un nuevo aumento del salario mínimo, que se eleva a $460 mil, en este camino a lograr el compromiso que tenemos como gobierno de llevar el salario mínimo de nuestro país a $500 mil”, expresó la SEREMI.

En efecto, la ley aprobada en mayo pasado estableció la siguiente gradualidad: un primer incremento de $410.000 a $440.000, aplicado desde ese mismo mes; un segundo aumento, de $440.000 a $460.000, que fue informado hoy por los ministros y que rige desde esta fecha; y una tercera alza a $500.000 en julio de 2024.

Es importante recalcar que el acuerdo también establece que, en caso de sufrir un aumento de la inflación por sobre el 6% hacia fines de este año, en enero de 2024 se anticipará un nuevo incremento del salario mínimo a $470 mil previo a la llegada a $500 mil en julio del próximo año.

“Esta medida que nos llena de alegría porque contribuye con un granito de arena a que los trabajadores y trabajadoras puedan con su salario llevar el sustento a sus familias. Sabemos que este es el piso desde el cual tenemos que avanzar. Y esta medida ha sido acompañada de apoyo con un subsidio por trabajador/a para la micro, pequeña y mediana empresa que ha tenido que asumir esta nueva normativa”, agregó la autoridad.

El subsidio de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas y cooperativas busca apoyarlas en el cumplimiento del pago del reajuste del ingreso mínimo mensual y estará vigente hasta abril de 2025. Esto representa un esfuerzo del Estado superior a los $320.000 millones.

Con todo, de acuerdo al cuadro siguiente los montos del subsidio que aplican para el período septiembre a diciembre de 2023:

•             $50.500 para las microempresas.

•             $32.500 para las pequeñas empresas.

•             $17.500 para las medianas empresas.

Es importante recordar que las empresas tienen hasta el 20 de septiembre para solicitar este subsidio, y deberán hacerlo una única vez en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII), www.sii.cl, accediendo con clave única o tributaria.

busesministro
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El fuego consumió por completo el local comercial “Minimarket Vivar” durante la madrugada de este viernes. Bomberos halló los cuerpos calcinados de dos personas al interior del inmueble.

​El fuego consumió por completo el local comercial “Minimarket Vivar” durante la madrugada de este viernes. Bomberos halló los cuerpos calcinados de dos personas al interior del inmueble.

incendioporvenir
nuestrospodcast
HIF-Cierre Programa Inacap
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


bipay
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


detenido10072025
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


tabsatotal1
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.