Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

7 de septiembre de 2017

1ER COLOQUIO DE MIGRANTES: DESAFÍOS PARA VISIBILIZAR LA MIGRACIÓN COMO UN DERECHO HUMANO

Ante un gran marco de público se llevó a cabo el Coloquio “Migraciones de ayer y hoy en Magallanes: Una cuestión de Derechos Humanos” realizado en el Auditorium Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes, donde confluyó un grupo de […]

1ER COLOQUIO DE MIGRANTES: DESAFÍOS PARA VISIBILIZAR LA MIGRACIÓN COMO UN DERECHO HUMANO

Ante un gran marco de público se llevó a cabo el Coloquio “Migraciones de ayer y hoy en Magallanes: Una cuestión de Derechos Humanos” realizado en el Auditorium Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes, donde confluyó un grupo de personas de diferentes nacionalidades con una motivación y aporte positivo a la conversación sobre el tema de la migración, un proceso globalizado del que no estamos ajenos.
El Coloquio fue la concreción de un trabajo en conjunto entre el gobierno (Intendencia, Gobernación) Instituto de Derechos Humanos la academia, a través de la unidad de Derechos Humanos y Ciudadanía de la Universidad de Magallanes, el Instituto Profesional Santo Tomás, la Fundación Superación de la Pobreza, organizaciones de migrantes y ONG.
En la primera parte de la jornada el profesional Dusan Martinovic, encargado del Museo Regional, procedió a entregar una ilustración sobre el proceso migratorio histórico en nuestra región, el origen y la realidad de los migrantes en Magallanes.
Posteriormente el profesional del Ministerio del Interior, Gastón González Parra, periodista y académico, se refirió a la situación actual de la migración en Chile y a las características de la migración a nivel global, explicando las experiencias que viven las personas que tienen que dejar su país, a las situaciones que se ven expuestos y a la visión estereotipada que existe en el mundo en relación a los migrantes. En cuanto al Coloquio mismo expresó que “ninguno de nosotros se formó en migraciones, nunca tuvimos instrucción al respecto en el colegio, en la universidad, en ninguna parte. Cualquier cosa que nos ayude a abrir la mente, a clarificar conceptos es la base, la base del futuro, porque está bien que cada uno tenga sus propios pensamientos, pero que sea informado, que no sean a partir de prejuicios, estereotipos y de miedos”.
Cada día son miles los migrantes que abandonan sus países en un largo recorrido no exento de tropiezos, abusos y discriminación y nuestro país, incluso nuestra región, no está ajeno a ello. Por eso la importancia de visibilizar esta situación. La gobernadora provincial de Magallanes, Paola Fernández Gálvez, destacó “la motivación de las instituciones y el gran número de personas participantes, que fomenta la inclusión, la multiculturalidad y la promoción de la igualdad de los seres humanos, más información, conocimiento, intervención, nos aleja de los prejuicios y la discriminación”
El Intendente Jorge Flies Añón, manifestó que “podemos dar una pauta al país de cómo poder integrar y reconocernos todos como parte de una humanidad, profundizar en la condición humana de cada uno de nosotros y hacer un esfuerzo en el ámbito educativo, educacional y también en la integración legal, en el ámbito de derecho.
En la segunda parte del Coloquio, se presentó un panel donde se integró la visión de los propios migrantes quienes manifestaron su experiencia y los desafíos que ha significado el llegar a vivir a Magallanes, entre ellas Lorna Tejeda, representante de la comunidad dominicana, quien aseguró que su experiencia ha sido muy satisfactoria. “Esta es una comunidad de migrantes donde me han acogido y me he sentido como en casa y este tipo de charlas nos instruye y nos ayuda a que no seamos racistas y nos refuerza el que todos tenemos los mismos derechos”.
Mientras que Angélica Flores, presidenta de la Asociación de colombianos unidos en la Patagonia, indicó que “es importante como comunidad colombiana participar en estas actividades para compartir y mostrar nuestro trabajo y cultura, agregando que, “hay que seguir trabajando y tener más instancias de inclusión”.
Con un pie de cueca, se comenzó a dar término de la jornada del sábado, prosiguiendo la muestra de bailes tradicionales de las comunidades croata, colombiana, peruana y dominicana, quienes lucieron sus vistosos trajes y compartieron ritmo, color y exquisita gastronomía. Además de la atención de Servicios Públicos solicitada por las personas migrantes, donde estuvieron presentes, Injuv, Fosis, Registro Civil.
Hoy lunes, se llevó a cabo un Taller Seminario de Sensibilización Migratoria para funcionarios públicos, logrando a través de dinámicas grupales y ejemplos comprender que la migración es un derecho de todas las personas, que desde siempre hemos sido migrantes y que el derribar mitos y prejuicios nos ayuda a enfrentar el la migración desde una perspectiva más humana y empática”.

ipstorresdelpaine
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

Alcalde Radonich
nuestrospodcast
juntosmasbarato
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Alcalde Radonich
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


gorepedze
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


donacion bicicletas AMA 1 (002)
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.