Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

21 de septiembre de 2023

EL VETO QUE PREPARA EL GOBIERNO PARA BORRAR LA LEGÍTIMA DEFENSA PRIVILEGIADA DE LA LEY DE USURPACIONES

Este miércoles, parlamentarios de casi todas las fuerzas de oficialismo se reunieron en La Moneda para discutir con personeros del Ejecutivo, la técnica legislativa y el contenido del veto presidencial que ingresará la próxima semana a la Ley de Usurpaciones. La iniciativa […]

image-36

Este miércoles, parlamentarios de casi todas las fuerzas de oficialismo se reunieron en La Moneda para discutir con personeros del Ejecutivo, la técnica legislativa y el contenido del veto presidencial que ingresará la próxima semana a la Ley de Usurpaciones.

La iniciativa fue despachada el 30 de agosto y el ejecutivo tiene hasta el 29 de septiembre para ingresar el veto, aunque en la práctica y producto de que el trabajo legislativo es de lunes a miércoles, se espera que ingrese este próximo lunes.

En el encuentro, estuvieron presentes los diputados del Frente Amplio, Maite Orsini, Andrés Giordano y Lorena Fríes; por el Partido Comunista su jefe y subjefa de bancada, Luis Cuello y Alejandra Placencia; del Partido Socialista, Leonardo Soto y Raúl Leiva y del PPD, Jaime Araya y Marta González, nueva jefa de bancada. Se excusaron de asistir por razones logísticas, representantes del Partido Radical y Liberal.

Por el gobierno, la subsecretaría de la Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos, y el asesor del ministerio del Interior y mano derecha de la ministra Carolina Tohá, Rafael Collao. Al respecto, Macarena Lobos dijo que esperarán propuestas dentro de las próximas horas, planteando que lo que está puesto sobre la mesa, es a lo que se llegó después de darle “muchas vueltas” al veto.

Será un veto sustitutivo: Esto quiere decir, que se ingresa un proyecto completo dentro del veto y se mantienen la mayoría de sus elementos, menos lo que se quiere vetar. Se desechó la idea de que fuese ‘supresivo’ -para eliminar partes de la ley- porque el proyecto está escrito de tal forma que hay muchos amarres entre los diversos artículos que podrían desbalancear toda la norma si se elimina una parte.

“Nos parece que atenta gravemente contra el Estado derecho, criminaliza la pobreza y al mismo tiempo significa entregarle una herramienta de autotutela de justicia por la propia mano a las personas que están siendo afectadas por usurpaciones y por lo tanto, creo que acá lo que el camino es una política pública”, aseguró Luis Cuello.

¿Dónde hay acuerdo? En modificar la llamada ‘legítima defensa privilegiada’, derecho que contiene esta ley y que, mezclado con la ejecución permanente del delito de usurpación, generaba lo que el gobierno y los diputados oficialistas han llamado “autotutela” o defensa por mano propia: Esta es la razón principal por la que se veta el proyecto.

“Pone en riesgo la ejecución de otros derechos consagrados constitucionalmente, entre ellos el de manifestación y particularmente el derecho a huelga u otras formas que tienen o que utilizan mecanismos de lo que podría considerarse la ocupación o la toma temporal de los espacios, por ejemplo, una toma educativa”, comentó Andrés Giordano.

Pero habrá otros elementos y en el oficialismo ya olfatean que no le gustarán a la oposición. Por ejemplo, se eliminará aquellos elementos de la norma que ampliaban el efecto de la ley de usurpaciones a otras ocupaciones de espacio como huelgas o tomas de recintos educacionales. Quedará con que las usurpaciones deben ser solo con ánimo de apropiarte de la cosa inmueble, dejando fuera las protestas.

También habrá una modificación que afectará indirectamente la detención ciudadana por vía de expresar de mejor manera la habilitación de detenciones por parte de las policías.

No hay unanimidad en veto que ingresará Gobierno

Si bien todo el oficialismo está a favor del veto y de que sea sustitutivo, desde Apruebo Dignidad marcaron una diferencia en el encuentro con el gobierno. Es un debate extenso y amplio, pero dicho en simple, hay parlamentarios que prefieren que la usurpación sin daños o no violenta, se convierta en una falta que exponga a multa, pero que no haya presidio.

Para esto, argumentan una dimensión técnica y una más política. Por un lado, quienes intervinieron dicen hablar por “mundos” de organizaciones sociales y comités de vivienda que se oponen a la “criminalización” de las personas que viven en campamentos.

Más en lo técnico, dicen que la redacción de la norma, que parte en 61 días de presidio efectivo, contiene elementos que hacen que de todas maneras se pueda afectar a personas que viven en asentamientos irregulares y quedó abierto el escenario de que se hagan propuestas.

Hay un escenario en donde Apruebo Dignidad vuelve a desmarcarse y eso podría profundizar el daño de las relaciones con el Socialismo Democrático y el propio gobierno: El veto es una iniciativa de volunta íntima del Presidente de la República.

El veto ingresará por el Senado y luego irá a la Cámara. Al oficialismo le gustaría que no pase por comisiones y dicen que el “terror” del análisis interno del ejecutivo, es que el veto entre en una “recalificación”: Ésto se refiere a que la mesa del Senado -que es cámara de origen del proyecto- estime que el veto no tiene el mismo efecto que el gobierno dice que tiene.

Y si la mesa estima que el veto no está calificado, podría pedir fragmentar la iniciativa presidencial y votar por partes, escenario que complicaría al Ejecutivo para dejar el proyecto en las condiciones que buscará.

Fuente: biobiochile.cl

FELINO 3
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Provincia de Magallanes.


Provincia de Magallanes.


492519058_2060529231100205_8266963617663310855_n
nuestrospodcast
Témpano desde HLG 2
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
2
amigo familia
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
umag 5
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
WhatsApp Image 2025-04-25 at 4
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.