Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

2 de junio de 2021

CONSAGRACIÓN Y MARCO NORMATIVO QUE PROTEJA LA VEJEZ MARCARON CONVERSATORIO “PERSONAS MAYORES Y DEBATE CONSTITUCIONAL”

Además, se relevó la importancia del apego a la “Convención Interamericana de los derechos humanos de las Personas Mayores” que pueda tener el proceso, toda vez que es el instrumento más específico en la materia ratificado por nuestro país en […]

CONSAGRACIÓN Y MARCO NORMATIVO QUE PROTEJA LA VEJEZ MARCARON CONVERSATORIO “PERSONAS MAYORES Y DEBATE CONSTITUCIONAL”

Además, se relevó la importancia del apego a la “Convención Interamericana de los derechos humanos de las Personas Mayores” que pueda tener el proceso, toda vez que es el instrumento más específico en la materia ratificado por nuestro país en 2017.

Movidos por la necesidad y oportunidad de aportar al debate constituyente en lo que refiere a los derechos de las personas mayores de nuestro país, este lunes, la Fundación del Adulto Mayor Clotario Blest Riffo, con apoyo de FLACSO Chile y las Universidades de Magallanes, Antofagasta y Mayor, dieron inicio a un ciclo de tres seminarios web centrados en el tema de la vejez y cómo ésta pudiera ser abordada en el proceso actual tras la reciente elección de quienes conforman la convención encargada de elaborar la nueva Constitución de Chile.

En ese contexto, el turno del primer conversatorio estuvo a cargo de la Universidad de Magallanes, cuyas ponencias -que contaron con una importante audiencia que también conformaron los constituyentes electos, Elisa Giustinianovic y Mauricio Daza- dictaron Camilo Aravena, abogado y académico de la Clínica Jurídica de la casa de estudios; Nibaldo Inestrosa, neurobiólogo y científico, además de director del Centro de Excelencia en Biomedicina de Magallanes (CEBIMA) y; Silvia Ovando, mujer activista y fundadora de la colectiva gerofeminista de Punta Arenas, “Matriarcas Australes”. Los ejes centrales de sus reflexiones giraron en torno a la necesidad de una consagración constitucional y un marco normativo robusto de protección a la vejez.

Para introducir las alocuciones, abrió el panel la gerontóloga y presidenta de la Fundación del Adulto Mayor Clotario Blest, Paula Forttes, quien, además de referirse al propósito del encuentro, hizo un repaso por el desarrollo normativo en la materia tras la ratificación, por parte del Estado de Chile en 2017, de la Convención Interamericana de los derechos humanos de las Personas Mayores, enfatizando en el vínculo que podría generar este instrumento para introducir el tema en el debate constituyente y, así, dar cabida a hablar de envejecimiento en esta crucial tarea.

“No existe ningún instrumento más específico en materia de derechos de personas mayores que la convención. Y por lo tanto, la primera sugerencia al proceso constitucional, es recogerla porque aborda muy bien los elementos de oportunidad y vulnerabilidad de este segmento, ya que lo hace desde un enfoque de derecho y además, promoviendo una convención internacional al alero de Naciones Unidas. Creemos que el desarrollo de la Constitución puede ser “iluminado” por la convención ya sea dándole un rango constitucional o incorporando aspectos que están contenidos en la convención”, dijo la profesional, explicando que la idea es evacuar, al finalizar el ciclo, un documento para las y los constituyentes sobre los elementos sustantivos que pueden guiar la discusión constitucional.

Habiendo entregado este marco, continuó el abogado Camilo Aravena. En su exposición, sostuvo que “no se han visto cambios muy relevantes desde que Chile ratificó esta convención” y que “no es un problema sólo de la Constitución”, ya que, en la actualidad, “nuestro ordenamiento jurídico completo está al debe con la regulación de las personas mayores, no existe un estatuto especial que regule la promoción y la protección de sus derechos, lo que existe son normas muy aisladas, puestas en distintos cuerpos normativos que tampoco nacen con un mismo espíritu y que cuesta interpretarlas en forma sistemática, porque cada una nace para suplir algún problema específico que se detectó en su momento”.

El académico, en ese sentido, resaltó algunas reformas constitucionales presentadas en los últimos años en la materia, concluyendo, a partir de ellas que, “nos parece fundamental que se consagre expresamente a las personas mayores en la Constitución y, que exista una protección especial del Estado obligándose, a nivel constitucional, con la bajada de un estatuto normativo especial que regule la protección de los derechos de las personas mayores”.

Para el investigador Nibaldo Inestrosa, en tanto, el enfoque estuvo en Salud y, dado que el envejecimiento de la población implica un aumento en la prevalencia de enfermedades crónicas, ésta, a su juicio, debe ser un elemento de protección a la vejez que es fundamental considerar en la discusión. ¿Cómo? Entre otras medidas que garantizan el Derecho a la Salud, dijo que a través del acceso y la prevención, ya que permite mejorar las condiciones del adulto mayor, pero respetando y promoviendo su autonomía. En paralelo, señaló también que es necesario formar más médicos geriatras entregando más becas y generando más centros de geriatría en universidades y hospitales.

En el cierre, habló la presidenta de Matriarcas Australes, Silvia Ovando, quien compartió su mirada tras un proceso de interacción con diversos adultos mayores desde su rol de activista. Al respecto, planteó que “nos parece importante que en la nueva Constitución se regulen nuestros derechos económicos, sociales y culturales, adecuados a los estándares comprometidos por Chile el año 2017 cuando ratifica e incorpora a nuestra legislación nacional la “Convención Interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores”.

A ello, agregó que, anexo a lo estipulado en dicha declaración “no se puede dejar fuera aspectos como el fin al edadismo (o discriminación por edad), transversalidad en la confección e implementación de políticas públicas y la igualdad de género”. Asimismo, afirmó que se debe trabajar en la nueva Constitución, pensando en “las vejeces diversas” y en la feminización de la vejez, que implica, según explicó, dar una perspectiva de género para focalizar mejor los recursos. En síntesis, planteó que, en este proceso constituyente, “vemos una oportunidad real de ser escuchados/as, pero es importante que se garantice nuestra participación y la inclusión de otras temáticas tan relevantes en los tiempos actuales como los es la alfabetización digital, por ejemplo”.

_11I1751
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Servicio Nacional del Adulto Mayor.


Servicio Nacional del Adulto Mayor.


Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 15
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2022-06-20 at 3
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


cervezavino
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


FOTO YERKO
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


HIF-Foto 2
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.