31 de diciembre de 2023
Señor Director:
Al finalizar un año más y comenzar uno nuevo, los países, organizaciones y seres humanos, efectúan normalmente un balance de lo hecho, como medio para saber que se ha logrado y sobre ello, proyectarse al futuro que nos ofrece otros 365 días plenos de expectativas, si estamos dispuestos a enfrentarlas y tratar de cumplirlas.
Como es lógico, el grado del cumplimiento de metas del año que finaliza, varía según se las interprete y como tenemos la costumbre de autoproclamarnos siempre ganadores, algo que es parte de la naturaleza humana, se torna muy difícil establecerlas claramente.
Ahora bien, algo que parece olvidarse en el ámbito de nuestra sociedad, es que el año que finaliza puede haber sido bueno, regular o malo, algo que en el fondo no tiene mayor importancia, ya que a partir del inicio del nuevo, lo que necesitamos es que éste sea mejor.
No olvide que ello es una necesidad, si queremos progresar de cara al futuro, en el marco que nos da el bien común.
ANTONIO YAKCICH FURCHE
Historiador
El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.