Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

23 de mayo de 2021

AGRONOMÍA CELEBRÓ EL DÍA DE LA FASCINACIÓN POR LAS PLANTAS RESALTANDO SU IMPORTANCIA CRÍTICA PARA LA SOCIEDAD

La reflexión final se centró en la nueva Constitución y la necesidad de dar cabida a los temas de conservación ecológica para la futura sostenibilidad de los recursos naturales y los ecosistemas. El Día Internacional de la Fascinación por las […]

AGRONOMÍA CELEBRÓ EL DÍA DE LA FASCINACIÓN POR LAS PLANTAS RESALTANDO SU IMPORTANCIA CRÍTICA PARA LA SOCIEDAD

La reflexión final se centró en la nueva Constitución y la necesidad de dar cabida a los temas de conservación ecológica para la futura sostenibilidad de los recursos naturales y los ecosistemas.

El Día Internacional de la Fascinación por las plantas, celebrada cada 18 de mayo como una iniciativa de la Organización Europea para la Ciencia de las Plantas, es una de las actividades predilectas de la carrera de Agronomía de la Universidad de Magallanes (UMAG), ya que, desde su origen, en el año 2012, han logrado, paulatinamente, movilizar, en la región, a comunidades educativas, instituciones y ciudadanía en general en torno a la importancia del cuidado de las plantas y su rol crítico para la sociedad, entendiendo cuán dependiente es la humanidad de ellas.

Y este 2021, si bien fue imposible convocar a una jornada de aprendizaje en los campos abiertos, laboratorios e invernaderos del Instituto de la Patagonia debido a la pandemia, sus académicos/as quisieron trasladar el evento a formato online, y mediante una transmisión vía YouTube, difundieron, una vez más, el mensaje que envuelve esta celebración: generar conciencia sobre la relevancia de la investigación de las plantas en diversos aspectos, tales como, la producción de alimentos, el cambio climático, nuevas sustancias obtenidas de plantas, biodiversidad vegetal, productos renovables, etc.

De esta forma y tras la exhibición de un video con el recuento de las siete celebraciones anteriores, la académica Ingrid Hebel y una de las impulsoras de esta actividad, se refirió a las razones de seguir relevando este Día. “Es una iniciativa internacional y que nosotros nos hemos dedicado a difundirla por la importancia que tienen las plantas para el ser humano, además de ayudar a entender y comprender el dinamismo que tienen. ¿Qué buscamos entonces? Generar conciencia en las personas y cambiar un poco la visión de que no estamos ajenos al ambiente, sino que somos parte de él. En ese sentido, nuestra percepción de ellas, debiera evolucionar y pensar definitivamente que sin la conservación de los medios, del ecosistema, nos estamos afectando a nosotros mismos”, enfatizó.

Luego, participó desde Berlín, Alemania, la ingeniera forestal y especialista en la mejora genética de plantas forestales, María del Carmen de Casa, quien hizo hincapié en los aspectos de calidad de las plantas desde su trabajo como investigadora, compartiendo, así, un video de su autoría sobre anatomía vegetal, a través de cual mostró el mundo interno de las plantas, sus componentes y su funcionamiento como seres vivos, a objeto de transmitir lo fascinante que resulta el estudio de la vegetación.

Continuando con la programación, la académica e investigadora del Laboratorio de Biotecnología Vegetal de la UMAG, Valeria Latorre, realizó una completa presentación del trabajo de propagación de plantas por cultivo in vitro, y fue seguida por la también académica y directora del Programa Asociativo Explora Magallanes (PAR Explora), Claudia Salinas, cuya intervención consistió en mostrar el proceso de Compostaje para fomentar el reciclaje de los residuos vegetales generados en el hogar.

Para motivar la reflexión, se mostró después, un video respecto a la vida animal y vegetal, dando cuenta de cómo la segunda sostiene a la primera y también a la humanidad. Aquí, se sumó parte de la exposición que hizo el científico italiano Stefano Mancuso en el Congreso Futuro 2017, donde evidenció que “nuestra vida es totalmente dependiente de las plantas” y que ellas pueden moverse, sentir, e incluso ver. La pieza audiovisual finalizó exhibiendo los perjuicios que generamos en contra de la vegetación con incendios forestales y otras acciones antrópicas que redundan en “hacernos daño a nosotros mismos”.

Al cierre, la Dra. Ingrid Hebel invitó a la comunidad a participar del concurso ¿Por qué te fascinan las plantas? consistente en “echar andar la creatividad” y enviar poemas, pinturas, dibujos, videos o cualquier otra forma de expresión artística inspirada en las plantas al correo [email protected] hasta el próximo 30 de mayo. El premio será sorpresa.

La reflexión final, en tanto, se centró en la nueva Constitución y la necesidad de dar cabida a los temas de conservación ecológica para la futura sostenibilidad de los recursos naturales y los ecosistemas a propósito de una pregunta realizada por uno de los/as asistentes al evento. “Mientras el ser humano no sea capaz de reconocer y de aceptar esa interrelación que existe desde, incluso, nuestras bacterias en el intestino, hasta un oso hormiguero o un elefante, no vamos a tener la concepción de protección ni de conservación. Por ello, me gustaría que en la nueva Constitución les pregunten también a las personas que son especialistas y poder avanzar en estos temas”, concluyó Hebel.

CENTRAL DE CARNES
amigo familia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Durante la primera jornada, se completaron los 350 cupos disponibles en menos de dos días.


Durante la primera jornada, se completaron los 350 cupos disponibles en menos de dos días.


TRÁMITE DIGITAL DE TRÁNSITO (5)
nuestrospodcast
CENTRAL DE CARNES
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


TRÁMITE DIGITAL DE TRÁNSITO (5)
amigo familia
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
SANCHEZ LOGO 336X336
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


sag-fun
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


fondecyt
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.