Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

20 de julio de 2023

CASI 600 EMPRESAS QUIEBRAN Y PERSONAS EN RENEGOCIACIÓN POR DEUDAS MÁS QUE SE TRIPLICAN EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2023

El último Boletín Estadístico de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento informó que las liquidaciones de empresas subieron 12% al comparar el primer semestre de 2023 con igual periodo del año anterior. El informe del organismo, que depende del Ministerio […]

BB1ab2AJ

El último Boletín Estadístico de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento informó que las liquidaciones de empresas subieron 12% al comparar el primer semestre de 2023 con igual periodo del año anterior. El informe del organismo, que depende del Ministerio de Economía, detalló que en el mismo periodo medido las compañías que solicitaron su reorganización subieron 22%.

El superintendente Hugo Sánchez explicó que desde abril se observan cantidades mayores de liquidaciones de empresas a las registradas durante el mismo mes de 2022, destacando el mes de mayo de 2023 con la mayor cantidad de este tipo de procedimientos (126). “Al cierre del primer semestre de 2023, se registraron 595 procedimientos, un 12% más que igual periodo de 2022. De todos modos, las cifras de liquidaciones de empresas siguen estando muy por debajo de los valores alcanzados prepandemia. Recordemos que hubo una contracción de las liquidaciones anuales de personas desde 5.110 en 2020 a 2.305 en 2022; así como de liquidaciones de empresas desde 1.824 en 2020 a 1.037 en 2022″, explicó vía escrita a Pulso.

“En ese contexto, si bien en las liquidaciones de empresas y de personas tenemos un escenario donde se están solicitando más procedimientos de este tipo conforme avanzan los meses, no sería responsable aventurar proyecciones, más aún cuando, por ejemplo, al mirar los datos por tamaño de empresas, tenemos que casi un 40% de las solicitudes de liquidación fueron efectuadas por personas naturales que emiten boletas de honorarios, quienes desde el 11 de agosto tendrán como primera opción la renegociación de las deudas, ya que se eliminará el requisito que hoy impide a esos deudores acceder a este trámite gratuito y administrativo que permite lograr acuerdo con los acreedores para obtener el beneficio de pagar con menos intereses, con más plazo, entre otras regalías que permiten bajar la carga financiera mensual”, añadió el superintendente, cuyo cargo acaba de ser renovado por un tercer periodo más hasta el 2026.

El balance se produce ad portas de un nuevo hito para la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento N° 20.720 . El 11 de agosto se actualiza la normativa en general, para ofrecer salidas a la insolvencia mucho más económicas, con menos trabas de acceso y con menos procesos burocráticos, que permitirán más oportunidades para llegar a acuerdos con los acreedores o vender de manera más rápida y expedita los bienes para volver a reemprender.

El superintendente Sánchez añadió que el objetivo de la reforma es que “más empresas con problemas de solvencia puedan seguir operando, especialmente las de menor tamaño, ya que comenzará a operar una reorganización simplificada que será de menor costo para este segmento de la economía y que se caracterizará por tener menos barreras de acceso y menos burocrática. Y también tendremos una liquidación simplificada para personas y MIPEs, que con plazos más acotados y menos trabas burocráticas, permitirá que estos deudores puedan volver a reemprender en tiempos mucho más cortos y puedan así rehabilitarse financieramente, beneficiando de esta manera al engranaje de nuestra economía”.

Reorganizaciones y liquidaciones

En los procedimientos de empresas, las reorganizaciones acumuladas siguen siendo mayores a las registradas en el año anterior, aunque es importante consignar -dijo el superintendente- que la cantidad de procedimientos es reducida, como para extrapolar los resultados como tendencias. En el primer semestre se presentaron 22, mientras que en el mismo periodo de 2022 fueron iniciadas 18 reorganizaciones, lo que implicó un alza de un 22%.

“En cuanto a las reorganizaciones, en 2016 tuvimos durante el primer semestre un peak de 32 solicitudes y con la pandemia ya en curso en 2020, llegamos a 25 solicitudes en el lapso enero-junio de dicho año. Y este primer semestre 2023 nos acercamos a esa cifra al llegar a las 22″, destacó la autoridad.

También explicó que “en cuanto a las liquidaciones de empresas, fue durante el primer semestre de 2020, cuando la pandemia había sido declarada en marzo de ese año, que tuvimos un peak de 844 solicitudes. Luego, en los periodos enero-junio de los años siguientes, registramos 823 (2021), 532 (2022) y ahora cambió la tendencia con un alza de un 12% (595 solicitudes)”.

Masivas renegociaciones de personas

Por otro lado, el aumento más sorpresivo que dejó el balance es el fuerte incremento en las renegociaciones de las personas. Según este documento, durante el primer semestre de 2023 hubo 312 personas que solicitaron su renegociación, mientras que en igual periodo del año pasado fueron sólo 84, anotando un alza de 271%.

Entre enero y junio de 2022, en la Región Metropolitana 35 personas solicitaron su renegociación. En el mismo periodo del presente año hubo 114, es decir el incremento en el mismo periodo medido llega al 226%. Pero en Biobío, el salto pasó de 2 a 25 en los periodos señalados con un alza de 1150%.

En tanto, entre enero de junio de 2023, hubo 1142 personas declaradas en quiebra, mientras que en el mismo periodo del año pasado, la cifra llegó a 1189, registrando una caída del 4% durante los lapsos comparados.

“Continuamos viendo que muchos más usuarios y usuarias con sobreendeudamiento han podido encontrar en la renegociación, nuestro procedimiento gratuito y administrativo, la alternativa precisa para ordenar sus deudas, sin perder sus bienes y con una disminución importante de su carga financiera. Y esperamos que a partir del 11 de agosto, cuando comience a regir la actualización de la Ley N°20.720 (Ley N°21.563), tengamos entre un 25% y un 40% más de demanda en este procedimiento solo con la inclusión de quienes emiten boletas de honorarios, sin considerar los demás beneficios que esta nueva ley trae para la renegociación, como, por ejemplo, el aumento de los plazos de revisión de los antecedentes para que tengamos más procedimientos admisibles y también la persona tendrá la posibilidad de poder modificar por una sola vez el acuerdo, entre otros cambios”, añadió Sánchez.

Fuente: latercera.com

dpptdfcuentapublica
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​A siete meses de iniciada su construcción, el conjunto habitacional “Pioneros”, de 49 viviendas sin deuda, impulsado por el Plan de Emergencia Habitacional y que es parte del Convenio de Programación Minvu-Gore, alcanza un 40% de avance.

​A siete meses de iniciada su construcción, el conjunto habitacional “Pioneros”, de 49 viviendas sin deuda, impulsado por el Plan de Emergencia Habitacional y que es parte del Convenio de Programación Minvu-Gore, alcanza un 40% de avance.

viviendasprimavera
nuestrospodcast
visita a Primavera del Gobierno Regional 4
Banner 336x336 (1)
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


viviendasprimavera
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


feriasnatales
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
PUQ-336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Encuentro Pasos fronterizos 1
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.