Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

26 de abril de 2011

EXITOSO CURSO DE RECOLECCIÓN DE SEMILLAS Y MICROORGANISMOS ORGANIZADO POR MINERA ISLA RIESCO

Durante cinco días expertos en conservación y restauración ecológica dictaron el curso denominado: “Colecta de semillas y microorganismos en bosques patagónicos para fines de conservación ex-situ y restauración ecológica”. La iniciativa organizada por Minera Isla Riesco y el Instituto de […]

Durante cinco días expertos en conservación y restauración ecológica dictaron el curso denominado: “Colecta de semillas y microorganismos en bosques patagónicos para fines de conservación ex-situ y restauración ecológica”. La iniciativa organizada por Minera Isla Riesco y el Instituto de la Patagonia, contó con el soporte técnico del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA.
“Aparentemente puede parecer fácil la recolección de semillas, pero no es así, para tener una cantidad grande, de buena calidad, y que den buenos resultados en el crecimiento es fundamental saber seleccionar. La experiencia ha demostrado que las personas sin capacitación no hacen buena recolección”, explicó Marcelo Rosas, biólogo-botánico del INIA.
Aseguró que el material seleccionado puede ayudar a recuperar espacios naturales degradados como el que existe en isla Riesco.
Por su parte, Rómulo Oses, biólogo del INIA, valoró el interés de la empresa por desarrollar actividades de conocimiento científico y de alto impacto para la comunidad. “Estamos muy contentos por esta inédita actividad. El nivel de las muestras y el trabajo realizado en terreno demostró la importancia de fortalecer el intercambio académico y empresarial. Los alumnos pudieron reconocer y echar a andar las prácticas teóricas en la Isla Riesco”, indicó.
El curso de capacitación estuvo dirigido especialmente a profesionales, trabajadores y estudiantes residentes en la región. En total, se seleccionaron a cincuenta personas.
Entre el material biológico recolectado destacan los hongos, microorganismo que ayudan al crecimiento de árboles y plantas. Entre las semillas valoradas destacan las gramníneas, frutos carnosos como calafate, y árboles y arbustos: lenga y ñirre, respectivamente.
Para Marcelo Álvarez, Ing. Forestal de CONAF Punta Arenas, la iniciativa fue muy enriquecedora. “Los profesores de vasta experiencia realizaron un excelente trabajo. Recolectar semillas para fines de restauración y recuperar ambientes naturales es un tema de gran interés para nuestra región”.
Precisó que la germinación y recolección de semillas es fundamental para los procesos de recuperación, “semillas bien guardadas y recolectadas ayudan más de lo que comúnmente se cree”.
De los cincos días que duró el curso, dos fueron destinados a trabajo en terreno en el sector de Estancia Invierno en Isla Riesco. “Los estudiantes conocieron bosque y pradera degrada, nuestro interés es masificar especies nativas de la región y mantener un fuerte vínculo con la ciencia y el mundo académico”, expresó Cristóbal Lobo, Ingeniero de proyectos de Minera isla Riesco.
Para restaurar el bosque nativo hay que entender los procesos biológicos y diseñar estrategias de recolección de semillas que permitan apoyar la conservación y reproducción natural del bosque”, explicó Patricio Alvarado, gerente de Asuntos Corporativos y Medio Ambiente.
Aseguró que hoy Minera Isla Riesco cuenta con un equipo de profesionales dedicados exclusivamente a los temas de conservación y restauración de bosques, y “gran parte de nuestra experiencia estará a disposición de la comunidad”.
Entre los expertos que dictaron el curso, destacan: Pedro León Lobos, Magíster en Ciencias Biológicas, Universidad de Chile. Ph. D., University of Reading, Inglaterra. Investigador Asociado, Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA). Marcelo Rosas Cerda, Licenciado en Biología, Magister en Ciencias mención Botánica. Universidad de Concepción. Sus áreas de especialización están centradas en la Taxonomía y la Sistemática de plantas de la Flora, con especial interés en aquellas especies endémicas y con amenazas de extinción. Y Rómulo Oses Pedraza, de profesión Biólogo, Magister en Ciencias Forestales Especialización Biotecnología, Doctorado en Ciencias Biológicas Especialización Botánica – Microbiología Ambiental – Biotecnología. Universidad de Concepción. Actualmente, forma parte del equipo del Banco de Semilla de Vicuña, Centro Experimental Vicuña, Centro Regional Intihuasi, y además, participa como coordinador del proyecto Centro de Recursos Biológicos Públicos (CRBP). Sus intereses en investigación están dirigidos a la interacción suelo-planta-microorganismos y la prospección, identificación, caracterización, conservación y aplicación biotecnológica de la diversidad de microorganismos simbiontes de plantas existentes en distintos ecosistemas.

Colegio Charles Darwin 5
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Soy reportero.

Soy reportero.

Imagen de WhatsApp 2025-06-21 a las 12
nuestrospodcast
Imagen de WhatsApp 2025-06-22 a las 22
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


BL 5
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


02112024-_C8A2713
amigo familia
PATAGONIA LIGHT
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


PERRO 4
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.