Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur jardin 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
banner sanchez
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

18 de marzo de 2017

EL 16 DE MARZO DE 1989 LOGRAN RECONSTRUIR UNA CANOA YAGÁN Y NAVEGAR POR EL BEAGLE

La primera sorpresa que tuvimos luego de la botadura fue su gran estabilidad. Posee mucha más estabilidad que un kayak. Es lógico que para subirse a ella se deba pisar el centro de canoa pero no es ninguna dificultad ya […]

EL 16 DE MARZO DE 1989 LOGRAN RECONSTRUIR UNA CANOA YAGÁN Y NAVEGAR POR EL BEAGLE

La primera sorpresa que tuvimos luego de la botadura fue su gran estabilidad. Posee mucha más estabilidad que un kayak. Es lógico que para subirse a ella se deba pisar el centro de canoa pero no es ninguna dificultad ya que uno se puede embarcar bien cerca de la orilla”, señaló Carlos Pedro Vairo, luego de haber realizado un periplo por el Beagle, que abarcó desde Lapataia a Moat, a bordo de una canoa elaborada con corteza de árbol al estilo de los originarios del canal.
En la navegación pudieron apreciar las ventajas de la frágil embarcación: “Nuestra experiencia cruzando bancos de cachiyuyos fue inmejorable. La canoa se deslizaba sobre ellos como si se tratase de una superficie más densa sin que la frenara (…) Mientras remos convencionales quedaban enredados con hojas y tallos, los remos o mejor dicho las espadillas con larga forma lanceolada entraban y salían sin el menor problema…” (Fascículo Fuego N°1).
Su construcción exigió un paciente trabajo de estudio y ensayos para encontrar la metodología y la madera adecuada. Para ello Vairo contó con la colaboración de Myriam Corsi y Esteban Curuchet. “La tarea más delicada consistió en obtener la corteza necesaria para la construcción. Encontrar los árboles apropiados fue una odisea. Sucede que para despegar la corteza del árbol el yámana esperaba que la savia suba, abundantemente, hacia la copa del árbol. De esa forma podía separarla en grandes fajas de una sola pieza”.
Utilizaron diversos elementos naturales como arcilla, piel y grasa de foca, pero el punto crítico fue encontrar la técnica adecuada para moldear la corteza. “Practicamos con fragmentos pequeños: los pusimos cerca de unas brasas y a medida que se iban secando los mojábamos con agua dulce (…) Después de repetir este proceso cuatro veces notamos que la corteza adquiría mucha flexibilidad pero como el resultado fue de todas las cortezas quebradas nos dimos cuenta que se debía retirar la parte leñosa casi en su totalidad (…) El segundo experimento fue mejor, casi sin parte leñosa adquiría una flexibilidad comparable al caucho”.
La conclusión fue que “el yámana ya sabía algunas cuantas cosas que emplea cualquier carpintería naval, es especial la técnica para poder doblar madera. Nos quedamos admirados de cómo el yámana podía manejar esta especie de primitivo terciado marino cuyo espesor oscilaba entre 3 y 6 mm” (op. cit.).

Autor : Bernardo Veksler

FOTO GRUPAL FERIA H2V
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​El próximo viernes 28 y sábado 29 de noviembre, el CIIJUM abrirá sus puertas para recibir a visitantes de todas las edades en una feria con acceso gratuito. La actividad se desarrollará de 09:00 a 18:00 horas y ofrecerá diversas propuestas para la comunidad.

​El próximo viernes 28 y sábado 29 de noviembre, el CIIJUM abrirá sus puertas para recibir a visitantes de todas las edades en una feria con acceso gratuito. La actividad se desarrollará de 09:00 a 18:00 horas y ofrecerá diversas propuestas para la comunidad.

FOTO GRUPAL FERIA H2V
nuestrospodcast
FERIA ADULTO MAYOR (10)
CAMPAÑA DEL JUGUETE
Noticias
Destacadas

crosur jardin 250PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


FERIA ADULTO MAYOR (10)
crosur jardin 250PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
image00008
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER COVEPA
banner sanchez
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


halloweenpuq
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
banner sanchez
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


ufroantartica
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.