Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

14 de julio de 2023

AGRICULTORAS DE INDAP CONOCEN RESPONSABILIDADES Y DESAFÍOS DEL CÓDIGO DE AGUAS PARA PRESERVAR EL RECURSO HÍDRICO EN LA REGIÓN

En el marco de un encuentro organizado por la Mesa de la Mujer Rural, liderada por la seremi de Agricultura junto con INDAP, una veintena de agricultoras, en su mayoría dirigentes, participaron en un diálogo constructivo con autoridades de la […]

IMG_3153

En el marco de un encuentro organizado por la Mesa de la Mujer Rural, liderada por la seremi de Agricultura junto con INDAP, una veintena de agricultoras, en su mayoría dirigentes, participaron en un diálogo constructivo con autoridades de la Dirección General de Aguas (DGA). Durante el encuentro, se abordaron los principales aspectos de las reformas al Código de Aguas, con el objetivo de aclarar dudas y concienciar sobre la importancia de cuidar este recurso vital, especialmente en un contexto de cambio climático.

Una de las prioridades de la reforma discutida durante la reunión fue la exigencia de un monitoreo efectivo de la extracción de agua para todos los titulares de derechos de aprovechamiento, incluyendo a los pequeños agricultores y aquellos con excepciones específicas. Lorena Olivares Bahamonde, directora regional de la Dirección General de Aguas, explicó que el propósito de informar la cantidad real de agua extraída es garantizar la protección del recurso hídrico.

Es importante destacar que los requisitos y exigencias para el monitoreo varían según el tipo de titular de derecho. En el caso de los pequeños agricultores, se les solicita una implementación menos rigurosa de equipos de medición, siendo suficiente el uso de un flujómetro que indique la cantidad de agua extraída. Además, se establece una menor periodicidad de informes, siendo requeridos solamente dos veces al año, y se simplifica la metodología mediante un formulario.

Olivares destacó que existen opciones accesibles en el mercado para la implementación de un flujómetro básico, muy similar a un medidor de agua convencional. «Hoy en día, la DGA trabaja activamente para fomentar el cumplimiento de las nuevas regulaciones y garantizar una gestión sustentable de los recursos hídricos en la región. La incorporación de tecnologías adecuadas y un monitoreo efectivo contribuyen a una distribución equitativa y responsable del agua en beneficio de todos los usuarios», señaló Olivares.

La actividad contó con la participación de la seremi del Trabajo, Doris Sandoval, y el seremi de Agricultura (s), Francisco Álvarez, quienes destacaron el papel fundamental de la Mesa de la Mujer Rural en Magallanes. Asimismo, Álvarez valoró la reciente promulgación en el Diario Oficial de la Ley N° 21.586, que amplía el plazo de inscripción de derechos de aprovechamiento de aguas hasta el 6 de abril de 2025 y modifica el procedimiento para perfeccionar los títulos de dichos derechos.

En tanto, la presentación de la oferta programática del Prodemu, estuvo a cargo de su directora regional, Ingrid Álvarez.  En la exposición resaltó los programas y áreas más relevantes que hoy tiene disponible el organismo que lidera para apoyar a las mujeres del mundo campesino.

CONVERSATORIO 10
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Los dos proyectos más grandes que se están sometiendo a evaluación ambiental para instalarse en el país son de hidrógeno verde y se buscan instalar en la comuna de San Gregorio en Magallanes.

​Los dos proyectos más grandes que se están sometiendo a evaluación ambiental para instalarse en el país son de hidrógeno verde y se buscan instalar en la comuna de San Gregorio en Magallanes.

15421-magallanes-h2fv
nuestrospodcast
CONVERSATORIO 10
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


15421-magallanes-h2fv
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


pope
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


pgmcorfoh2vmagallanes
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.