Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

23 de agosto de 2010

GOBERNADOR DE ÚLTIMA ESPERANZA CONOCIÓ TRABAJO DE PESCADORES ARTESANALES NAVEGANDO POR LOS CANALES DE ÚLTIMA ESPERANZA

Como una experiencia bastante importante, catalogó el gobernador de Última Esperanza, Max Salas Illanes el viaje que realizó por los canales de la provincia durante una semana en la lancha del ciprecero Alberto Caro junto a otros pescadores artesanales de […]

Como una experiencia bastante importante, catalogó el gobernador de Última Esperanza, Max Salas Illanes el viaje que realizó por los canales de la provincia durante una semana en la lancha del ciprecero Alberto Caro junto a otros pescadores artesanales de la comuna de Natales.

En un encuentro con los medios de comunicación, explicó en detalle la experiencia de conocer en profundidad y haber compartido el sacrificado trabajo que efectúan los pescadores artesanales en favor del desarrollo productivo de la provincia.

El itinerario comenzó en el sector de la Bahía Staines, “por su importancia estratégica, porque esperamos que en el camino que está proyectado llegue hasta ese lugar, que tiene condicionantes que son relevantes para el futuro de nuestra provincia, región y para el país”.

Indicó que en Staines se debe lograr crear una cabecera de la actividad pesquera entre isla Virtudes y Puerto Edén, lo que generará beneficios que podrían significar un antes y un después en el proceso productivo de la región de Magallanes, indicó.

Salas recalcó que en este lugar lamentablemente existe poca información, “el sector que navegamos no tiene carta en detalle, la Armada no ha hecho batimetría, estuvimos navegando por un seno grande, muy profundo, con excelentes bahías para fondear y todo eso en la carta aparece en blanco, no figura, no tiene ni siquiera nombre”.

Tras recorrer ese lugar, se dirigió a la Isla Virtudes donde el sector pesca ha utilizado durante muchos años como un lugar estratégico de operaciones. “Han desarrollado levantamientos de viviendas, con gran esfuerzo, los pescadores que están trabajando ahí, están haciendo patria, sin recibir ningún apoyo de ninguna índole”.

Recordó estar muy sorprendido cuando llegó al lugar y encontrarse con pescadores del erizo, pues observó que aquel asentamiento era un verdadero poblado. “Es una villa que fue levantada a pulso por los pescadores, sin apoyo de nada. Resulta hasta cierto sentido conmovedor, ver como chilenos hacen patria por su propio esfuerzo y desarrollan ahí soberanía efectiva, más allá de la que está declarada en los mapas”.

Considera que el viaje fue muy importante, pues compartió con dos faenas, “con pescadores que están terminando la temporada del erizo, interiorizarnos del detalle de los precios que están pagándose en zona de pesca, de las condiciones de vida, un poco de las características de la actividad, pero visto en terreno, ésta será siempre una perspectiva muy distinta a la que uno puede leer en un informe”.

Por otra parte convivió con pescadores de centolla, “es una actividad muy dinámica, en cuanto a que este crustáceo se mueve de un lugar a otro y es un gran esfuerzo el que tienen que hacer los pescadores por encontrar un sector donde haya centolla, porque hay un problema evidente y manifiesto del recurso”.

Frente a las carencias y a las dificultades que se viven en esta actividad productiva, el gobernador dijo que “creemos que lo que ha ocurrido con la pesca artesanal es verdaderamente un problema de dimensiones tan grandes como la gente de Santiago puede decir por el Transantiago, nosotros tenemos un problema bien grave y estructural, y creo que no por difícil ni por ambicioso que sea el tema debemos decir, bueno es tan difícil que dejemos las cosas como están”.

Tras esas líneas, valoró el trabajo que desarrollan los pesadores artesanales, “creo que cumplen un rol social y económico fundamental. Tenemos que desarrollar políticas que atiendan desde el fondo las temáticas y las soluciones que se le pueda dar”.

Consultado sobre las posibles soluciones en el tema, expresó que éstas pueden ser anticipadas para él, “lo primero es ver la realidad de las cosas para hacer un buen diagnóstico, hay que ser realistas y bajar a terreno. Ahí se debe entender cómo se está desarrollando la actividad y por qué se desarrolla de este modo. Una vez que tengamos esa visión, podremos hacer un diagnóstico y con éste podremos tomar medidas”.

Indicó que gracias a la experiencia vivida en zona de pesca, generará todas las instancias para encauzar la información recopilada. “Me reuniré con el seremi de economía y con el subsecretario de pesca. Pedirles que la pesca artesanal en la región tenga un enfoque magallánico, desde el punto de vista de las condiciones en que se produce la actividad pesquera y que podamos apoyarlos”.

patrullajelago
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El proyecto inició formalmente tras aprobación de costos de operación y mantención en Punta Arenas.

​El proyecto inició formalmente tras aprobación de costos de operación y mantención en Punta Arenas.

FOTO REFERENCIAL (3)
nuestrospodcast
IMAGEN REFERENCIAL 3pib
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


IMAGEN REFERENCIAL 3pib
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


conveniosernamegsrj
amigo familia
PATAGONIA LIGHT
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


IMG_1539
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.