7 de abril de 2024
En Magallanes, la totalidad de la oferta educativa en los sectores rurales depende del Servicio Local de Educación Pública, que garantiza el acceso a la escuela de todos los niños y niñas, aún en los casos de aislamiento más extremo.
El SLEP Magallanes acompañó el acto de celebración de la educación rural que se desarrolló en la escuela de Seno Obstrucción, a 70 kilómetros al sur de Puerto Natales. El establecimiento, inaugurado en 1997, tiene una matrícula de ocho estudiantes con cupos desde primero a octavo básico.
Junto a las familias del lugar se vivió un acto que incluyó las presentaciones artísticas de los estudiantes y un reconocimiento de los propios alumnos y apoderados a la profesora encargada, Carla Vargas Zúñiga.
La docente encargada explicó que son “una comunidad pequeña pero muy participativa, contamos con el apoyo de los papás lo que es muy importante para nosotros”. Recordó que ella misma estudió en una escuela rural y que por eso su sueño era trabajar en este ámbito.
Por su parte, la funcionaria de la escuela y apoderada, Fabiola Parada, indicó que los niños en la escuela rural “viven de otra manera con otras formas de jugar y aprender, los profesores aprovechan todo el contexto rural para enseñar y como mamá una lo agradece a los docentes”.
En los meses de gestión del SLEP Magallanes como nuevo sostenedor de la educación pública la institución ha acompañado a las escuelas rurales mediante alianzas con las municipalidades para asegurar el transporte de los escolares, ha dotado con internet satelital a 15 establecimientos en lugares apartados y aportado con el abastecimiento de diversos insumos para el funcionamiento de los recintos educativos.
Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.
Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.