25 de agosto de 2010
En horas de la noche de este martes en un domicilio del pasaje Las Malvas de la población Fitz Roy, quedó al descubierto el suicidio de un hombre de 44 años identificado como Manuel Guillermo Ampuero Aguilar, quien se ahorcó en una de las vigas de su vivienda.
Por orden del Fiscal de Turno la investigación quedó a cargo de LABOCAR de Carabineros.
Hay que consignar que hace pocos días, específicamente el domingo 22 de agosto, tres varones jóvenes tomaron la drástica determinación de quitarse la vida.
El primero de éstos se produjo en el domicilio de pasaje Isla Dawson Nº 0105 de la Villa Alfredo Lorca, donde fue encontrado sin vida Erasmo David Vargas Arias de 22 años, quien se ahorcó colgándose de una viga.
Momentos después un hallazgo similar se produjo en la vivienda de calle Orella Nº 245 del Barrio Prat, donde se encontró sin vida a Ariel González Barría de 31 años, quien se auto eliminó ahorcándose.
Finalmente se produjo el hallazgo de los restos de Luis Alberto Bahamonde Muñoz de 25 años, quien al igual que en los casos anteriores murió asfixiado por ahorcamiento.
Frente a estos hechos, el General de Carabineros Cristian Llévenes se manifestó preocupado, señalando que el suicidio es una de esas causas con que se pone fin a la vida de forma abrupta y voluntaria, sin que el entorno muchas veces entienda los motivos de una determinación así. Pocos descifran las señales que entrega un suicida antes de tomar la decisión definitiva, que muchas veces no tiene vuelta a tras.
Es necesario aclarar que el suicidio es un fenómeno que puede presentarse en cualquier persona sin importar su situación económica, aspecto físico o mental, ocupación que desempeñe o los lazos sociales que tenga establecidos Por otra parte, el perfil de un potencial suicida suele relacionarse con la existencia de problemas económicos, problemas relacionados con el estado de salud mental de las personas, problemas afectivos, baja autoestima, inseguridades, por mencionar algunos, señaló el General de la policía.
Agregó que entre los 15 y 24 años se concentra el segmento de mayor riesgo, y uno de cada ocho casos es consumado y que en Magallanes las estadísticas son decidoras, ya que en los últimos cuatro años, se han registrado aproximadamente 60 casos de suicidio en la zona, en donde predomina el ahorcamiento como medio de autoeliminación.
Frente a los hechos ocurridos este domingo, dijo que eran tres personas jóvenes, trabajadoras, y que optaron por el mismo método. Las causas, aparentemente sentimentales, fueron las que llevaron a estos tres jóvenes a tomar tan drástica decisión. ¿Sería , efectivamente, esa la solución?.
Ante lo sucedido, manifestó que Carabineros quiere transmitir a la población su preocupación por la situación particular y general. Es necesario que las familias estén atentas a los cambios de conductas que puedan presentarse dentro del mismo grupo familiar o entre las amistades. Sobre todo si hay antecedentes de depresión, angustia, crisis existenciales, ya que ahí puede haber un posible candidato que decida terminar con su vida.
Algunos signos a los que poner atención son el rretraimiento respecto de los amigos y miembros de la familia, uso de alcohol y drogas, preocupación acerca de la muerte, o decir: «No seré un problema por mucho tiempo más». Ante esto, es importante no ser indiferente y actuar, no evadir el tema y apoyar a la persona que lo necesite, entregarle soporte y compañía. Son seres que suelen sentirse muy solos, o creen que no son importantes para los demás. Es nuestro deber como sociedad cambiar esa indiferencia y acercarnos más a quienes comparten con nosotros a diario, destacó Llévenes.
Sostuvo que actualmente vivimos en una sociedad individualista, competitiva, abocada a cumplir objetivos, y muchas veces se dejan de lado cosas fundamentales como escuchar, interesarse por el otro, compartir un problema, todo por estar dentro de una máquina que no para. Hay que estar atento, y prevenir. El suicidio involucra mucho mas que a una persona, sino, a una familia completa, a la que le cambia la vida para siempre, finalizó diciendo el General de Carabineros Cristian Llévenes.
PDI PUNTA ARENAS MATERIALIZÓ LA EXPULSIÓN DE UN CIUDADANO EXTRANJERO CONDENADO POR TRÁFICO DE DROGAS
El hombre de nacionalidad colombiana, fue entregado a las autoridades de su país y durante 25 años no podrá ingresar a territorio chileno.
El hombre de nacionalidad colombiana, fue entregado a las autoridades de su país y durante 25 años no podrá ingresar a territorio chileno.