25 de abril de 2025
EMILIO BOCCAZZI ASUME PRESIDENCIA COMUNAL DEL PARTIDO SOCIALISTA EN PUNTA ARENAS Y LLAMA A RECONECTAR CON LA CIUDADANÍA
Buenos días región.

En una entrevista esta mañana en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, Emilio Boccazzi Campos, recientemente asumido como presidente comunal del Partido Socialista en Punta Arenas, conversó sobre los desafíos del partido y el escenario político nacional.
Junto con informar la conformación de la nueva directiva comunal —compuesta por Francisco Guineo como secretario general, Constanza Vargas como vicepresidenta comunal, y Miguel Ángel Pardo como tesorero—, Boccazzi abordó la necesidad urgente de constituir la directiva regional del PS, que aún no ha sido definida debido a un empate técnico. “Debería haber prontamente una constitución de directiva regional y que haya un trabajo en conjunto”, expresó.
También destacó el rol de las directivas comunales en la estructuración de la campaña pre presidencial de Paulina Vodanovic, mencionando un próximo encuentro programático en regiones.
Respecto a la reciente destitución de la senadora Isabel Allende, Boccazzi la calificó como “un pasaje lamentable”. Cuestionó el desempeño de los asesores jurídicos y señaló que “a veces la jefatura quiere escuchar que le digan que sí, en vez de que le digan que no”.
En cuanto al panorama político más amplio, Boccazzi reflexionó sobre la desconexión de la clase política con la ciudadanía: “En algún momento hubo una actitud complaciente”, dijo, destacando avances económicos pero señalando la falta de respuesta a “temas epócales”.
Finalmente, subrayó el objetivo de su gestión comunal: “Es acercarnos al pulso y al respiro de los habitantes de nuestro territorio. Buscaremos nutrirnos de lo que la ciudadanía tiene para resolver las materias que el territorio está demandando”.
 
  La iniciativa permitirá implementar la flota eléctrica de transporte público más austral del planeta y considera una inversión de más de 101 mil millones de pesos, financiados mediante un convenio entre el MTT y el Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena.
La iniciativa permitirá implementar la flota eléctrica de transporte público más austral del planeta y considera una inversión de más de 101 mil millones de pesos, financiados mediante un convenio entre el MTT y el Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena.





























































































































































