21 de abril de 2022
El Consejero Regional Alejandro Riquelme, no ha claudicado en sus intentos de invalidar el Convenio firmado entre el Gobernador Regional y las Naciones Unidas para traer refugiados a Magallanes. junto a la presentación ya efectuada al Contralor Nacional en orden se pronuncie respecto a la legalidad del Convenio, el Consejero Regional requirió copia del mismo convenio el 3 de febrero de este año, en dicha solicitud efectuada por el Consejero se pidió expresamente: “Se solicita copia de Convenio firmado entre GORE y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en materia de migración y cualquier otro documento asociado a la iniciativa piloto: “Magallanes Región Solidaria” al Gobierno Regional.
Sin embargo, el Gobernador (s) Christian García, denegó acceso a la información solicitada y no se entregó copia del Convenio, ni de los documentos asociados a su tramitación.
Es así que el Consejero Regional denunció este hecho, que a su juicio ocultaba el Convenio y los términos de su aplicación no solo a él, sino a toda la comunidad de Magallanes. Este trámite se materializó a través de un Amparo presentado el 20 de febrero de este año ante el Tribunal de Transparencia, el cual fue acogido a trámite y ofició al Gobernador Regional, para que presentara sus descargos.
Como resultado de la Denuncia de Riquelme y habiendo transcurrido dos meses y medio de su firma, el Gobernador Regional se vio obligado a publicar el Convenio firmado con ONU-ACNUR, en el portal institucional del Gobierno Regional según señala con fecha 3 de marzo: (https://www.portaltransparencia.cl/PortalPdT/directorio-de-organismos-regulados/?org=AB089)
Debido a lo anterior, el Consejero Riquelme, continuará con el Tramite del Amparo pues ha planteado su disconformidad con la información parcial por el Gobernador, pues además se había solicitado “cualquier otro documento asociado a la iniciativa” lo cual a la fecha no se ha dado respuesta y se debiera entregar además los oficios, resoluciones, emails, actas de reunión entre funcionarios ONU-ACNUR, pues esta documentación también es pública y es parte esencial de la tramitación que dio como resultado la firma del Convenio junto el detalle de los recursos y acciones destinados a su implementación.
El fuego consumió por completo el local comercial “Minimarket Vivar” durante la madrugada de este viernes. Bomberos halló los cuerpos calcinados de dos personas al interior del inmueble.
El fuego consumió por completo el local comercial “Minimarket Vivar” durante la madrugada de este viernes. Bomberos halló los cuerpos calcinados de dos personas al interior del inmueble.