Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

24 de enero de 2024

ESFUERZO INTERSECTORIAL BUSCA REDUCIR BRECHA DE GÉNERO EN POBLACIÓN PENAL DE LA REGIÓN

La reciente habilitación de las nuevas dependencias de la Sección Femenina del Complejo Penitenciario (C.P.) de Punta Arenas permitió dar justicia a las usuarias de dicho recinto, al habilitarse infraestructura penitenciaria con espacios de intervención para las mujeres privadas de […]

REUNIÓN INTERSECTOR GÉNERO POBLACIÓN PENAL

La reciente habilitación de las nuevas dependencias de la Sección Femenina del Complejo Penitenciario (C.P.) de Punta Arenas permitió dar justicia a las usuarias de dicho recinto, al habilitarse infraestructura penitenciaria con espacios de intervención para las mujeres privadas de libertad. Esto supone un trabajo permanente de parte del sector Justicia, dada la preocupación de reducir la brecha de género a nivel regional en pos de su efectiva reinserción.


Así lo destacó la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat Alvarado, en virtud de una reunión de trabajo interinstitucional realizada este lunes en la Dirección Regional de Gendarmería, para analizar la oferta programática del C.P., a través de coordinar el trabajo entre las secretarías regionales ministeriales de Justicia y DD.HH. y de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la entidad penitenciaria.


La autoridad subrayó que “la población penal femenina ha estado viviendo por años invisibilizada, y a partir de este gobierno se ha puesto énfasis en mejorar su situación penitenciaria. Esto, no solamente a través de la ampliación de la Sección Femenina, sino también a través de su inclusión en el diseño de la gestión carcelaria”. Al respecto, figura el Plan de Trabajo “Condiciones Carcelarias de Mujeres Privadas de Libertad”, impulsado por el gobierno, el cual se enfoca en reducir la brecha de la población penal femenina en materia de género, a través de medidas, compromisos y mecanismos con enfoque de género (a corto, mediano y largo plazo), en materias de infraestructura y de reinserción social.


La Seremi manifestó que detrás de cada mujer privada de libertad suele haber historias de violencia intrafamiliar y supervivencia. “La población femenina mayormente incurre en delitos de microtráfico de drogas y robo, muy ligado a la generación de ingresos para el cuidado y mantención de su entorno familiar. Su situación de encierro impacta directamente en su entorno inmediato, al ser la mayoría de ellas madres y jefas de hogar. Lejos de encontrar a mujeres en las estructuras altas de organizaciones criminales, más bien ellas están muy expuestas e incluso suelen ser víctimas, como se da en muchos casos de mujeres extranjeras”, subrayó.


De ahí el alcance de este trabajo de intervención con la población penal femenina, destacando también a nivel regional la ejecución del proyecto de ampliación de la sección femenina de Puerto Natales. En dicha mejora resaltó la incorporación de una sala de uso múltiple, cuya construcción fue posible gracias a una inversión realizada con recursos propios de Gendarmería.


Entre quienes participaron en la reunión de coordinación desarrollada ayer, Gonzalo Hidalgo, Coordinador de Prestaciones de Derechos en Gendarmería, valoró el compromiso y apoyo de la Seremía de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para ofrecer a las mujeres recluidas en el Complejo Penitenciario una nutrida oferta programática asociada al desarrollo cultural y creativo de las privadas de libertad. Esto, a través de la gestión de un proyecto que permita otorgar a su actual población penal -14 imputadas y 13 condenadas-, una nueva forma de adquisición de recursos económicos desde una perspectiva formal y lícita.


Al respecto, se informó de manera preliminar de tres posibilidades de talleres: Orfebrería y reciclaje; Orfebrería y micro bordados; o Serigrafía y corte y confección. La idea será ejecutar aquella opción que sea priorizada por la mayoría de ellas, ya a contar de marzo próximo, con una ejecución aproximada de tres meses.


Evelyn Gómez, Jefa de Gabinete de la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y DD.HH. y de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, dio cuenta de la adquisición de conocimientos y el desarrollo de diferentes estilos creativos, no sólo para una realización personal desde el arte, sino que también su eventual vinculación a un proyecto que, como aspecto esencial, les signifique poder conseguir recursos y posicionarse a través de un emprendimiento en el medio libre.


La profesional subrayó que aquí se enfocan en mujeres privadas de libertad, “que están en una situación de desventaja y que requieren seguir sintiendo que pueden ser capaces de ser autónomas, que pueden ser productivas y que pueden liderar una microempresa o una Pyme a través de sus aprendizajes dentro de la reclusión”. Lo más importante es que estos tres talleres posibilitan que las mujeres puedan entender el proceso creativo como un proceso también de subsistencia: “o sea, en el fondo entender que cuando tú aprendes una manifestación artística de ella, tú puedes elaborar productos que valen, que tienen un precio, y con eso, como sostén de la familia, tú puedes fomentar también la asociatividad y puedes crear otras asociaciones con otras mujeres y otras escalas de creación”.


En materia interinstitucional existen también convenios de trabajo vigentes con el FOSIS para capacitación en microemprendimientos y con el MINDEP-IND para la realización de talleres deportivos dirigidos a mujeres imputadas y condenadas.

c5
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Así se vive el Carnaval de Invierno en Punta Arenas con Polar Comunicaciones.


Así se vive el Carnaval de Invierno en Punta Arenas con Polar Comunicaciones.


Imagen de WhatsApp 2025-07-05 a las 18
nuestrospodcast
IMG_1322
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


IMG_1322
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


Mardones Tres Puentes 5
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


OBRAS INFRAESTRUCTURA COMPLEJO PENITENCIARIO
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.