9 de agosto de 2018
Durante el 29 de julio y el 4 de agosto, la austral localidad de Puerto Toro, fue visitada por 18 estudiantes que cursan diversas carreras en el Instituto Santo Tomás de Punta Arenas, quienes a cargo de la coordinadora y directora de Asuntos Estudiantiles, Claudia Monlkembuhr, realizaron diversos trabajos comunitarios en el mencionado sector.
Las faenas fueron lideradas por el presidente de la junta de vecinos del lugar, José Catrín Cárdenas y consistieron en el marcado de rutas y senderos y la puesta de señaléticas en el faro, el mirador “La Piedra”, camino a la puntilla y la construcción del cementerio local. Destacan igualmente las atenciones podológicas, en especial a los pescadores y a la comunidad. Se suman los talleres ejecutados en la Escuela G-44 en conjunto con la profesora, Amparo Thiess, donde los niños se plegaron e incursionaron en pirograbados, cocina, motricidad, actividades deportivas, caminatas, baile entretenido, por nombrar algunos.
También es destacable el aporte de Carabineros de Chile, representado por el suboficial, Fabricio Valenzuela, quien facilitó las instalaciones y todo lo necesario para darles alojamiento a los voluntarios. Igualmente los pescadores artesanales de la localidad, tuvieron una destacada participación brindando servicio de traslado en sus embarcaciones, con el fin que se pudiera ejecutar la limpieza del borde costero en Caleta Piedra en isla Picton, también contribuyeron con el transporte de basura, todas actividades que fueron posible gracias a las gestiones del alcalde de mar, Pedro Toledo.
Luego de una ardua semana de trabajo, los residentes, la población flotante y los propios voluntarios se reunieron en las dependencias del gimnasio municipal para dar término a las actividades con un asado de convivencia.
La comunidad de Puerto Toro se encuentra muy agradecida por todo lo realizado por este equipo de voluntarios, quienes han generado un gran aporte, no tan solo por los trabajos realizados, sino por los lazos interpersonales creados con esta inédita actividad.
Este evento reunió a actores claves del ecosistema regional, brindando un espacio de diálogo y colaboración para avanzar en el desarrollo económico sostenible de Magallanes.
Este evento reunió a actores claves del ecosistema regional, brindando un espacio de diálogo y colaboración para avanzar en el desarrollo económico sostenible de Magallanes.