Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

12 de mayo de 2013

¿EL FIN DEL CICLO DEL GAS NATURAL?

¿Nos encaminamos hacia un escenario de penuria energética en la región de Magallanes? La campaña del gobierno y los diversos aunque contradictorios anuncios de las autoridades de ENAP parecen indicar que en definitiva, las existencias actuales de gas natural en […]

¿Nos encaminamos hacia un escenario de penuria energética en la región de Magallanes? La campaña del gobierno y los diversos aunque contradictorios anuncios de las autoridades de ENAP parecen indicar que en definitiva, las existencias actuales de gas natural en Magallanes han disminuido gracias sobre todo al enorme consumo ocasionado por la producción de metanol y, porque los bloques de gas actualmente en exploración y explotación no tienen una vida util de largo plazo.

Si tuviéramos que escribir la historia energética de la región de Magallanes deberíamos reconocer que entre 1850 y 1950, vivimos en Magallanes el ciclo del carbón y de la leña, entre 1950 y 1980 vivimos el ciclo del petróleo y desde 1970 estamos viviendo el ciclo del gas natural. Ahora al parecer nos encaminamos a un cambio de ciclo y de escenario.

No hay que ser alarmista para reconocer de un modo realista, que nos encaminamos a un período de disminución gradual de la disponibilidad de gas natural y que necesitamos urgentemente tomar medidas de corto, mediano y largo plazo para abrir y diversificar nuestra matriz energética.

Este es un asunto que requiere de una mirada prospectiva.

Todo lo que no se haya hecho ayer, nos repercutirá mañana.

Todo lo que no se haga hoy, nos repercutirá pasado mañana.

En materia de política energética regional, observamos una grave carencia. No vemos que la política regional o el Estado a nivel regional hayan adoptado un plan o estrategia de desarrollo energético que potencie a ENAP en su rol de exploración y explotación y que se den pasos concretos hacia el uso de nuevas energías renovables.

¿Dónde están los proyectos para el desarrollo de la energía mareomotriz y la energía eólica que sabemos han sido presentados hace años atrás al Consejo Regional? ¿Porqué no se destinan recursos presupuestarios regionales a formar un Fondo Regional de Desarrollo Energético para financiar proyectos de innovación energética que tengan viabilidad futura en nuestra región?

Al mismo tiempo, se requiere que el Estado, la Empresa Nacional del Petróleo y el gobierno regional adopten decisiones claras que aseguren que en un escenario de penuria de gas natural, se priorice el suministro residencial, comercial e industrial para la población.

Todo lo que se haya improvisado ayer u hoy, nos pesará en el futuro.

Todo lo que no se haya hecho ayer, nos repercutirá mañana.

Todo lo que no se haga hoy, nos repercutirá pasado mañana.

CIUDADANO POLAR

Punta Arenas – Magallanes, domingo 12 de 2013.

ETHAN GUO
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.

​Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.

total-hidrogeno-verde-e1750977859408-768x431
nuestrospodcast
ETHAN GUO
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


basesfach
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


dalivore
amigo familia
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


diputadobiancho
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.