Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

2 de mayo de 2021

EXPO HIDRÓGENO PATAGONIA 2021: ACTORES CLAVES DESTACARON LAS VENTAJAS Y OPORTUNIDADES DEL HIDRÓGENO PARA EL SECTOR PRODUCTIVO DE MAGALLANES

El hidrógeno verde se visualiza como una industria de alto valor para la economía chilena y mundial. Se estima que Chile podría convertirse en el productor a costos más competitivos a nivel global por sus energías renovables, y se proyecta […]

EXPO HIDRÓGENO PATAGONIA 2021: ACTORES CLAVES DESTACARON LAS VENTAJAS Y OPORTUNIDADES DEL HIDRÓGENO PARA EL SECTOR PRODUCTIVO DE MAGALLANES

El hidrógeno verde se visualiza como una industria de alto valor para la economía chilena y mundial. Se estima que Chile podría convertirse en el productor a costos más competitivos a nivel global por sus energías renovables, y se proyecta que este sector podría generar ingresos anuales por más de 30 billones de dólares al 2050. En el caso de la región de Magallanes, debido a su condición geográfica y su gran potencial eólico, producto de sus fuertes vientos, posee factores de planta cercanos al 53%, lo que asegura un costo de energía muy competitivo en producciones a gran escala.

Atendiendo a las ventajas geográficas y oportunidades que se vislumbran para la industria de hidrógeno en la Región, es que el programa PTI Magallanes Energía Inteligente de Corfo, junto a la colaboración de diversas empresas vinculadas al H2V, organizaron la primera versión de la Expo Hidrógeno Patagonia 2021. El evento concitó el interés y asistencia de más de 1.800 inscritos durante las dos jornadas. Profesionales, estudiantes, representantes del mundo público- privado y actores claves de la industria del H2v, nacionales e internacionales, fueron parte de este encuentro que permitió establecer vínculos de negocios y colaboración entre empresas e instituciones relevante en la cadena de valor del hidrógeno, a través de las 28 exposiciones y visitas a los 20 stands de la plataforma virtual.

En la oportunidad, el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas destacó la apertura de una convocatoria para desarrollar proyectos de hidrógeno verde en Chile. “Desde la Corfo en conjunto con el ministerio de Energía, recientemente subimos las bases de licitación para la construcción de la primera planta y operación de H2v en el país al 2025. Buscamos acelerar la construcción de plantas de hidrógeno en el país, para empezar a producir combustible verde, el combustible del futuro. La Corfo no solo está pensando en la producción y generación, sino que nos interesa llevarlo a las líneas productivas de distintas industrias, como la minería, acuicultura y la industria forestal, porque nos interesa un país más verde y nos importa la trazabilidad de los productos que exportamos y así, le damos mayor valor agregado”.

Para Marcelo Canobra, Director Regional de Corfo Magallanes, el seminario permitió conocer diferentes áreas que están involucradas en el desarrollo de la industria, con exposiciones de actores claves del ámbito nacional e internacional. “Lo que se viene ahora, es abordar los tremendos desafíos de la región para que, a partir de las importantes ventajas comparativas que poseemos, logremos mejorar el ecosistema, eliminando barreras a la entrada, llevando a cabo acciones habilitantes para eliminar fallos e imperfecciones de mercado, proponiendo cambios políticos, legales y regulatorios, etc.; todo lo cual permitirá que los inversionistas vean a Magallanes como un área geográfica con ventajas competitivas percibidas y valoradas y eso, se traduzca en atracción de inversiones, empleo e impacto sobre la población local”.

Por último, para Marcelo Cortinez, gestor del Programa Territorial Integrado – PTI: Magallanes Energía Inteligente, programa financiado por Corfo, la Expo Hidrógeno Patagonia 2021, busca posicionar no solo a Magallanes, sino que a Chile también, en lo que será la nueva economía del hidrógeno. “Este producto energético, nos va a entregar la posibilidad de revitalizar los mejores días de la era de los hidrocarburos en Magallanes, solo que ahora de la mano de un energético sustentable como lo es H2v. Esperamos que este peldaño inicial rompa la asimetría de información, se genere un mayor interés de inversión y empiecen a escalar los proyectos de la mano del apoyo del Estado, del Gobierno Regional, de la ciudadanía en su conjunto, y lo más importante, es la gran confiabilidad respecto de Magallanes como destino de interés para proyectos de gran envergadura, como las que esperamos se construyan en la región”.

Cortinez destacó los niveles de inversión que tendrán los proyectos.” Un solo proyecto probablemente llegue a mover más de 5 mil millones de dólares en inversión directa y al menos se ven 3 o 4 proyectos de este tipo de aquí al 2030. De la mano de ellos también hay estudios que se están realizando en Magallanes hoy día, para ver capacidades de producción de los llamados incombustibles a base de metanol verde y que constituyen combustibles sintéticos que también van a tener un gran auge y son justamente el resultado de la producción del H2V, así es que iniciativas como la del proyecto Hif y otras iniciativas pilotos, abren un gran espacio y ese espacio es el que hemos querido rescatar con este evento que ha concitado gran interés de la comunidad nacional e internacional”.

PHOTO-2025-07-04-16-30-26
amigo familia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Polar Comunicaciones te muestra lo mejor del Carnaval de Invierno 2025.


Polar Comunicaciones te muestra lo mejor del Carnaval de Invierno 2025.


moana
nuestrospodcast
sales
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


sales
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


amigo familia
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


20250704 Comunicado Monitoreo Sernac Sernatur en Magallanes
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.