Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

22 de febrero de 2024

«CHILE PUEDE LIDERAR EL AVANCE HACIA UNA DEMOCRACIA PARITARIA EN LA REGIÓN»

Tras años de reflexión en Chile, para la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), el país comienza una nueva etapa para redoblar esfuerzos y avanzar hacia la consecución de una igualdad real y […]

Atom-paridad

Tras años de reflexión en Chile, para la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), el país comienza una nueva etapa para redoblar esfuerzos y avanzar hacia la consecución de una igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, con la construcción de una democracia paritaria que integra plenamente a mujeres y hombres en condiciones de igualdad en todas las dimensiones de la vida.

Los alcances de democracia paritaria en Chile fueron expuestos en detalle en el Congreso Nacional durante el Foro Iberoamericano «Democracia Paritaria en el proceso constitucional de Chile», organizado por el Programa Iberoamericano de Derechos Humanos, Democracia e Igualdad de la OEI y la Biblioteca del Congreso Nacional en junio de 2023. 

El encuentro, que reunió a representantes del ámbito político, social y académico, sirvió para que un Grupo Experto internacional, coordinado por la OEI, elevara propuestas normativas para incorporar este paradigma, basado en tres principios: el de libertad-seguridad, de violencia y estereotipos sexuales; el de igualdad real y efectiva, con recursos y poder compartidos; y el de paridad, con voz e influencia compartidos.

Formaron parte de este grupo Irune Aguirrezabal Quijera, experta en asuntos globales y especialista en estudios interdisciplinares de género (OEI); Isabel Abella Ruiz de Mendoza, abogada y consultora en igualdad en Abella Legal (España); Line Bareiro, abogada, politóloga y especialista en derechos humanos (Paraguay); Francisco Cos Montiel, coordinador del Programa de Investigación de Justicia de Género de UNRISD (México); Nielsen Pérez, política y trabajadora social (Costa Rica), y María Inés Tula, politóloga y profesora de la Universidad de Buenos Aires (Argentina).  

¿Qué es la democracia paritaria?

Para Irune Aguirrezabal, directora del Programa Iberoamericano en Derechos Humanos, Democracia e Igualdad de OEI, la democracia paritaria supone un modelo de democracia inclusiva e igualitaria, que va más allá de una cuestión de representación política de las mujeres: supone la construcción de un nuevo orden social, económico y político, pensando por hombres y mujeres, a la par, implica entender la ciudadanía, abarcando derechos públicos subjetivos, económicos, sociales y culturales fundamentales para construir una sociedad equitativa y justa. 

En ese sentido, Aguirrezabal subraya que “la representación paritaria, la libertad y la igualdad sustantiva significan garantizar que las voces, los recursos, las condiciones y la capacidad de influencia de mujeres y hombres estén equitativamente presentes en todos los ámbitos de la vida política y pública, pero también, necesariamente, en la vida privada. La paridad en el ámbito político sin igualdad real y efectiva en el ámbito privado limita la primera, por eso, creemos que los Estados deben comprometerse con políticas y recursos para hacer efectivo ese principio».

Avances en democracia paritaria en Chile

Desde el retorno a la democracia en los años 90, Chile ha experimentado un aumento sostenido en la participación femenina en las instancias de representación. Mientras las mujeres en la Cámara de Diputados correspondían a sólo 5,8% en 1990, actualmente, la cifra se empina sobre el 35%. Así, la actual Cámara, para el periodo 2022-2026, está conformada por 55 diputadas y 100 diputados. 

A nivel regional, según estudio de la Cepal, hasta agosto de 2022, 36 países y territorios de la región contaban con un 25% o más de mujeres ministras en los gabinetes ministeriales. En esta línea, Chile (58%) y Costa Rica (50%), lideran la paridad en sus poderes ejecutivos. 

En lo que respecta a la brecha salarial en Chile, según el informe del Banco Central, definida como el porcentaje en el salario mediano que las mujeres perciben en comparación con los hombres, ésta se ubica en aproximadamente el 14%. Esta brecha ha oscilado entre 10% y 14% entre 2012 y 2020, comportándose de manera similar al promedio de los países de la OCDE, aunque en el año 2020, el primer año de la pandemia, es levemente superior al promedio de este grupo de países.

Rosa Devés, actual primera rectora mujer de la Universidad de Chile, sostiene: «las transformaciones necesarias para erradicar la violencia y la discriminación, así como para avanzar significativamente en la igualdad de género, demandan una labor colectiva y un objetivo común. En ese sentido, es imperativo asumir este compromiso de manera transversal, reconociendo la importancia de la paridad democrática como un pilar fundamental en la construcción de una sociedad chilena verdaderamente igualitaria y justa”.

En esta misma dirección Yasna Provoste, senadora de la República, sostiene que “nuestro país ha logrado avances en la participación e inclusión de las mujeres en las diversas dimensiones de la vida social e institucional”. Así ha ocurrido con las leyes y políticas públicas que han procurado emparejar las condiciones de vida y de desarrollo personal de las mujeres, y con su protección en materia laboral, la tipificación del delito del femicidio y la despenalización del aborto por tres causales 

Por otro lado, la senadora destacó que las reformas que han permitido de manera efectiva elevar la presencia de las mujeres en diversos ámbitos son aquellas refrendadas legalmente. “En el ámbito de la política, los cambios hechos a la legislación de partidos y elecciones han permitido elevar la presencia de las mujeres en las estructuras partidarias y en las listas de candidaturas parlamentarias, posibilitando en este último caso avanzar desde un 16% hasta un 22% de mujeres electas en la Cámara de Diputados”, sostuvo la legisladora. 

A pesar de los avances significativos, estos representantes reconocieron que aún hay grandes desafíos para alcanzar una igualdad real y sustantiva entre mujeres y hombres, por lo que, urge incorporar los puntos de vista, necesidades e intereses de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, construyendo un futuro donde la participación paritaria sea la expresión de la democracia.

coloniasvillafeliznatales
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

PREPARATIVOS CARNAVAL DE INVIERNO 2025 (4)
nuestrospodcast
OBRAS INFRAESTRUCTURA COMPLEJO PENITENCIARIO
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


img_extension_concurso_hnt_04
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE HYST Y ATTA BUSCA QUE TORRES DEL PAINE SE TRANSFORME EN UN ÍCONO DEL TURISMO AVENTURA.
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


CAMPAÑA INVIERNO 2025 AGUAS MAGALLANES (002)
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.