Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
PUQ-336X336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
CROSUR_BANNER_ARRIENDOZINCABOX336px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-250X250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

12 de marzo de 2019

CORTE SUPREMA RECHAZA RECURSO DE PROTECCIÓN DE MADRE DE MENOR QUE SOLICITABA FINANCIAR OPERACIÓN EN EEUU

La Corte Suprema rechazó el recurso de protección deducido en contra del Ministerio de Salud, el Hospital Luis Calvo Mackenna, el Servicio de Salud y la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Magallanes, por la madre de menor que demandaba […]

CORTE SUPREMA RECHAZA RECURSO DE PROTECCIÓN DE MADRE DE MENOR QUE SOLICITABA FINANCIAR OPERACIÓN EN EEUU

La Corte Suprema rechazó el recurso de protección deducido en contra del Ministerio de Salud, el Hospital Luis Calvo Mackenna, el Servicio de Salud y la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Magallanes, por la madre de menor que demandaba viajar a Estados Unidos para someterse a su hijo a una intervención cardíaca en el Boston Children�s Hospital.

En fallo unánime (causa rol 32.675-2018), la Tercera Sala del máximo tribunal –integrada por los ministros María Eugenia Sandoval, Juan Eduardo Fuentes Belmar, Carlos Aránguiz, Arturo Prado y Ángela Vivanco– revocó la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, tras descartar actuar arbitrario de las autoridades recurridas, debido a que en Chile se le ha brindado al menor la atención médica que su estado requiere y por existir, además, la capacidad para realizar en el país la cirugía reconstructiva de la válvula tricúspide.

«Que de conformidad al mérito de autos se puede establecer que, efectivamente, el menor de iniciales J.V.G. padece de una afección cardiaca denominada anomalía de Ebstein severa, con significativo desplazamiento apical de velos septal y posterior de la Tricúspide. Adicionalmente, se puede establecer que al niño se le ha brindado atención médica en recintos hospitalarios del país, los cuales no han determinado conclusivamente el mejor tratamiento a realizar a fin de subsanar la patología que lo afecta, toda vez que el mismo no ha sido sometido a los exámenes médicos requeridos para ello», sostiene el fallo.

Resolución que agrega: «A su vez, aparece que el Children�s Hospital de Boston de los Estados Unidos dada la afección detectada, recomendó la ejecución de una cirugía reconstructiva de la válvula tricúspide, informando que posee experiencia en este tipo de intervenciones con un alto grado de efectividad. Finalmente, cabe considerar que el Hospital Luis Calvo Mackenna ha informado que la cirugía reconstructiva de la válvula tricúspide también es realizada en el país con riesgo inherente a la naturaleza de la afección diagnosticada».

«De lo expuesto –continúa– aparece que el Estado de Chile ha ofrecido una prestación médica que satisface el contenido del derecho a la protección de la salud consagrado en el artículo 19 N° 9 de la Constitución Política. En efecto, tal como se ha reconocido por la recurrente y también por los recurridos, han sido brindadas atenciones al menor de iniciales J.V.G., lo que refleja la existencia de una política estatal pública que ha considerado la patología que lo afecta. Luego, exigir que dicho deber deba materializarse en la prestación específica que es solicitada por la recurrente de protección, es exceder el contenido general de esta prestación y, por tanto, no puede atribuirse a los recurridos un obrar arbitrario o ilegal que conculque la garantía en análisis».

«No cabe duda que la recurrente de protección tiene el derecho a elegir el tratamiento que estima como óptimo para su hijo, pero aquello no trae aparejado un deber para el Estado en cuanto a dicha prestación específica, siendo colmado el contenido prestacional de la garantía en análisis con las prestaciones ofrecidas», añade.

«Por su parte, tampoco se han verificado ni denunciado infracciones a lo dispuesto en la Ley N° 19.966, del Régimen General de Garantías de Salud, ni a lo dispuesto en la Ley N° 20.850 que crea un sistema de protección financiera para diagnósticos y tratamientos de alto costo, que son parte de las disposiciones fundamentales que determinan la extensión concreta de las prestaciones de salud. Razón por la cual, no existe un obrar reñido con la ley ni tampoco una exclusión arbitraria de la recurrente de protección a las prestaciones de salud que son ofrecidas para tratar la patología del menor. Bajo todo lo anteriormente argumentado, no se ha verificado vulneración alguna a la garantía consagrada en el artículo 19 N° 9 de la Constitución Política», afirma la resolución.

«»(…) por lo expuesto en el considerando anterior, aparece que tampoco se ha podido verificar a raíz de una actuación u omisión ilegal o arbitraria imputable a las recurridas, una vulneración a lo dispuesto en el artículo 19 N° 1 de la Constitución Política, sobre todo teniendo en consideración que se ha brindado la posibilidad de diagnosis y tratamiento al niño por quien se recurre. Incluso, se ha manifestado que la misma intervención que indicó el Children�s Hospital de Boston, podría ser realizada en Chile, siempre y cuando se estime como procedente luego de la debida auscultación médica», concluye.

Imagen de WhatsApp 2025-01-07 a las 17
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​Las autoridades destacaron la inauguración como un hecho histórico en Villa Cerro Castillo, ya que no se construían viviendas sociales hace mas de 40 años.

​Las autoridades destacaron la inauguración como un hecho histórico en Villa Cerro Castillo, ya que no se construían viviendas sociales hace mas de 40 años.

49
nuestrospodcast
Imagen de WhatsApp 2025-01-07 a las 17
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

CROSUR_BANNER_ARRIENDOZINCABOX336px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
CROSUR_BANNER_ARRIENDOZINCABOX336px
250x250 (1)
FISCAL-VALENCIA-740x430
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
2KZ2W4HJVJKHCVOZ3G33T7N4V4
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
PUQ-336X336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
images
amigo familia
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.