Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

4 de septiembre de 2012

INDUSTRIA DE TURISMO ANTÁRTICO REVISARÁ SUS NORMAS AMBIENTALES EN REUNIÓN EN CHILE

«No puedes proteger lo que no conoces». Lars-Eric Lindblad es considerado el pionero del turismo antártico, al dirigir en 1966 la primera expedición al continente, aun cuando a fines de los 50 algunos viajes desde Chile y Argentina tuvieron carácter […]

«No puedes proteger lo que no conoces». Lars-Eric Lindblad es considerado el pionero del turismo antártico, al dirigir en 1966 la primera expedición al continente, aun cuando a fines de los 50 algunos viajes desde Chile y Argentina tuvieron carácter recreativo. Lindbland acuñó la frase para justificar las incursiones no científicas a este continente, porque, a su juicio, así se empoderaba a sus pasajeros de la importancia de resguardar la zona.

Recogiendo su espíritu, y dado el explosivo aumento que experimmentó el turismo en la zona,en 1991 un grupo de empresas creó la Organización Internacional de Operadores Turísticos Antárticos (Iaato), que decidió regular los viajes a ese continente con dos fines: entregar seguridad a sus pasajeros y reducir el daño ambiental provocado por éstos y los cruceros. Un tema no menor, si se considera que sólo este año llevaron a más de 26 mil personas al continente helado. Cifra que llegaría a 35 mil esta temporada.

Por eso, la Iaato realiza una reunión anual con sus miembros que, en 2013, se realizará por primera vez en Chile, en Punta Arenas. “Chile es miembro importante del Tratado Antártico y varias de sus ciudades, como Punta Arenas y Puerto Williams, sirven de puerta de entrada a la Antártica”, dice a La Tercera Steve Wellmeier, director administrativo de la Iaato.

El fin de la reunión es revisar y mejorar -si es necesario- los protocolos que les permiten satisfacer adecuadamente esa creciente demanda turística conjugando tres factores: no contar con una infraestructura permanente, tener un tiempo de permanencia limitado en la zona y lograr el mayor respeto por el medioambiente.

La organización alberga hoy a 111 empresas de Argentina, Australia, Bélgica, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Holanda, Nueva Zelandia, Suecia, Reino Unido, EE.UU. y Chile, que al año mueven unos US$ 300 millones.

Según Wellmeier, la Iaato vela por regular tres aspectos fundamentales. Uno de ellos es que el operador tenga autorización de su país, es decir, que cuente con un estudio de impacto ambiental de sus actividades y sus barcos cumplan los estándares del Tratado Antártico. “Ya no pueden ingresar barcos de combustible pesado”, dice Brigitte Lämmle, de Antártica XXI, operador chileno adscrito a la Iaato, en alusión a un petróleo de difícil absorción.

Esta es una de las últimas regulaciones que adoptó la Iaato por mandato de la Organización Marítima Internacional para evitar daño ecológico en la zona y que hizo que se redujera la cantidad de barcos que llevan cerca de 500 personas a la Antártica y que no tocan tierra. Esta medida se adoptó porque el combustible pesado es un diésel que al derramarse se mantiene poco tiempo a flote y se sumerge, causando un grave daño al ecosistema. Por eso, las naves deben ahora usar uno más liviano, de fácil volatilidad aún con bajas temperaturas.

En segundo lugar, los operadores deben respetar las regulaciones del Tratado Antártico, y por último, dice Wellmeier, las empresas deben estar preparadas para las duras condiciones del viaje y los pasajeros tienen que saber que el itinerario contratado puede cambiar y que deben respetar los protocolos. “Antes de iniciar nuestro viaje, en Punta Arenas, sometemos a los pasajeros a una larga charla respecto de los cuidados medioambientales que deben tener en la Antártica”, dice Lämmle.

Por ejemplo, la Iaato establece que los visitantes deben iniciar su viaje con zapatos y ropa sin contaminantes (semillas, tierra), los que podrían contaminar con patógenos la zona. Lo mismo corre para mochilas y equipamiento. Estas y otras medidas -como las inspecciones in situ a los operadores- son algunos de los puntos que se abordarán en la cita de Punta Arenas.

coloniasvillafeliznatales
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

PREPARATIVOS CARNAVAL DE INVIERNO 2025 (4)
nuestrospodcast
OBRAS INFRAESTRUCTURA COMPLEJO PENITENCIARIO
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


img_extension_concurso_hnt_04
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE HYST Y ATTA BUSCA QUE TORRES DEL PAINE SE TRANSFORME EN UN ÍCONO DEL TURISMO AVENTURA.
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


CAMPAÑA INVIERNO 2025 AGUAS MAGALLANES (002)
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.