Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

19 de enero de 2023

SEREMI ENTREGÓ MATERIAL PREVENTIVO PARA TRABAJO DE PROGRAMAS DE SALUD EN PESQUISA Y DIAGNOSTICO DE PROBLEMAS DE CONSUMO DE ALCOHOL

En el marco del trabajo en torno al consumo de alcohol, los Programas de Salud Mental y Salud Joven de la SEREMI de Salud Magallanes, rediseñaron e imprimieron alrededor de 5.000 volantes informativos sobre consumo de alcohol basado en el […]

SEREMI ENTREGÓ MATERIAL PREVENTIVO PARA TRABAJO DE PROGRAMAS DE SALUD EN PESQUISA Y DIAGNOSTICO DE PROBLEMAS DE CONSUMO DE ALCOHOL

En el marco del trabajo en torno al consumo de alcohol, los Programas de Salud Mental y Salud Joven de la SEREMI de Salud Magallanes, rediseñaron e imprimieron alrededor de 5.000 volantes informativos sobre consumo de alcohol basado en el material de Intervenciones Breves del MINSAL, con el objetivo de apoyar y contribuir en las consejerías que se realizan a lo largo de toda la red de salud de Magallanes, especialmente en los Centros de Salud Familiar, los Espacios Amigables de Salud para adolescentes, presentes en Punta Arenas y Puerto Natales, y el Programa de Detección, Intervención y Referencia Asistida en Alcohol, Tabaco y otras Drogas, (DIR) en Atención Primaria de Salud.

Esta entrega se efectuó el Cecosf Sandra Vargas con la presencia de la SEREMI de Salud, Francisca Sanfuentes, el Director (S) del Servicio de Salud de Magallanes, Ricardo Contreras, directivos del Área Salud de la Cormupa y de los Cesfams.

La SEREMI Francisca Sanfuentes explicó que esta iniciativa es parte de los planes de desarrollo de actividades preventivas relacionadas con salud mental y en este caso orientada a reducir el consumo de alcohol. “Tal como está plasmado en la Estrategia Nacional de Salud 2021-2030, estamos haciendo entrega a los equipos de atención primaria de este material gráfico que se ha desarrollado en conjunto con el consejo asesor joven de la Autoridad Sanitaria y que presenta información para que los equipos de salud puedan entregar e informar a los usuarios, en distintos espacios de atención, los riesgos que implican el consumo de alcohol”, indicó.

Maribel Bustos encargada de Salud Mental y Susana Otey, encargada del Programa Salud Joven, ambas profesionales de la SEREMI, fueron las encargadas de reeditar este material que será utilizado principalmente en las intervenciones breves, que son un conjunto de procedimientos simples y abreviados, pero estructurados, para dar ayuda oportuna y eficaz a personas respecto del manejo de riesgos relacionados con el consumo de alcohol. El objetivo principal de estas intervenciones es generar una percepción de riesgo respecto del propio consumo de alcohol para luego, propiciar la motivación por el cambio y proporcionar herramientas sencillas para elaborarlo o caminos más adecuados para generarlo.

Al respecto Maribel Bustos señaló que frente a esta temática lo primero es trabajar la percepción del riesgo. “El alcohol es una droga legal, que la vemos constantemente en almacenes, supermercados, en distintos lugares, y que es de fácil acceso sobre todo para lo que son mayores de 18 años”. Explicó que el alcohol se ve en distintos contextos, incluso familiares, por lo cual primero se debe trabajar para sensibilizar a la comunidad sobre la percepción de riesgo.
Paralelamente se requiere avanzar en la detección temprana, para lo cual “nos unimos mucho al trabajo que realiza salud mental y espacios amigables que son los que trabajan población adolescente”.

El Director (S) del Servicio de Salud Magallanes, Ricardo Contreras, resaltó que esto contribuye claramente a potenciar la prevención, pues se conoce que el consumo de alcohol da a origen a diversos problemas a las personas, en salud mental, trastornos y factores de riesgo que inciden en la salud de la población. “Valoramos contar con un material que quedará a disposición de los usuarios en los diversos centros de salud”, enfatizó.

Para José Luis Ramírez, jefe de salud mental del Cesfam Mateo Bencur, es primordial contar con información actualizada en todo lo que tiene que ver con pesquisa, detección y que pueda otorgar información relevante para el tratamiento sobre el consumo de alcohol. “Estamos en una región que es conocida por una alta tasa de consumo de alcohol y es importante contar con herramientas que ayuden a todos los profesionales para poder brindar este tipo de atención como puerta entrada a quienes lo necesiten”.

Maribel Bustos consultada sobre el rol de padres frente al consumo de alcohol en jóvenes, manifestó que el principal llamado es a conversar, mantener los canales abiertos con ellos para saber lo que hacen. “El salir es parte del comportamiento social y de interacción con otros jóvenes, pero es importante siempre conversar sobre los riesgos del consumo y establecer ciertos patrones como saludar al llegar a casa después de una salida, turnarse con otros padres para ir a buscarlos, contribuyendo así a espacios más saludables y de resguardo”.

sendamagallanes
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.

​Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.

total-hidrogeno-verde-e1750977859408-768x431
nuestrospodcast
detenido30jun
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


detenido30jun
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


dsc05664_653x431
amigo familia
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


SERIGRAFÍA
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.