20 de noviembre de 2012
CONCLUYE PLAZO PARA 2º CONCURSO TARJETAS NAVIDEÑAS 2012 DE CEDEX.CORMUPA
La Coordinación Comunal de Educación Extraescolar de la Corporación Municipal de Punta Arenas invita a todos los estudiantes desde 1º a 4º de Enseñanza Básica de los colegios municipalizados de la comuna a participar en este interesante concurso, en el […]
La Coordinación Comunal de Educación Extraescolar de la Corporación Municipal de Punta Arenas invita a todos los estudiantes desde 1º a 4º de Enseñanza Básica de los colegios municipalizados de la comuna a participar en este interesante concurso, en el cual podrán mostrar toda su creatividad y talento artístico para diseñar la tarjeta navideña del año 2012, producto final que constituirá la imagen de CEDEX.CORMUPA.
Nacimiento en la Patagonia es el tema planteado para la Tarjeta Navideña año 2012 y se refiere a establecer como punto central de las Fiestas Navideñas, los elementos que son propios de nuestra austral región. Es en la extensión patagónica, la quietud de sus paisajes, la diversidad de su gente y la flora y fauna local, en donde debe ser orientada la fuente de inspiración de los niños y niñas para el diseño de propuestas creativas, para que éstas lleguen a representar efectivamente una Navidad en la Patagonia.
El plazo para entregar las creaciones individuales vence el próximo miércoles 21 de noviembre y deberán ser enviados a la oficina de partes de la CORMUPA, ubicada en Jorge Montt 890, en horarios de oficina.
Las bases del concurso se pueden descargar del sitio web www.cedexcormupa.cl.
Este innovador programa pondrá a disposición 10 viviendas, para un total de 20 personas en situación de calle, donde el Estado se encargará de financiar el arriendo del inmueble y los servicios básicos, hasta que los beneficiarios asuman progresivamente el costo total o parcial.
Este innovador programa pondrá a disposición 10 viviendas, para un total de 20 personas en situación de calle, donde el Estado se encargará de financiar el arriendo del inmueble y los servicios básicos, hasta que los beneficiarios asuman progresivamente el costo total o parcial.














































































































































































