Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

31 de octubre de 2016

EXPERTO ESPAÑOL ANALIZA FACTIBILIDAD DE PROYECTO DE RIEGO EN MAGALLANES UTILIZANDO LA ENERGÍA SOLAR

Entender las razones por las que la tecnología fotovoltaica ha llegado a tener un papel relevante en el escenario energético actual, así como aproximarse al funcionamiento y diseño de los sistemas fotovoltaicos existentes en la región, fue la doble finalidad […]

Entender las razones por las que la tecnología fotovoltaica ha llegado a tener un papel relevante en el escenario energético actual, así como aproximarse al funcionamiento y diseño de los sistemas fotovoltaicos existentes en la región, fue la doble finalidad del curso que el investigador español, Eduardo Lorenzo Pigueiras, impartió en la UMAG para nutrir y ampliar los conocimientos de profesionales y técnicos del área de la electricidad.

La actividad académica, impulsada por la Facultad de Ingeniería y la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio profundizó así, en los aspectos filosóficos y físicos de la energía solar fotovoltaica, para luego pasar al análisis teórico y práctico de aquellos métodos en que dicha tecnología está viendo un notorio avance en Magallanes, sobre todo en lo que refiere a los sectores rurales: el bombeo de agua y la conexión a la red eléctrica. Un potencial que, a juicio del investigador del Instituto de Energía Solar y docente del área de Tecnología Electrónica de la U. Politécnica de Madrid, la zona debe aprovechar.

“Hace 12 años vine aquí a Punta Arenas a impartir un curso de doctorado y de aquella época no había nada funcionando al respecto. Ahora hay grandes instalaciones en Chile y aquí, aunque a menor escala, también las hay, y según lo que me han dicho de un orden de 40 a 50 en las estancias”, señaló Lorenzo, quien enfatizó que se trata de un tema que, a nivel nacional, está recién empezando, pero que se desarrolla con una penetración de innovaciones que es exponencial. Bajo esa perspectiva, agregó que “a mí me parece que la región ha ido avanzando en energía solar y no le falta mucho para normalizar esta situación. Explotará el potencial que tenga y que va a ser distinto a lo que pase en el norte, lógicamente, pero hay un potencial bastante más grande de lo que la mayoría de la gente de aquí imagina”.

El experto español refrendó éste y otros planteamientos sobre la energía solar fotovoltaica en Chile y en Magallanes, en un seminario abierto que abordó, en general, el actual paradigma energético.

“Chile es un país que todavía crece en su sistema eléctrico y está, en algunas zonas,fuertemente, basado en la hidroelectricidad, lo que es problemático, ya que hacer muchos más embalses es problemático porque hoy el mundo tiene una sensibilidad con eso y porque hay zonas en el norte que no tienen mucha electricidad, lo que se suma a un fuerte consumo en la minería, entonces ese cúmulo de circunstancias ha hecho que la energía solar hoy por hoy sea barata y entre en el sistema chileno sencillamente porque es competitiva económicamente”, sostuvo.

De acuerdo a ello -según afirmó-, la oportunidad que tiene Magallanes radica en aquellas aplicaciones en las que el sol coincida con los períodos de consumo; por ejemplo, el riego en sector agrícola. “La Región de Magallanes está siendo afectada también por sequías y la única manera de compensar la sequía para los productores es hacer un agujero, buscar agua y bombearla, para lo que te hace falta energía. Entonces yo creo que el riego, tanto para ámbito agrícola como para el área del ganado –incluso-, me parece que es una gran oportunidad para esta región”, dijo.

Concluyó Lorenzo que una de las características del riego fotovoltaico en la región es que es muy distribuido, por lo que se trata de un sistema que se hace cada vez más competitivo donde no llega la red eléctrica, además, de ser -a su juicio-, la aplicación más adecuada para el clima de Magallanes.

Como parte de su visita, además, el Dr. Lorenzo junto al académico de la Facultad de Ingeniería de la UMAG, Sergio Núñez, se reunió con el coordinador regional de la Comisión Nacional de Riego, Walter Ojeda, con el fin de analizar la posibilidad de un proyecto de riego en la región de Magallanes utilizando la energía solar fotovoltaica. @prensaantartica

sendamagallanes
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.

​Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.

total-hidrogeno-verde-e1750977859408-768x431
nuestrospodcast
detenido30jun
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


detenido30jun
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


dsc05664_653x431
amigo familia
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


SERIGRAFÍA
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.