Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
PUQ-336X336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-250X250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

2 de julio de 2023

UNIVERSIDADES DE ARICA A MAGALLANES RECIBIERON CERCA DE 850 AUDIENCIAS PÚBLICAS PARA EL PROCESO CONSTITUCIONAL

Derechos ambientales, patrimonio cultural, identidad de género, educación pública, y libertad de religión y enseñanza, fueron parte de los temas que se abordaron en las casi  850 audiencias públicas realizadas durante este fin de semana en todo el país, en […]

P1220145

Derechos ambientales, patrimonio cultural, identidad de género, educación pública, y libertad de religión y enseñanza, fueron parte de los temas que se abordaron en las casi  850 audiencias públicas realizadas durante este fin de semana en todo el país, en el marco del mes de la participación ciudadana para el proceso constitucional.

Gracias al despliegue territorial de norte a sur de las universidades acreditadas de todo el país, tanto ciudadanos como organizaciones de la sociedad civil, tuvieron la oportunidad de exponer sus puntos de vista y propuestas sobre los temas que forman parte del anteproyecto de nueva Constitución y que serán debatidos durante los próximos meses por el Consejo Constitucional para la construcción de una nueva propuesta constitucional.

Al respecto, la representante de la Universidad de Tarapacá para la SPC, Paloma Tapia, comentó que la Casa de Estudios abrió las puertas tanto de su sede en Arica como de su sede en Iquique para escuchar los diferentes puntos de vistas de las personas y organizaciones. Al respecto destacó entre las audiencias se expusieron temas como por ejemplo, “los derechos colectivos del pueblo tribal afrodescendiente, el agua como un bien nacional de uso público y también aquella acerca de la movilidad humana. Tres aspectos bastante relevantes tanto para la región de Arica y Parinacota como para la región de Tarapacá”, aseguró.

Los encuentros simultáneos, organizados por la Secretaría de Participación Ciudadana en conjunto con 40 universidades acreditadas del país, tuvieron lugar en 75 sedes universitarias repartidas en todas las regiones y contaron con la participación de ciudadanos y ciudadanas, dirigentes, académicos, representantes de organizaciones, de los pueblos indígenas, organizaciones feministas, expertos y más.

Cristóbal Tello, encargado de Audiencias Públicas y Académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile celebró “las casi 850 audiencias realizadas desde literalmente Arica a Magallanes” y anunció que la próxima semana continuarán con las Audiencias que se hacen ante el Consejo Constitucional y en forma remota.

“Es un proceso inédito de participación que esperamos tenga incidencia en las decisiones que tome el Consejo Constitucional sobre el proyecto de nueva Constitución”, aseguró el académico.

En relación a la maratónica jornada, la encargada de Audiencias Públicas de la Secretaría de Participación Ciudadana Claudia Heiss, enfatizó en que se trató de un desafío logístico importante y que están satisfechos con los resultados. Al respecto, destacó la voluntad de las instituciones universitarias regionales que “fueron fundamentales en el proceso”.

Además, la académica explicó que cada una de las Audiencias contó con un Ministro de fé y un operador audiovisual, que registró las ponencias en cámara para su posterior sistematización.

“Cada exposición se realizó bajo el mismo procedimiento con el fin de que tengan el mismo valor frente al Consejo. Ahora comenzamos la etapa de sistematización, para lo cual organizaremos las audiencias por temas y entregaremos los resultados en un informe a las y los Consejeros, de forma que puedan considerar esta información al momento de debatir”, explicó Claudia Heiss.

Por su parte, Ramón Mayorga, académico de la Universidad de Magallanes expresó que “la Universidad de Magallanes, como otras casas de educación superior a nivel nacional, han asumido este papel importante de favorecer la participación de la ciudadanía en el marco de este proceso: de difundir, de informar y de orientar los distintos mecanismos que están dispuestos para este fin. No solamente las audiencias públicas, sino que también las Consultas Ciudadanas, las Iniciativas Populares de Norma y los diálogos autoconvocados que forman parte también de este proceso”.

De las audiencias no realizadas, ya se han agendado 141 presentaciones remotas y se espera que el número siga creciendo.

Además de las audiencias, otros tres mecanismos de participación ciudadana estarán abiertos hasta el 7 de julio. Las personas podrán reunirse hasta esa fecha en Diálogos autoconvocados, votar en la Consulta virtual y apoyar hasta 10 Iniciativas Populares de Norma en quieroparticipar.cl.

Las audiencias públicas ya están disponibles en el canal de Youtube de la Secretaría para la Participación Ciudadana.

BOMBEROS
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​El barrio contará con viviendas de 53 mt2 más una ampliación proyectada de 14 mt2, una extensa área verde con zonas de juegos infantiles y dos sedes sociales para el uso de las familias.

​El barrio contará con viviendas de 53 mt2 más una ampliación proyectada de 14 mt2, una extensa área verde con zonas de juegos infantiles y dos sedes sociales para el uso de las familias.

image002
nuestrospodcast
BOMBEROS
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
imagen_2025-01-09_094435813
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
Imagen de WhatsApp 2025-01-17 a las 09
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
PUQ-336X336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
imagen 1 (3)
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.