27 de marzo de 2025
Esta mañana, en el programa "Buenos Días Región" de Polar Comunicaciones, el Seremi de Educación de Magallanes, Valentín Aguilera Gómez, abordó la preocupación por el impacto del paro docente en los estudiantes del SLEP Magallanes, quienes aún no han podido iniciar el año escolar.
Durante la conversación, Aguilera destacó que la Defensoría de la Niñez y la Seremi de Educación han acordado trabajar en conjunto para garantizar el derecho a la educación de los afectados. "Es un asunto grave", afirmó, señalando que la movilización se tomó de "la manera más radical".
El Seremi hizo un llamado a "generar las condiciones para retornar a las clases" y recordó que existen mecanismos formales para canalizar las inquietudes de los docentes. "Entendemos sus demandas, pero debemos priorizar el bienestar de los estudiantes", enfatizó.
La Defensoría de la Niñez ha manifestado su preocupación ante la imposibilidad de garantizar el derecho a la educación, instando a buscar soluciones urgentes para los estudiantes que llevan semanas sin clases.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.