Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

14 de julio de 2023

30 AÑOS CUMPLIÓ LA UNIDAD NEONATAL DEL HOSPITAL CLÍNICO DE MAGALLANES

El 13 de julio de 1993 nació la Unidad Neonatal del Hospital Clínico de Magallanes, la más austral de Chile, para atender a todos aquellos recién nacidos prematuros o que presentaran complicaciones. Actualmente, la Unidad de Paciente Crítico Neonatal está […]

20230713_130657

El 13 de julio de 1993 nació la Unidad Neonatal del Hospital Clínico de Magallanes, la más austral de Chile, para atender a todos aquellos recién nacidos prematuros o que presentaran complicaciones. Actualmente, la Unidad de Paciente Crítico Neonatal está conformada por 10 camas, de las cuales 4 corresponden a cuidados intensivos (UCI) y 6 a cuidados intermedios (UTI), y atiende cada año a 80-100 pacientes.


“Nosotros partimos con una unidad neonatal en donde nuestra mayor preocupación era poder realizar rescate de bebés pequeños, en ese momento nos pusimos menores de 1000 que hasta los años 80-90 ni siquiera se intentaban recuperar, nosotros ahí partimos con la meta que todo niño menor de 1000 y mayor de 28 (semanas) se hacía algún esfuerzo por tratar de sacarlo adelante”, recordó la Dra. Patricia Amarales, jefa de la UPC Neonatal del HCM.


En aquellos años, la Unidad Neonatal contaba con tres niveles de atención: intensivo, intermedio y básico. Con el pasar de los años, se eliminaron los cuidados básicos, conformado así la Unidad de Paciente Crítico Neonatal con atención intensiva e intermedia con nueve camas que posteriormente, se aumentaron a diez por la demanda.


Manuel Montaña Gutiérrez, matrón de la UPC Neonatal, detalló que los inicios de la unidad no fueron fáciles por la falta de infraestructura, equipamiento y recurso humano. Destacó, además, que el trabajo en equipo y fortalecer un buen ambiente han sido características que se han mantenido con el paso de los años. “Este ambiente que nosotros hemos cuidado y forjado durante estos 30 años se ve reflejado en la atención que damos a nuestros pacientes. Somos optimistas, a pesar de las situaciones que son muy difíciles no perdemos la esperanza, siempre salimos adelante y esa atención que les damos a los papás ha ayudado mucho a que los niños puedan salir adelante y los papás también puedan rápidamente reconectarse con sus bebés”, indicó.


Por su parte, Sonia Alderete Huenul, técnico en enfermería, comentó como anécdota que ella no quiso entrar a trabajar con los recién nacidos prematuros, pues estaba acomodada en la maternidad del Hospital. Sin embargo, con el pasar de los años, agradeció haber hecho el cambio. “Todos los que trabajamos acá desde los pediatras, matrones, matronas, mis colegas, todos lo hacemos por amor a nuestros bebés, amor porque realmente es eso y para nosotros es una alegría inmensa por ver en niñitos que a veces no daban un peso por esas guaguas y salen adelante a los 3-4 meses se van de alta con unos papás super agradecidos y eso para nosotros es la felicidad máxima”, declaró.


Hoy, cualquier niño que tenga más de 24 semanas o más de 500 gramos es un niño que el equipo intenta rescatar con altas tasas de éxito y bajas tasas que mortalidad que se comparan con países desarrollados, equivalentes a 3 por cada 1000 recién nacidos vivos.


Fernanda Soto Antisali tuvo a su pequeña Francisca con 26 semanas. “Nosotros acá en la NEO vamos para los tres meses y ahora felices, porque ella ahora ha estado súper bien, y nada que decir de la NEO, ellos se han portado muy bien acá, excelentes profesionales empezando por médicos, matrones, TENS, etc.”, señaló.


“Todos los que trabajamos acá nos sentimos con la camiseta super puesta y muy orgullosos además, porque somos una unidad que está bien prestigiada en la población, o sea, todos saben que en nuestra región tenemos una unidad neonatal de buena calidad y eso también es bastante reconfortante. Hemos trabajado para eso y queremos que no solo la población tenga la seguridad que van a tener una buena unidad neonatal, sino que el resto de Chile sabe también que en Magallanes hay una buena unidad neonatal”, concluyó la Dra. Amarales.


Vale destacar que la UPC Neonatal del Hospital Clínico de Magallanes es la única en la Región y por tanto, recibe a todos los recién nacidos prematuros o con complicaciones de los hospitales públicos de la red asistencial: Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams; además de pacientes de la Clínica Magallanes y del Hospital de las Fuerzas Armadas.

buseselectricos
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​La iniciativa permitirá implementar la flota eléctrica de transporte público más austral del planeta y considera una inversión de más de 101 mil millones de pesos, financiados mediante un convenio entre el MTT y el Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena.

​La iniciativa permitirá implementar la flota eléctrica de transporte público más austral del planeta y considera una inversión de más de 101 mil millones de pesos, financiados mediante un convenio entre el MTT y el Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena.

buseselectricos
nuestrospodcast
Visita al bloque Dorado-Riquelme
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


Visita al bloque Dorado-Riquelme
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
SANCHEZ LOGO 336X336
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


REMATE EQUINO (2)
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


williamspolicias
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.