21 de junio de 2013
La feria científica se celebró este jueves en la Escuela Argentina, en el marco de la Semana Regional de la Ciencia y la Tecnología que organizan el Programa Explora y las instituciones de la red de ciencia de Magallanes.
En el gimnasio del establecimiento se pudo apreciar el trabajo de 64 clubes de científicos escolares, que representaban a catorce escuelas y liceos municipales de la comuna.
Comparado con el año pasado, cuando se realizó por primera vez esta actividad, el aumento en la participación fue notable: el 2012 solo hubo 32 proyectos en exposición, la mitad de lo que se apreció en esta segunda feria.
Trabajos relacionados con el cuidado del medioambiente, el aprovechamiento de energías limpias y renovables y distintos fenómenos químicos están en el interés de los jóvenes científicos, que expusieron ante sus compañeros, profesores y autoridades sus experimentos y conclusiones.
La ciencia en las escuelas municipales es coordinada por una agrupación de profesores de enseñanza básica que se reúnen todas las semanas a capacitarse y compartir experiencias.
Nos juntamos todos los viernes en talleres donde aprendemos entre pares y además recibimos capacitación de especialistas en distintas áreas explicó la docente encargada de este grupo, Silvia Benavides.
En la ceremonia de inauguración de la segunda feria científica de establecimientos municipales participaron las autoridades comunales, la coordinadora de la semana regional de la ciencia y tecnología, Margarita Garrido, y el director nacional del Programa Explora, Mariano Rosenzvaig, quien se manifestó impresionado por la calidad de los trabajos e instó a alumnos y docentes a seguir en el camino de la ciencia escolar.
Este evento reunió a actores claves del ecosistema regional, brindando un espacio de diálogo y colaboración para avanzar en el desarrollo económico sostenible de Magallanes.
Este evento reunió a actores claves del ecosistema regional, brindando un espacio de diálogo y colaboración para avanzar en el desarrollo económico sostenible de Magallanes.