Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

20 de agosto de 2016

¿DÓNDE Y AL ALCANCE DE QUIÉN ESTÁ TODA LA INFORMACIÓN SOBRE TI?

Cuando Max Schrems, un activista por la privacidad autríaco, solicitó ver los datos personales que Facebook tenía guardados en sus servidores, recibió un CD-ROM que contenía un documento de 1.222 páginas. Ese archivo, que si se imprimiera y alineara se […]

Cuando Max Schrems, un activista por la privacidad autríaco, solicitó ver los datos personales que Facebook tenía guardados en sus servidores, recibió un CD-ROM que contenía un documento de 1.222 páginas.

Ese archivo, que si se imprimiera y alineara se extendía por 40 metros, le dio una idea del apetito de esa red social por los datos privados de sus 1.650 millones de usuarios.

La información incluía números de teléfono y direcciones de emails de los amigos y familia de Schrems; la historia de todos los aparatos que ha usado para entrar al servicio; todos los eventos a los que ha sido invitado; toda la gente que ha hecho «su amigo» (y a los que subsecuentemente les retiró la amistad); y un archivo de sus mensajes privados.

Contenía incluso transcripciones de los mensajes que él había borrado.

Con todo y eso, Schrems, quien sólo ha usado Facebook ocasionalmente durante 3 años, está convencido que una gran porción de la información fue retenida.

Recibió los registros de información de unas 50 categorías, pero cree que hay más de 100, le dijo a la BBC.

«Retuvieron los datos de reconocimiento facial, que les permite identificarme en cualquier imagen. Tampoco revelaron la información para rastreo, que es aún más espeluznante. Recogen datos como a qué página entraste, qué leíste exactamente y por cuánto tiempo».

Facebook puede incluso rastrear el historial de uso de la web de quienes no son parte de su red, valiéndose de las cookies que introduce en sus máquinas, como confirmó una reciente decisión legal en Bélgica.

La experiencia de Schrems ilustra vívidamente los retos que enfrentamos en una era digital repleta de aplicaciones de mensajería, redes sociales, motores de búsqueda hechos a la medida, bancos en línea… todo recogiendo datos personales nuestros y almacenándolos en algún lugar de esa mítica nube.

Pero, ¿dónde exactamente? ¿Cómo están usando la información sobre nuestras vidas? ¿Cuán seguros están?

Los cuatro gigantes
Más de la mitad de la capacidad de almacenamiento de la nube que se puede rentar está controlada por cuatro corporaciones.

Amazon es de lejos la más grande, con un tercio de la cuota del mercado y más de 35 centros de datos regados por el mundo.

Los otros tres son Microsoft, IBM y Google, y cada uno adopta un patrón global similar de torres o granjas de servidores.

Varios de los principales proveedores públicos de la nube habitualmente duplican los datos de los usuarios a través de sus redes.

Esto significa que la información subida a la red, por ejemplo en Estados Unidos, probablemente es transferida en algún momento a servidores ubicados en grandes ciudades del planeta, desde Sídney hasta Shanghái.

El problema con eso, señala Dan Svantesson, un especialista en leyes de internet en la Universidad de Bond en Australia, es que «siempre existe el riesgo de que el país al que transfieran tus datos no tenga el mismo nivel de protección que el tuyo».

«Si tu información va a dar a otro país, puede ser confuso quién tiene acceso a ella, si los proveedores de la red o las autoridades del lugar», explica.

A Benjamin Caudill, un asesor de ciberseguridad de Rhino Security Labs en Seattle, también le inquieta la manera en la que la información es almacenada.

“Nadie sabe bien cómo hacen la salchicha», declara Caudill, cuyo trabajo incluye poner a prueba las defensas de compañías haciendo hackeo ético.

«Es muy difícil entender dónde guardan tus datos. Muchas veces, las mismas firmas no están seguras de ello».

Cuenta que uno de sus clientes, que estaba usando la nube Azure de Microsoft, fue víctima de hackeo y le borraron todos sus datos y copias de respaldo.

Pero después de explorar un poco, resultó que una porción de su información perdida había sido guardada en otro de los servidores de Azure.

Aunque respiró con alivio, la naturaleza aparentemente aleatoria de ubicación de los datos en los servidores de Microsoft no despertó la confianza del cliente de Caudill.

«Nadie sabe realmente cuán seguros son los servicios de nube de los principales proveedores», señala Caudill.

¿Falla de seguridad?

Por su parte, todos los grandes proveedores públicos de servicios de computadores en la nube afirman que la seguridad es su prioridad.

En las instalaciones del servidor de Google en Carolina del Sur, por ejemplo, hay guardas patrullando y escanean tu iris ocular antes de entrar al santuario. Rayos láser en el suelo detectan intrusos.

Pero ninguna de esas firmas confirman que nunca ha habido brechas de seguridad.

Un portavoz de Microsoft le dijo a la BBC: «Microsoft tiene un compromiso con los clientes de ayudarlos a cuidar sus datos y a empoderarlos para que tomen decisiones sobre ellos. Recomendamos a los clientes que visiten Microsoft Trust Center para aprender más sobre cómo se gestiona y se mantiene segura su información».

Amazon enfatiza que los clientes «mantienen la titularidad y el control de sus contenidos. Ellos escogen en qué lugar guardan sus datos y no se mueven a menos que el cliente así lo decida».
Esa posibilidad de escoger en qué región se almacena tu información se está volviendo cada vez más popular entre las empresas, particularmente las de la Unión Europea, en vísperas de que entre en vigor la nueva Regulación de la Protección General de Datos, en 2018.

A riesgo propio
Sin embargo, nosotros los consumidores a menudo no podemos darnos ese lujo.

«La información de tu cuenta de Gmail sin duda está en más de un servidor y en más de un país», asegura Svantesson.

Sin embargo, ¿para qué nos preocupamos?

Cuanto más información tuya esté regada por el mundo, más vulnerable es a hackeos, argumenta Caudill, una suposición que se deriva del hecho de que la usurpación de identidad va en aumento.

A medida que las personas continúan subiendo su información digital a Internet, ésta entra en un pantano de complejidades legales territoriales y protocolos de seguridad nacional secretos.

Para protegerse un poco, Svantesson ofrece unos consejos prácticos, que mucha gente aún no sigue.

«No pongas nada delicado en la nube, como la información de tu tarjeta de crédito o imágenes personales que no quieres que otra gente vea».

«Hay cosas que debes guardar sólo para ti», aconseja.

Rob Crossley BBC

_11I1751
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Servicio Nacional del Adulto Mayor.


Servicio Nacional del Adulto Mayor.


Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 15
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2022-06-20 at 3
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


cervezavino
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


FOTO YERKO
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


HIF-Foto 2
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.