Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
CORFO BANNER
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

12 de mayo de 2019

CONSULTA INDÍGENA 2019: UN BUEN DIÁLOGO TRAE BUENOS ACUERDOS

Cuando el Presidente Patricio Aylwin ingresó el año 1991 al Congreso Nacional el Proyecto de Ley que crearía la Ley 19.253, que establece normas sobre protección, fomento y desarrollo de los pueblos indígenas, recogió las aspiraciones y la necesidad de […]

CONSULTA INDÍGENA 2019: UN BUEN DIÁLOGO TRAE BUENOS ACUERDOS

Cuando el Presidente Patricio Aylwin ingresó el año 1991 al Congreso Nacional el Proyecto de Ley que crearía la Ley 19.253, que establece normas sobre protección, fomento y desarrollo de los pueblos indígenas, recogió las aspiraciones y la necesidad de sentar las bases de una nueva legislación, que reconociera jurídicamente a los pueblos indígenas que habitan en el país y estableciera una legislación que permitiera promover el desarrollo de los pueblos indígenas.

Hoy, a 25 años de su promulgación, aun cuando la Ley Indígena ha permitido importantes avances en esta materia, han quedado al descubierto una serie de falencias que son necesarias de corregir y que mantienen aún vigentes los desafíos que en aquella época se buscaban solucionar. Los conflictos por tierras continúan y la población indígena del país vive en situación de mayor pobreza y vulnerabilidad que la población no indígena.

No podemos dejar pasar 25 años más y este ha sido precisamente uno de los objetivos que el Presidente Sebastián Piñera se propuso alcanzar a través del Acuerdo Nacional por el Desarrollo y la Paz en La Araucanía, presentado en septiembre de 2018. Ha llegado la hora de mejorar y actualizar la Ley Indígena de 1993 bajo dos principios irrestrictos: las tierras indígenas son y serán patrimonio indígena y, por lo tanto, no se modificará el principio de protección a la tierra indígena; y para realizar cualquier cambio a la normativa vigente, de acuerdo a lo establecido en el Convenio 169 de la OIT, realizaremos un proceso de consulta indígena previa e informada a los 9 pueblos que habitan en nuestro país.

Con este espíritu, hemos escuchado la frustración de muchas comunidades y sus líderes, quienes, a diferencia del resto de los chilenos, no pueden administrar libremente sus tierras como lo hace cualquier otro ciudadano y no se sienten dueños de ellas, porque por ejemplo no poseen títulos individuales de dominio, no pueden postular a proyectos de desarrollo en sus propios terrenos; no pueden arrendarlos y en los casos en que sí están facultados para hacerlo, las personas naturales solo pueden firmar contratos por un máximo de 5 años. En definitiva, se sienten entrampados y sin alas para poder desarrollarse.

Estamos comenzando un proceso de Consulta Indígena liderado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que se iniciará el 22 de mayo en 131 localidades, desde Visviri a Puerto Williams. Esperamos contar con una gran convocatoria que permita conocer la visión y postura de todos los pueblos indígenas y así generar un diálogo fructífero para alcanzar buenos acuerdos.

Como Gobierno, creemos fehacientemente que un buen diálogo trae buenos acuerdos, razón por la cual es fundamental respetar el principio de buena fe, actuar con diligencia y disponer de todos los medios necesarios que permitan generar las condiciones adecuadas para que los pueblos indígenas puedan intervenir de manera real y efectiva en un plano de igualdad.

Es necesario comprender que con el transcurso de los años la realidad de las nuevas generaciones de los pueblos indígenas se ha ido modificando, por lo que se hace imperioso actualizar la ley vigente en busca de entregar más y mejores oportunidades.

Sebastián Villarreal B., Subsecretario de Servicios Sociales, Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Andrés Cortés D., Asesor Especial de Asuntos Indígenas, Ministerio de Desarrollo Social y Familia

ventacentollailegal
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​La Corte de Apelaciones de Punta Arenas acogió hoy -viernes 12 de septiembre- la solicitud formulada por el Ministerio Público y declaró procedente pedir a Bolivia la extradición activa y detención previa de Benjamín Ignacio Díaz Foretich, imputado como autor de los delitos consumados de conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte y darse a la fuga del lugar del accidente sin prestar ayuda ni dar cuenta a la autoridad. Ilícitos perpetrados el 23 de mayo pasado, en la ciudad.

​La Corte de Apelaciones de Punta Arenas acogió hoy -viernes 12 de septiembre- la solicitud formulada por el Ministerio Público y declaró procedente pedir a Bolivia la extradición activa y detención previa de Benjamín Ignacio Díaz Foretich, imputado como autor de los delitos consumados de conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte y darse a la fuga del lugar del accidente sin prestar ayuda ni dar cuenta a la autoridad. Ilícitos perpetrados el 23 de mayo pasado, en la ciudad.

atropelllounimarcsur
nuestrospodcast
Plan 18 Seguro 1
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
CORFO BANNER
BANNER TARAGUI GIF


Plan 18 Seguro 1
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


Radonich reunión Ossandón
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


FISCAIZACION BUSES FIESTAS PATRIAS_2B
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.