Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

27 de junio de 2023

TOHÁ REPORTA 1.421 VIVIENDAS TOTALMENTE DESTRUIDAS Y PROYECTA QUE LABORES DE RECONSTRUCCIÓN PODRÍAN EXTENDERSE «POR MÁS DE UN AÑO»

“Este va a ser un trabajo que nos va a acompañar muchos meses y quizá más de un año para recuperar la condición que teníamos antes de este temporal”. Con estas palabras, la ministra del Interior Carolina Tohá dio a […]

“Este va a ser un trabajo que nos va a acompañar muchos meses y quizá más de un año para recuperar la condición que teníamos antes de este temporal”. Con estas palabras, la ministra del Interior Carolina Tohá dio a conocer la dimensión del daño ocasionado por el sistema frontal que afectó a los habitantes entre las regiones de Valparaíso a Los Ríos, durante este fin de semana largo.

En este sentido, y tras el reporte vespertino del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), en las dependencias del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), la secretaria de Estado informó que luego de que el evento meteorológico retrocediera en su intensidad, se realizó una revisión mayor de las viviendas totalmente destruidas, catastrando un total de 1.421 en esta condición, mientras que otras 1.024 evidenciaron un daño mayor y 2.580 inmuebles reportan un perjuicio menor.

“Gracias a que el tiempo está un poco más tranquilo, se ha podido estar haciendo revisiones y se ha tenido información más completa, lo que nos muestra que la magnitud del daño y de la tarea que tenemos ahora en el apoyo a las personas damnificadas, y después en la reconstrucción, es gigantesca”, comunicó.

En cuanto a las cifras actualizadas, se mantienen dos fallecidos durante el transcurso del evento, cuatro desaparecidos, 12.122 aislados, 1.609 personas que permanecen albergadas y 13.196 damnificados.

Respecto a las condiciones climáticas, la ministra enfatizó que “en este momento no tenemos en el país situaciones de alerta ni de aviso, pero eso es engañoso porque si bien esa es la realidad del tiempo en este momento, tenemos todavía las consecuencias del frente que se está retirando y tenemos también lluvias, que están en términos normales, pero que dificultan las labores que son propias de la recuperación. Entonces, la condición está muy lejos de ser normal”.

O’Higgins

En la Región de O’Higgins, la secretaria de Estado cifró en 10.000 las personas damnificadas e indicó que el embalse de Rapel cerró las puertas ya que terminaron las descargas programadas, considerando que es “un punto de alivio respecto a los días anteriores”. A su vez, informó que hay cinco puentes con daño y dos de ellos con un daño mayor.

Indicó que hay 471 personas aisladas y 323 que fueron rescatadas durante el día en las comunas de Machalí, Doñigüe, Coltauco, Las Cabras, San Vicente, Coínco. En tanto, llamó a las personas que se trasladan a lugares damnificados a evitar viajar si es que “no tienen una tarea que cumplir”.

“Lamentablemente muchos de los lugares damnificados están recibiendo muchas visitas de personas que no van a hacer ningún trabajo, no van a hacer ninguna labor, sino que van a observar (…) lo cual complejiza mucho porque están restringidas las circulaciones, hay muchos caminos cortados con pistas que están inhabilitadas”, añadió.

Por su parte, Tohá anunció que comenzó el trabajo de aplicación de las fichas FIBE, pero aún no se completa la digitalización de las mismas, y estimó que este martes “vamos a poder empezar a tener estadísticas. Todavía las fichas no nos dan esa información porque están todavía en papel. Cuando se digitalicen vamos a tener ya informes”.

Maule

Respecto a la Región de Maule, cifró en 5.000 las personas aisladas, mientras que en los últimos días se han rescatado a 208 residentes, labor que se ha efectuado con el apoyo de dos unidades del Ejército.

“En la Región del Maule partimos más tarde con la ficha FIBE porque era la región más afectada, pero ya se desarrolló un despliegue importante en Licantén, en Constitución y Coltauco, y vamos a reforzar mañana (martes) en otras comunas, porque es el lugar donde probablemente tenemos más damnificados y es más importante hacer este trabajo prontamente. A medida que se va avanzando la ficha también se empieza a agilizar el proceso de entrega de las ayudas”, acotó.

Ñuble

Asimismo, en la Región de Ñuble se contabilizó a 1.700 personas aisladas, 800 clientes sin suministro de agua y durante esta jornada se realizaron 17 rescates, principalmente en la comuna de Niquén. Sin embargo, la ministra precisó que aún existen muchas localidades con personas a la espera de ser rescatadas, y que la mayor preocupación se concentra en las comunas de Treguaco, Coihueco y Yungay.

Otra de las preocupaciones que vislumbró la titular de Interior es en la gran cantidad de caminos cortados o que se han visto interrumpidos en ciertos tramos en dicha región. Ante tal situación, señaló que se están construyendo bypass por sitios aledaños que pertenecen a predios privados.

“Esto ha fluido bastante bien, pero se pide mucha colaboración a las personas de esos lugares y en la medida que se van construyendo estos bypass se van venciendo los aislamientos, pues estos se ocasionan porque los caminos quedan cortados, pero si se restituye el camino, se termina el aislamiento”, sostuvo.

En torno a la interrupción que sufrió la tarde de ayer el suministro de gas en toda la región, producto de la caída de presión en el ducto de la empresa Intergas, que se extiende desde Argentina a Chillán, Tohá aclaró que el gasoducto “no está funcionando adecuadamente”.

Pese a ello, indicó que “la mayoría de la región tiene otros sistemas de gas, entonces el total de los clientes que ocupa gas natural y que se abastece a través de este gasoducto de Intergas son 4.200 clientes. De esos hay algunos que son prioritarios, como es el Hospital de Chillán, que se le encontró una solución rápidamente a través de un sistema alternativo con petróleo”.

En cambio, para el resto de los clientes, la ministra adelantó que “se va a traer una especie de planta que es móvil, que permite una instalación mientras se repara el gasoducto, eso se calcula que se va a demorar una semana en estar funcionando”.

Biobío

En el caso de la Región del Biobío, presenta un alto número de personas damnificadas, alcanzando las 1.300, aunque la mayor preocupación se concentra en la comuna de Alto Biobío, donde la cantidad de residentes aislados subió casi el doble a lo registrado en el último balance, llegando ahora a 4.000 personas, debido a un socavón que cortó caminos que conectaban a parte de la población que no estaba aislada previamente.

“En total estamos actualmente con 4.000 personas aisladas, muchas de ellas ya llevan varios días y están en lugares donde, por ejemplo, el combustible se ha ido agotando y donde la necesidad de apoyo se hace urgente”, remarcó.

A su vez, otra de las inquietudes apunta al alto caudal de los ríos, no obstante, la secretaria de Estado aseveró que “estos niveles que siguen siendo altos van claramente a la baja y ha dado esto tranquilidad al manejo de la situación”.

Fuente: latercera.com

diputadobiancho
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.

​El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.

BALANCE FISCA 1
nuestrospodcast
slepinternet
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Slep Magallanes aclara inquietudes de profesores en Puerto Natales
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


seremitrabajo
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


CARTELERA CULTURAL 2025
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.