Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

27 de octubre de 2023

HOGARES EN CHILE GASTAN MÁS DE 1,4 MILLONES DE PESOS EN PROMEDIO AL MES: EL 21,2% DE ESE MONTO ES PARA ALIMENTACIÓN

Un total de $1.451.782 gastan en promedio al mes los hogares de las capitales regionales de Chile, mientras que la mitad de los hogares destina como máximo 1,1 millones de pesos mensuales o menos para cubrir sus gastos. Esto, según […]

PUERTO MONTT: Espera inicio de cuarentena total

Un total de $1.451.782 gastan en promedio al mes los hogares de las capitales regionales de Chile, mientras que la mitad de los hogares destina como máximo 1,1 millones de pesos mensuales o menos para cubrir sus gastos. Esto, según la IX Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) efectuó entre octubre de 2021 y septiembre de 2022, período en el que se encuestó un total de 15.134 hogares de 79 comunas de las 16 regiones del país.

Del monto promedio, el principal gasto (21,2% del total, correspondiente a $307.947) se utiliza en la compra de alimentación y bebidas no alcohólicas, porcentaje que supera al que reflejó la anterior versión de la encuesta (VIII EPF, realizada entre julio de 2016 y junio de 2017), que fue de 19,2%.

Tras el ítem alimentación, los hogares gastan mayoritariamente su presupuesto en vivienda, electricidad, agua, gas y otros combustibles (16,0% del total gastado); transporte (15,0%); salud (7,9%); información y comunicaciones (6,7%); servicios de restaurantes y alojamiento (6,1%); muebles, equipamiento para el hogar y mantenimiento rutinario de la vivienda (6,1%). Le siguen seguros y servicios financieros (4,5%); recreación, deporte y cultura (4,4%); servicios de educación (4,0%); cuidado personal, asistencia social y bienes y servicios diversos (3,7%); vestuario y calzado (2,8%), y bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes (1,5%).

Respecto a la anterior EPF, destacan, además del alza en alimentación, el aumento en el porcentaje del monto que los hogares destinan a vivienda (14,5% a 16%) y a seguros y servicios financieros (3,5% a 4,5%), junto con el descenso en los porcentajes de gastos dirigidos a servicios de educación (6,5% a 4,0%); recreación, deportes y cultura (5,3% a 4,4%), y vestuario y calzado (3,5% a 2,8%).

Gastos e ingresos según quintiles

De acuerdo con la IX EPF, los hogares de las capitales regionales de Chile tienen un ingreso promedio de $1.413.349 (excluye el arriendo imputado), monto que no presenta diferencia estadísticamente significativa al registrado en la anterior versión de la encuesta, cuyo ingreso (ajustado al IPC de marzo de 2022, mes central de la IX EPF) fue de $1.470.999. La mayor parte de esos ingresos provienen del trabajo dependiente, al que se suman dineros provenientes de personas que integran el hogar que trabajan de manera independiente y/o que reciben jubilaciones, además de ingresos financieros, entre otros.

Al comparar por quintiles y al igual que la anterior versión de la encuesta, la IX EPF reflejó que los hogares que poseen un mayor ingreso disponible realizan un mayor gasto que los hogares pertenecientes a quintiles de menores ingresos. Además, en los hogares que presentan mayores ingresos se observa un ingreso significativamente mayor que el gasto, fenómeno que no se repite en los quintiles más bajos. En otras palabras, según los resultados de la encuesta, los hogares del quinto quintil son los únicos cuyos gastos son menores que sus ingresos.

Así, mientras los hogares del primer quintil obtuvieron ingresos mensuales por $462.503 y gastaron $901.162, los del quinto quintil superaron los 3,2 millones de pesos en ingresos y gastaron 2,5 millones de pesos.

Diferencias por macrozonas y el Gran Santiago

Una de las mejoras metodológicas de la IX EPF es la incorporación de las macrozonas norte, centro y sur como nuevas áreas de estimación de la encuesta. Al comparar los resultados de cada una, sumado al Gran Santiago, destaca que esta última área lidera tanto el gasto promedio como el gasto mediano de los hogares ($1.590.105 y $1.204.455, respectivamente), con montos mayores a los resultados a nivel nacional (total capitales regionales). Le siguen, en el gasto promedio, la macrozona norte ($1.325.057) centro (1.254.635) y sur ($1.247.895).

El Gran Santiago también es el área cuyos hogares tienen los más altos ingresos promedio y mediano ($1.578.833 y $1.074.773, en cada caso), los que superan los resultados nacionales. Le siguen, en el ingreso promedio, la macrozona norte ($1.241.220), sur ($1.240.215) y centro ($1.163.409).

Los alimentos más presentes en el gasto de los hogares

El pan, incluido en todos sus tipos, es el alimento con mayor presencia en los hogares del total de capitales regionales (también en cada una de las macrozonas), dado que un 93,3% de ellos sostuvo haber efectuado un gasto en ese ítem. En promedio, los hogares en Chile comen 15,7 kilos de pan al mes, destinando $28.013 a ese ítem.

A nivel del total de capitales regionales, y en cada una de las macrozonas, le siguen los refrescos (67,6% gastó en ello) y los tomates (61,1% de los hogares destinó recursos a ese alimento).

La importancia de la EPF

La EPF mide el gasto y el ingreso de los hogares de las capitales regionales del país. Permite conocer cómo gastan sus ingresos los hogares en Chile y saber, por ejemplo, cuánto dinero se destina para alimentación, salud, transporte o entretención.

Debido a ello, es el principal insumo para la actualización de los bienes y servicios que componen la canasta del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y sus respectivas ponderaciones. También se usa para definir la canasta básica de alimentos y el valor umbral de la línea de pobreza por ingresos de Chile, y es fuente crucial de numerosas investigaciones y publicaciones de instituciones públicas, privadas y académicas sobre calidad de vida, nutrición, entre otros temas.

La primera encuesta se realizó entre los años 1956–1957 y desde entonces se aplicó con una periodicidad de diez años hasta la VII versión (noviembre de 2011 y octubre de 2012), cuando comenzó a efectuarse cada cinco años, dado el compromiso país adquirido con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Para más información sobre los resultados de la IX Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) ingrese al siguiente enlace.

Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

La autoridad interina, Carla Barrientos informó que la jornada comenzó con controles vehiculares, en donde se decomisó un taxímetro.


La autoridad interina, Carla Barrientos informó que la jornada comenzó con controles vehiculares, en donde se decomisó un taxímetro.


Foto 1
radio
nuestrospodcast
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
ACHS 336x336


CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile secretaria@radiopolar.com / prensa@radiopolar.com +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.